ThatQuiz Directorio Inténtalo
Conceptos Básicos SSL
Contribuido por: Gragera
  • 1. Los accidentes de trabajo:
A) Se caracterizan por su desarrollo lento y por las lesiones que provocan en las personas.
B) Se producen de forma súbita y se identifican por las pérdidas materiales que conllevan.
C) Se producen de forma imprevista y se caracterizan por las lesiones que provocan a los trabajadores.
D) Se inician de forma súbita e imprevista y sus causas son condiciones ambientales.
  • 2. Cuáles son las cuatro disciplinas o especialidades de la Prevención de Riesgos Laborales:
A) Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Medicina en el Trabajo.
B) Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada.
C) Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía Estructural y Medicina en el Trabajo.
D) Seguridad Laboral, Higiene Industrial, Seguridad Estructural y Vigilancia de la Salud.
  • 3. La Organización Mundial de la Salud define Salud como:
A) El estado de bienestar en general.
B) La ausencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
C) La ausencia de enfermedad.
D) El estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad.
  • 4. ¿ En que se diferencia enfermedad profesional y accidente de trabajo?
A) No se diferencian en nada, son dos formas de definir daños a la salud.
B) Los accidentes pueden ser de trabajo o de tráfico y las enfermedades profesionales no.
C) Los accidentes son sucesos bruscos e inesperados que pueden causar daño y la enfermedad profesional es un deterioro lento de la salud, a causa de una exposición continuada a un agente nocivo.
D) Los accidentes no son evitables, porque son causados por errores humanos y las enfermedades son evitables porque su causa es un medio ambiente dañino que se puede cambiar.
  • 5. Riesgo laboral es
A) la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado peligro derivado del trabajo
B) una fuente de posible lesión o daño para la salud
C) que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo
D) la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo
  • 6. La norma legal más importante que regula los derechos y obligaciones de los empresarios y de los trabajadores, para preservar la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo, es:
A) La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
B) La Ley General de la Seguridad Social.
C) El Reglamento de los Servicios de Prevención.
D) La Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el trabajo.
  • 7. Las enfermedades profesionales:
A) Son enfermedades comunes provocadas por el entorno laboral.
B) Implican lesiones.
C) Requieren un elemento inesperado o fuera de control.
D) Requieren un reconocimiento legal.
  • 8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A) El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
B) Los trabajadores tendrán derecho a ser informados y formados en materia preventiva.
C) No es obligación de los trabajadores cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras.
D) El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de la salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
  • 9. La Psicosociología se encarga de ...:
A) Se basa en el estudio de los individuos y las relaciones que se establecen entre ellos.
B) Humanizar en la medida de lo posible la organización del trabajo.
C) Todas las respuestas son correctas.
D) Luchar contra la insatisfacción laboral, el estrés y la depresión.
  • 10. Son obligaciones del trabajador:
A) Evaluar los riesgos existentes de la empresa.
B) Adoptar las medidas de seguridad e higiene.
C) Organizar y planificar la prevención.
D) Establecer medidas de emergencia.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.