ThatQuiz Directorio Inténtalo
EVALUACION 1 IDO
Contribuido por: Matias
  • 1. Rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos algebraicos, estadísticos y algoritmos con el objeto de tomar decisiones.
A) Ingeniería industrial
B) Investigación de operaciones
C) Modelos econométricos
D) Econometría
  • 2. ¿En cuántos modelos se puede clasificar el problema de la toma de decisiones?
A) Estáticos y dinámicos
B) Continuos y discretos
C) Determinísticos y probabilísticos
  • 3. Las primeras actividades formales de la IO se dieron en:
A) USA
B) Grecia
C) Inglaterra
D) Siracusa
  • 4. Las primeras actividades formales de la IO se dieron en:
A) La primera guerra mundial
B) La antigua roma
C) La depresión de 1929
D) La segunda guerra mundial
  • 5. La principal función de la IO es:
A) El modelado estadístico
B) La toma de decisiones
C) La generación de pronósticos
D) El modelado matemático
  • 6. La primera actividad formal de la IO, fue:
A) La mejor utilización de materiales bélicos
B) La quema de barcos
C) Construir barcos por Leonardo Da Vinci
D) Cálculo de las fuerzas opositoras
  • 7. La técnica más importante de investigación de operaciones es:
A) La programación lineal
B) La toma de decisiones
C) La programación dinámica
  • 8. Se diseña para modelos con funciones objetivo y restricciones estrictamente lineales:
A) Programación dinámica
B) La programación lineal
C) Programación entera
  • 9. Proporciona reglas fijas de cómputo que se aplican en forma repetitiva al problema, y cada repetición (llamada iteración) obtiene una solución cada vez más cercana a la óptima
A) Programa
B) Algoritmo
C) Seudocódigo
D) Metodología
  • 10. Tratan de estudiar las líneas de espera
A) Las colas
B) La programación lineal
C) Las filas
D) Los modelos
  • 11. No son técnicas de optimización; más bien determinan medidas de eficiencia
A) Los modelos
B) Las colas
C) Las filas
D) La programación lineal
  • 12. Usan a su vez modelos de probabilidad y estocásticos para su análisis
A) Las colas
B) La programación lineal
C) Las filas
  • 13. Estima las medidas de eficiencia al imitar el comportamiento del sistema en la realidad
A) La simulación
B) El algoritmos
C) La toma de decisiones
  • 14. Proceso costoso, tanto en tiempo como en recursos
A) Simulación
B) Pronóstico
C) Optimización
  • 15. Suele ser lenta, aun con la computadora más rápida
A) Optimización
B) Simulación
C) Pronóstico
  • 16. Es flexible y con ella se puede analizar prácticamente cualquier caso de colas.
A) Optimización
B) Simulación
C) Pronóstico
  • 17. Abstracción del mundo real supuesto, expresa en una forma adecuada el comportamiento del sistema supuesto
A) Algoritmo
B) Modelo
C) Código
  • 18. La investigación de operaciones es una ciencia
A) Por sus metodología
B) Por las técnicas matemáticas que presenta
C) Por sus antiguedad
  • 19. La investigación de operaciones es un arte
A) Debido a la intución que se requiere
B) Porque depende mucho de la creatividad y la experiencia
C) Porque sus inicios se dan en Grecia
  • 20. Implica traducir la definición del problema a relaciones matemáticas
A) Definición del problema
B) Implementación de la solución
C) Construcción del modelo
  • 21. Implica definir el alcance del problema que se investiga
A) Implementación de la solución
B) Definición del problema
C) Construcción del modelo
  • 22. En algunos casos se podrá necesitar una combinación de modelos matemáticos, de simulación y heurísticos para resolver el problema de decisiones
A) Construcción del modelo
B) Validación del modelo
C) Implementación de la solución
  • 23. Tiene que ver con la obtención de información adicional sobre el comportamiento de la solución óptima cuando el modelo sufre ciertos cambios de parámetros
A) Solución del modelo
B) Construcción del modelo
C) Validación del modelo
  • 24. Implica la traducción de los resultados a instrucciones de operación, emitidas en forma comprensible para las personas que administrarán al sistema recomendado
A) Validación del modelo
B) Implementación de la solución
C) Construcción del modelo
  • 25. Comprueba si el modelo propuesto hace lo que se quiere que haga, esto es, ¿predice el modelo en forma adecuada el comportamiento del sistema que se estudia?
A) Implementación de la solución
B) Construcción del modelo
C) Validación del modelo
1er paso 


2do paso



3r paso
Definición de las alternativas o las variables de decisión del problema
?

Se usan las variables de decisión para 

construir las restricciones

?
Se usan las variables de decisión para construir la función objetivo
?
Pasos de la IO
Una solución del modelo es factible si satisface todas las restricciones
?
El modelo de IO se organiza con el siguiente 
formato general

Maximizar o minimizar 

 

Sujeta a

restricciones
?
función objetivo
?
Es óptima si, además de ser factible, produce el mejor valor (máximo o mínimo) de la función objetivo.
?

Programación entera                    Programación dinámica

Programación de red                     Programación no lineal

Las variables toman 
valores enteros
?

El problema se puede 

modelar como una red 

?
Técnicas de diseño de la IO
El modelo original se puede descomponer en subproblemas más pequeños
?

Las funciones del modelo 

son no lineales

?
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.