A) Nivel de desempleo B) Producto Interno Bruto (PIB) C) Tasa de inflación D) Índice de Desarrollo Humano (IDH)
A) Es importante solo para la agricultura B) Solo es relevante en sectores poco desarrollados C) Es fundamental ya que se refiere a los conocimientos y habilidades de la población que pueden impulsar la productividad D) No tiene influencia en el crecimiento económico
A) Es el ahorro de las familias y no influye en el crecimiento económico B) Es el intercambio de bienes entre países y no tiene relación con el crecimiento económico C) Es la adquisición de bienes de capital como maquinaria y edificios que mejoran la productividad y contribuyen al crecimiento económico D) Es la realización de gastos públicos en educación y sanitarios que no afecta el crecimiento económico
A) Es la reducción de los precios de los bienes existentes en el mercado y no afecta al crecimiento económico B) Es un fenómeno poco relevante en la economía moderna C) Es la disminución de la inversión en investigación y desarrollo D) Es la introducción de nuevos productos, procesos o servicios, y es crucial para impulsar la productividad y competitividad de una economía
A) La desigualdad promueve el crecimiento económico al fomentar la competencia entre individuos B) La desigualdad extrema puede dificultar el crecimiento al limitar el acceso de la población a educación y oportunidades económicas C) La desigualdad no tiene ninguna relación con el crecimiento económico D) La desigualdad acelera el crecimiento económico al incentivar la inversión
A) Es el aumento sostenido del nivel general de precios en una economía y puede perjudicar la competitividad, el poder adquisitivo y la inversión B) Es un fenómeno sin relación con el crecimiento económico C) Es un indicador positivo que demuestra el dinamismo de una economía D) Es la disminución del nivel general de precios en una economía y beneficia a la mayoría de la población
A) El comercio internacional es irrelevante para el crecimiento económico B) El comercio internacional solo beneficia a las grandes potencias económicas C) El comercio internacional puede aumentar las oportunidades de inversión, expandir mercados y favorecer la transferencia de tecnología, contribuyendo al crecimiento económico D) El comercio internacional causa desempleo y desindustrialización en los países
A) La inestabilidad política y la inseguridad jurídica resultan en un crecimiento económico más dinámico B) La falta de estabilidad política no afecta el crecimiento económico C) Ayudan a crear un entorno estable y confiable para los negocios e inversiones, lo cual puede fomentar el crecimiento económico D) La seguridad jurídica puede obstaculizar el desarrollo económico |