A) la glucólisis B) El metabolismo de los lípidos C) sintesis de proteínas D) La respiración celular
A) glucolípidos B) quitina C) colesterol D) fosfolípidos
A) R.E.R B) Nucleolo C) Aparato de Golgi D) R.E.L
A) Flagelos B) Matriz extracelular C) Microfilamentos de actina D) Microtúbulos
A) Bajas temperaturas B) Presencia de insaturaciones en los ácidos grasos C) Alto grado de saturación de los ácidos grasos D) Mayor presencia de colesterol
A) Microtúbulos B) Filamentos intermedios C) Microfilamentos de actina D) Matriz extracelular
A) Presencia de insaturaciones en los ácidos grasos B) Longitud de las cadenas hidrocarbonadas C) Contenido de proteínas D) Contenido de colesterol
A) Lisosoma B) R.E.L C) R.E.R D) Aparato de Golgi
A) Síntesis de lípidos B) Fotosíntesis C) Respiración celular D) Reserva de almidón
A) Sólo en las células vegetales B) En todas las células eucariotas C) En todo tipo de células D) Sólo en las células animales
A) El núcleo B) El aparato de Golgi C) Las mitocondrias D) El retículo endoplásmico liso
A) Las crestas mitocondriales B) El interior de la membrana celular C) La metafase de la mitosis D) La pared celular
A) Las bacterias B) Los cloroplastos C) El retículo endoplásmico rugoso D) Las mitocondrias
A) Aparato de Golgi B) Mitocondrias C) Núcleo D) Vacuolas
A) Por invaginaciones de la membrana celular B) Por vesículas originadas en el retículo endoplásmico liso C) Por la lisis de las células en una infección vírica D) Por vesículas de secreción del aparato de Golgi
A) Colesterol B) Oligosacáridos C) Proteínas D) Fosfolípidos
A) Mesosoma B) Ribosoma C) Retículo endoplasmático D) Mitocondria
A) Intervienen en la formación del huso acromático B) Forman el centrosoma C) Forman cilios y flagelos D) Intervienen en la contracción muscular
A) Fosfolípidos y glúcidos B) Celulosa y quitina C) Ceras, suber y lignina D) Celulosa, hemicelulasa y pectinas
A) Dictiosoma B) Fagosoma C) Polisoma D) Mesosoma.
A) Los cloroplastos B) La mitocondria C) El aparato de Golgi D) El retículo endoplásmico rugoso
A) Sáculos del aparato de Golgi B) Elementos del retículo endoplásmico rugoso C) Vesículas de secreción D) Vesículas de transición
A) Formada por Cubierta por carbohidratos B) Se encuentra en la cara intracelular C) Se encuentra en la cara extracelular D) Interviene en el reconocimiento celular
A) Una de sus funciones es determinar la forma celular B) Se encuentra en la cara intracelular C) Su función principal es el reconocimiento celular D) Formada por una red de proteínas fibrosas
A) En la lámina media B) En la pared celular de los moneras C) En la pared celular de los hongos D) En la pared celular vegetal
A) Difusión facilitada B) Transporte activo C) Difusión simple D) Transporte pasivo
A) Pinocitosis B) Endocitosis C) Exocitosis D) Transcitosis
A) Degradación de glucógeno B) Glucosilación de proteínas C) Contracción muscular D) Detoxificación
A) Síntesis de lípidos B) Formación de acetilCoA a partir de ácidos grasos C) Enzimas de oxidación D) Enzimas hidrolíticos
A) fagolisosoma B) lisosoma primario C) autofagolisosoma D) heterofagolisosoma |