ThatQuiz Directorio Inténtalo
QUIZ 10°
Contribuido por: IBARRA BECERRA
  • 1. ¿Qué se entiende por población en un estudio estadístico?
A) El conjunto completo de elementos que se desea estudiar.
B) El número total de muestras tomadas en un estudio.
C) El subconjunto de elementos seleccionados para el estudio.
D) Los resultados obtenidos a partir de una muestra.
  • 2. la Estadística es la rama de las matemáticas que se encarga de:
A) Recolectar, organizar y graficas datos.
B) Gráficos y tablas.
C) Recopilar, procesar, analizar e interpretar datos.
D) Análisis de los resultados obtenidos a partir de una muestras y conclusión de datos.
  • 3. Cuando hablamos de muestra, ¿a qué nos referimos?
A) Un subconjunto o una parte del total de los elementos que se investigan.
B) Las tablas y gráficos.
C) Al conjunto total de los elementos que se investigan.
D) Al 100% del conjunto total.
  • 4. En una investigación sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes en una universidad, se encuesta a 200 estudiantes seleccionados aleatoriamente. ¿Qué es la muestra en este caso?
A) Los 200 estudiantes que fueron encuestados.
B) Los estudiantes que no participaron en la encuesta.
C) Todos los estudiantes de la universidad.
D) El total de estudiantes inscritos en el año académico.
  • 5. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una variable cualitativa?
A) El nivel de satisfacción de los empleados en una empresa.
B) El salario mensual de una persona.
C) El tiempo que tarda un estudiante en llegar a la universidad.
D) El número de hijos de una familia.
  • 6. En un estudio sobre la altura de los estudiantes de secundaria, ¿Qué tipo de variable es la "altura"?
A) Cualitativa ordinal.
B) Cualitativa nominal.
C) Cuantitativa continua.
D) Cuantitativa discreta.
  • 7. ¿Cuál es la principal diferencia entre población y muestra en un estudio estadístico?
A) La población es el conjunto de todos los individuos de interés, y la muestra es un subconjunto de esa población.
B) La población se obtiene a partir de una muestra representativa.
C) No existe ninguna diferencia entre población y muestra.
D) La muestra es el conjunto de datos recogidos en un experimento, mientras que la población se refiere a los resultados.
  • 8. En un estudio sobre los niveles de educación de las personas, se clasifica a las personas en "primaria", "secundaria", "terciaria" y "universitaria". ¿Qué tipo de variable es esta?
A) Cualitativa nominal.
B) Cuantitativa discreta.
C) Cuantitativa continua.
D) Cualitativa ordinal.
  • 9. En un estudio sobre el rendimiento académico de los estudiantes, se observa que la variable "calificación" se mide en una escala de 0 a 100. ¿Qué tipo de variable es "calificación"?
A) Cualitativa nominal.
B) Cuantitativa discreta.
C) Cualitativa ordinal.
D) Cuantitativa continua.
  • 10. En un censo nacional, se obtiene información de cada hogar sobre el número de personas que viven en él. ¿Qué se considera la población en este caso?
A) Las personas que viven en los hogares seleccionados aleatoriamente.
B) Todos los hogares de la nación.
C) Todos los hogares de un barrio específico.
D) El número total de hogares encuestados.
  • 11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una "variable cualitativa"?
A) La temperatura en grados Celsius
B) La edad de una persona
C) El color de los ojos
D) El peso de una persona
  • 12. ¿Qué tipo de variable es la "temperatura en grados Celsius"?
A) Cuantitativa discreta
B) Nominal
C) Cuantitativa continua
D) Cualitativa
  • 13. En un estudio sobre los salarios de los trabajadores de una fábrica, se clasifican los salarios como bajos, medios y altos. ¿Qué tipo de variable es esta?
A) Cualitativa ordinal
B) Cuantitativa discreta
C) Cuantitativa continua
D) Cualitativa nominal
  • 14. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica principal de una "muestra" en estadística?
A) Es un subconjunto de la población
B) Siempre contiene todos los elementos de la población
C) Representa a toda la población
D) No es necesario realizar inferencias sobre ella
  • 15. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de variable cuantitativa discreta?
A) La cantidad de lluvia caída en un día
B) La temperatura promedio de un mes
C) El peso de un objeto
D) El número de hijos de una familia
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.