A) Es donde vierten sus aguas los ríos. B) Al territorio por el que pasan todos los ríos que desembocan en el mismo mar. C) Es el territorio que hay cerca de un río. D) Es el Centro desde donde se estudian los ríos.
A) Tres vertientes: vertiente oceánica, vertiente atlántica y vertiente mediterránea. B) Tres vertientes: vertiente atlántica, vertiente mediterránea y vertiente cantábrica. C) Dos vertientes: vertiente atlántica y vertiente mediterránea.
A) Dos vertientes: vertiente cantábrica y vertiente mediterránea. B) Dos vertientes: vertiente oceánica y vertiente mediterránea. C) Dos vertientes: vertiente atlántica y vertiente mediterránea.
A) El río Guadalquivir. B) El río genil. C) El río Guadalhorce. D) El río Guadalmedina.
A) Es una gran elevación del terreno. B) Es una elevación de poca altura y cima redondeada. C) Es un monte pequeño. D) Es un volcán apagado.
A) Es una punta de tierra que se introduce en el mar. B) Es una extensión de terreno rodeado de agua por todas partes menos por una. C) Es una acumulación de arena o guijarros en determinadas zonas de la costa. D) Es una extensión de terreno rodeado de agua por todas partes.
A) Es un brazo de tierra que une dos continentes o una península con un continente. B) Es una extensión de terreno rodeado de agua por todas partes. C) Es una pared rocosa y escarpada contra la que chocan las olas. D) Es una zona del mar que se mete en la costa.
A) Es la capa más superficial de la corteza terrestre. B) Es la roca madre. C) Es una de las tres capas en que está dividida la Tierra, junto con el manto y el núcleo. D) Es la corteza terrestre.
A) Por capas de silicio, oxígeno, aluminio y magnesio. B) Está formado por arena, arcilla, fragmentos de rocas, sales minerales, aire, agua y restos de seres vivos animales o vegetales. C) Por tierra y mar.
|