- 1. En la razón 3:X el término que falta es
A) consecuente B) antecedente C) dividendo D) valor E) cociente
- 2. El valor de la razón 12:6 es
A) 2 B) 18 C) ninguna es correcta D) 1/2 E) 72
- 3. Si un curso tiene 24 alumnos y 18 alumnas, la razón simplificada entre alumnos y alumnas es:
A) 4:5 B) 4:3 C) 1:2 D) 3:4 E) 5:4
- 4. Si el antecedente de una razón es 24 y su valor es 0,8, ¿cuál es el consecuente?
A) 300 B) 3 C) 0,3 D) no se puede calcular E) 30
- 5. Si el consecuente de una razón 0,5 y su valor es 4, ¿cuál es su antecedente?
A) 60 B) 6 C) 20 D) 30 E) 2
- 6. Un bus recorre 480km en 4 horas. ¿Cuál es la razón simplificada entre los kilómetros y las horas?
A) 120:1 B) 2:120 C) 1:120 D) 120:2 E) 100:4
- 7. Si la razón entre el hermano menor y el mayor es 2:5 y deben repartirse $35.000 respetando esa razón , ¿cuánto dinero le corresponde a cada uno?
A) $20.000 y $15.000 B) $17.000 y $18.000 C) $15.000 y $20.000 D) $10.000 y $25.000 E) $25.000 y $10.000
- 8. Si la razón entre la edad de 2 amigos es 3:2 y el mayor tiene 15 años, cuántos años tiene el menor?
A) faltan datos B) 8 años C) 4 años D) 5 años E) 10 años
- 9. La razón entre el largo y ancho de un rectángulo es 6:4 y su largo mide 18cm, ¿cuánto mide su ancho?
A) ninguna es correcta B) 14 cm C) 12 cm D) 8 cm E) 10 cm
- 10. 3 hermanos deben repartirse $24.000 de acuerdo a su edades. Si la razón entre sus edades es 1:2:3 ¿cuánto dinero le corresponde a cada uno?
A) $4.000, $9.000 y$11.000 B) $3.000,$8.000 y $13.000 C) $6.000,$7.000 y $11.000 D) $7.000,$8000 y $9000 E) $4.000,$8.000 y $12.000
|