Tarea 0 - Revisión de función linales, afines y constantes
  • 1. En el gráfico se observa una función
A) lineal
B) afin
C) identidad
D) constante
  • 2. En el gráfico se observa una función
A) constante
B) afin
C) identidad
D) lineal
  • 3. En el gráfico se observa una función
A) afin
B) lineal
C) identidad
D) constante
  • 4. En el gráfico se observa una función
A) identidad
B) dominio
C) afin
D) rango
  • 5. "Las funciones lineales, afín y constantes se representan graficamente mediante una recta en el plano cartesiano"
A) Falso
B) Verdadero
  • 6. En el diagrama cartesiano que se observa en la imagen
A) no existe una función
B) existe una función
C) existe una función lineal
D) no existe nada
  • 7. En el diagrama cartesiano que se observa en la imagen
A) no existe nada
B) no existe una función
C) existe una función
D) existe una función constante
  • 8. Las funciones se pueden representar utilizando tabla de valores, fórmula, gráfica y la forma verbal. La representación en la imagen corresponde a una
A) forma verbal
B) gráfica
C) fórmula
D) tabla de valores
  • 9. Las funciones se pueden representar utilizando tabla de valores, fórmula, gráfica y la forma verbal. La representación en la imagen corresponde a una
A) expresión analítica
B) gráfica
C) forma verbal
D) tabla de valores
  • 10. Las funciones se pueden representar utilizando tabla de valores, fórmula, gráfica y la forma verbal. La representación en la imagen corresponde a una
A) expresión analítica
B) forma verbal
C) gráfica
D) tabla de valores
  • 11. Los puntos representados en la recta son
A) (-6,-3) (2,1) (4,2)
B) (-3,-3) (1,1) (2,5)
C) (3,6) (-1,-2) (-2,-4)
D) (-3,-6) (1,2) (2,4)
  • 12. Esta fórmula corresponde a una función
A) constante
B) afín
C) cuadrática
D) lineal
  • 13. Esta fórmula corresponde a una función
A) constante
B) afín
C) lineal
D) cúbica
  • 14. Esta fórmula corresponde a una función
A) seno
B) afín
C) lineal
D) constante
  • 15. La funciones de la forma f: R→R / f(x)= a.x+ b con "a" y "b" diferentes de cero son conocidas como funciones...
A) Constantes
B) De proporcionalidad directa
C) Afínes
D) Ninguna de las anteriores.
  • 16. La funciones de la forma f: R→R / f(x)= a.x+ b con "a" positivo se representan graficamente mediante una...
A) Recta con pendiente positiva.
B) Ninguna de las anteriores.
C) Recta con pendiente negativa.
D) Una parabola.
  • 17. La funciones de la forma f: R→R / f(x)= a.x+ b con "a" negativo se representan graficamente mediante una...
A) Recta con pendiente positiva.
B) Recta con pendiente negativa.
C) Una parabola.
D) Ninguna de las anteriores.
  • 18. La funciones de la forma f: R→R / f(x)= a.x+ b con "a" y "b" diferentes de cero se representan graficamente mediante...
A) Una parabola.
B) Ninguna de las anteriores.
C) Una recta que pasa por el origen de coordenadas. (0,0)
D) Una recta que no pasa por el origen de coordenadas. (0,0)
  • 19. Sea la función f(x)= 2x + 10. ¿Cuál es la raíz de la función?
A) La raíz es 10
B) La raíz es -5
C) La raíz es 2
D) La raíz es 5
  • 20. Sea la función f(x)= -3.x + 9. ¿Cuál es la raíz de la función?
A) Ninguna de las opciones es correcta.
B) La raíz es 9
C) La raíz es -3
D) La raíz es 3
  • 21. Sea la función f(x)= -3x + 9. ¿Cuál es la ordenda en el origen de la función?
A) La ordeanda en origen es 9
B) La ordeanda en origen es -3
C) Ninguna de las opciones es correcta.
  • 22. Sea la función f(x)= 2x - 10. ¿Cuál es la ordenada en el origen de la función?
A) La ordeanda en origen es -10
B) Ninguna de las opciones es correcta.
C) La ordeanda en origen es 10
  • 23. Sea la función f(x)= 2x - 10. Indicar monotonia dela función.
A) La función es decreciente.
B) La función es creciente
C) La función es constante.
  • 24. Sea la función f(x)= -3x + 9. Indicar monotonia de la función.
A) La función es constante
B) La función es decreciente
C) La función es creciente
Intereseko beste azterketa batzuk :

Azterketa honekin sortua That Quiz — matematika eta gai askotako ariketak egiten diren tokia.