La incógnita Newton
  • 1. ¿Qué día de la semana fue el 21 de Mayo de 1.888?
A) Domingo
B) Miércoles
C) Viernes
D) Lunes
  • 2. ¿Cuál es el nombre de la protagonista?
A) Dora
B) Vanessa
C) Daisy
D) Alice
  • 3. ¿Cómo se llama la casera de la protagonista?
A) Sra. Squires
B) Srta. Chrisholm
C) Sra. Burge-Jones
D) Sra. Fitzwilliam
  • 4. El periódico local es...
A) The Times
B) Cambridge Evening News
C) News of Cambridge
D) Cambridge Telegraph
  • 5. ¿Cuál de los siguientes matemáticos no formó parte de la Comisión organizadora del Concurso del Aniversario?
A) Weierstrass
B) Mittag-Leffler
C) Heremite
D) Poincaré
  • 6. El rey de Suecia se llamaba...
A) Óscar II
B) Olaf I
C) Stig III
D) Carlos Gustavo
  • 7. El premio del Concurso Matemático consistía en...
A) Mil francos y Medalla de Oro
B) Medalla de Oro y 2.500 coronas de oro
C) Mil francos y 2.500 coronas de oro
D) Medalla de Oro
  • 8. ¿Cuál de los siguientes matemáticos no murió asesinado?
A) Sr. Beddoes
B) Sr. Akers
C) Sr. Crawford
D) Sr. Weatherburn
  • 9. ¿Cuál es el nombre del letrado de la acusación, representante de la Corona en el juicio por los asesinatos?
A) Sr. Morrison
B) Sr. Haversham
C) Sr. Penrose
D) Sr. Bexheath
  • 10. ¿Dónde se desarrolla la acción de la novela?
A) Londres
B) Suecia
C) Oxford
D) Cambridge
  • 11. La primera vez que fue a Londres, la protagonista asistió a la representación de una obra de Shakespeare llamada...
A) Hamelet
B) Otelo
C) El mercader de Venecia
D) Romeo y Julieta
  • 12. ¿En qué genero literario está escrita la obra?
A) Epistolar
B) Dramático
C) Narrativo
D) Lírico
  • 13. Lewis Carroll plantea en "Un cuento enmarañado" un problema aparentemente sin solución, por falta de datos. Sin embargo, Emily consiguió resolver el acertijo con una lógica asombrosa. La solución es ...
A) Las seis y media
B) Entre las seis y las siete
C) Las siete
D) Las seis
  • 14. El itinerario seguido por la protagonista en su periplo europeo tuvo muchas etapas, pero una de las siguienetes ciudades no estaba entre ellas:
A) Paris
B) Bruselas
C) Estocolmo
D) Hamburgo
  • 15. El rey de Suecia, además de un sobre lacrado dirigido al juez Penrose, le hizo un regalo a la protagonista:
A) Un espejo mágico
B) Un cofre forrado forrado de tercipelo
C) Un salvoconducto para no pagar el barco
D) Un abrecartas de plata
  • 16. El Sr. Akers murió a causa de:
A) Infarto de miocardio
B) Intoxicación por digitalina
C) Traumatismo craneoencefálico causado por un atizador
D) Traumatismo craneoencefálico causado por una piedra de gran tamaño
  • 17. El Sr. Akers fue asesinado por el Sr.:
A) Crawford
B) Morrison
C) Weatherburn
D) Beddoes
  • 18. El Sr. Beddoes murió a causa de:
A) Infarto de miocardio
B) Traumatismo craneoencefálico causado por una piedra de gran tamaño
C) Intoxicación por digitalina
D) Traumatismo craneoencefálico causado por un atizador
  • 19. El Sr. Beddoes fue asesinado por el Sr.:
A) Weatherburn
B) Crawford
C) Morrison
D) Akers
  • 20. El Sr. Crawford murió a causa de:
A) Intoxicación por digitalina
B) Traumatismo craneoencefálico causado por un atizador
C) Infarto de miocardio
D) Traumatismo craneoencefálico causado por una piedra de gran tamaño
  • 21. El Sr. Crawford fue asesinado por el Sr.:
A) Weatherburn
B) Morrison
C) Akers
D) Beddoes
  • 22. El ganador del Concurso matemático convocado por el rey de Suecia fue:
A) Mittag-Leffler
B) Poincaré
C) Weierstrass
D) Heremite
  • 23. El trabajo ganador del Concurs del Aniversario demostró, acerca del problema de los n cuerpos, que:
A) Sólo hay solución particular para n muy pequeño
B) Es imposible la existencia de una solución general
C) Sólo hay solución si n es impar
D) Sólo hay solución para el problema de los 3 cuerpos
  • 24. La primera mujer profesora de matemáticas en Europa fue:
A) Karla Hilbert
B) Juliette Cauchy
C) Enriqueta Cardano
D) Sofía Kovalievskaia
Intereseko beste azterketa batzuk :

Azterketa honekin sortua That Quiz — matematika eta gai askotako ariketak egiten diren tokia.