- 1. Las mitocondrias son el centro enérgico de la célula porque obtiene energía a partir de los alimentos. Por tanto se deduce que la función de las mitocondrias es la :
A) Respiración B) Circulación C) Digestión D) Excreción
- 2. En una célula vegetal los cloroplastos han perdido su función por irradiaciones radiactivas. Por consiguiente en esta célula se inhibe el proceso de :
A) Fotosíntesis B) Respiración C) Excreción D) Circulación
- 3. Para buscar el equilibrio de las concentraciones dentro y fuera de la célula, las sustancias atraviesa :
A) La membrana nuclear B) El núcleo C) La vacuola D) La membrana celular
- 4. El espermatozoide es una célula que tiene gran movimiento cuando busca el ovulo. Para tener la energía suficiente en esta carrera debe presentar gran cantidad de :
A) Mitocondria B) Lisosomas C) Vacuolas D) Ribosomas
- 5. La diferencia entre célula procariótica y célula eucariótica es que la célula eucariótica presenta :
A) Citoplasma B) Membrana celular C) Vacuola D) Membrana nuclear
- 6. El citoplasma celular está atravesado y subdividido por un sistema complejo de membranas, el retículo endoplasmatico, que está cubierto por ribosomas, que son las estructuras especiales en donde se produce la :
A) Liberación de energía solar. B) Absorcion de la energía. C) sintesis de las proteínas. D) Acumulacion de las secreciones.
- 7. Los cloroplastos les permiten a las células vegetales la realización de la fotosíntesis,durante la cual utilizan energía solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el oxido de carbono y el agua. Este fenómeno hace posible que las plantas :
A) Constituyen organismos heterotrofos B) Conformen la cuspide de la piramide alimentaria C) No necesiten nutricion D) Fabriquen sus propios alimentos
- 8. El núcleo posee la información genética necesaria para la coordinación y dirección del funcionamiento celular. Dicha información se halla contenida en el ADN,que forma cromosomas que se hallan en el interior del núcleo. De estos hechos podemos argumentar que :
A) El nucleo se abastece a si mismo de energia B) Los demas organelos celulares carecen de importancia C) El nucleo actua como el rector celular D) No existen celulas sin nucleo
- 9. Las diferencias entre la célula animal y vegetal son :
A) La célula animal tiene lisosomas y la vegetal no tiene B) La célula vegetal tiene pared celular y la célula animal no tiene pared celular C) La célula vegetal tiene centrosoma y la célula animal no tiene centrosoma D) La celula animal presenta aparato de golgi y la vegetal no
- 10. Son el conjunto de células que desempeñan una misma función :
A) tejido B) sistema C) individuo D) órgano
- 11. Los meristemos apicales se localizan en los extremos de las raíces y en las yemas de los tallos. La función de este tejido es :
A) Crecimiento B) Respiración C) Nutricion D) Proteccion
- 12. La neurona es la unidad del sistema nervioso, cuya función es :
A) Recibir y transmitir el impulso nervioso B) Almacenar sustancias C) Dar soporte al organismo D) Contraerse y producir movimiento
- 13. La capilaridad es un mecanismo por el cual el agua sube a través de un conducto. La fuerza de cohesión es la fuerza con que se atraen las moléculas de agua. La capilaridad y la fuerza de cohesión son fenómenos que se presentan en :
A) El colénquima B) Meristemos C) El xilema D) El parénquima de reserva
- 14. La sangre es considerada un tejido porque :
A) En el plasma se encuentran las células sanguíneas B) Contiene millones de células C) Está constituida por células que defienden el organismo D) Es un grupo de células con una función determinada
- 15. Debemos cuidar nuestro tejido epitelial, porque así prevenimos :
A) Malnutrición B) El aumento de la azúcar en la sangre C) Ceguera D) Entrada de infecciones a nuestro cuerpo
- 16. Los movimientos peristálticos se producen en forma involuntaria en el intestino delgado. El tejido que participa en este movimiento es :
A) Conectivo B) Muscular estriado C) Cartilaginoso D) Muscular liso
- 17. El tejido muscular cardíaco se diferencia del tejido liso porque presenta :
A) Movimientos voluntarios B) Fibras con estrías C) Osteoblastos D) Células nerviosas
- 18. La fotosíntesis se realiza en el tejido denominado :
A) Meriestemático B) Parénquima de reserva C) Conductor D) Parénquima clorofílico
|