A) una seguidilla B) una horda C) un palmo D) un holocausto
A) divulgar B) doblegar C) blasfemar D) evocar
A) ataraxia B) privado C) ataxia D) anacrónico
A) frugal B) redicho C) impertinente D) pertinaz
A) consorte B) primogénito C) congénito D) unigénito
A) la arqueología B) la cursilería C) la heráldica D) la nimismática
A) endemoniar B) ajusticiar C) devanar D) degenerar
A) el epítome B) la gesta C) el frontíspicio D) el ensalmo
A) la vacuidad B) la profusión C) la prolijidad D) la prevaricación
A) un calcáreo B) un calco C) una nimiedad D) un apóstrofe
A) un batido B) un palo C) un poeta D) una bebida
A) un oficio casero B) un paseo de lujo C) una treta o artimaña D) un detalle pequeño
A) atraerse, juntarse. B) ventilarse, sonreírse C) molestarse, encolerizarse. D) engreírse, jactarse.
A) que es bullicioso o perjudicial. B) que esta callado o que no se expresa totalmente. C) que es difuso o discontinuo D) que es cambiable o modificable.
A) ostentoso y llamativo B) loco e inoportuno C) sonoro o estrepitoso D) fugaz o casual
A) es pasajero o de breve duración. B) causa dolor o molestia. C) ha sido medicado por un especialista. D) tiene un valor especial.
A) aquello que tiene poco sentimiento o emoción. B) un asunto que ha perdido vigencia. C) lo que molesta a la audiencia. D) aquello que sobra o que es innecesario.
A) aquello que causa asombro o sobresalto. B) que causa dolor o pesar. C) que refiere algo tenebroso y siniestro. D) aquello que no puede explicarse con palabras
A) aquello que es digno de confianza. B) lo que no puede comunicarse de manera directa. C) lo que resulta imposible de calcular o cuantificar D) lo que causa discordia y malestar.
A) De carácter divino. B) Que es intangible o poco definido y, a la vez, sutil o sublime. C) De una fugacidad relativa y hasta pusilánime. D) Que se va por las ramas y se torna vulgar. |