- 1. ¿Con qué acontecimiento histórico comenzó la Edad Media?
A) Descubrimiento de América B) Conquista de Granada C) Caída del imperio romano
- 2. Esto ocurría en el siglo...
A) XI d.C. B) VII a.C. C) V d.C.
- 3. ¿Donde estableció su capital el reino visigodo?
  - 4. Los visigodos hablaban y escribían en:
A) Francés B) Italiano C) Latín D) Idioma nórdico
  - 5. El cristianismo se convirtió en la religión de los nuevos reinos. El Papa, que era la máxima autoridad entre los cristianos se estableció en la ciudad de...
  - 6. En el s.VII apareció en el mundo una nueva religión llamada
  - 7. Los que practicaban esta religión se llamaban
  - 8. ¿En qué año llegaron los musulmanes a España?
- 9. En el s. X, ¿dónde establecieron su capital?
- 10. Los musulmanes, ¿cómo llamaron a España?
A) Al-Andalus B) Iberia C) Hispania
- 11. Los mercados donde los musulmanes vendian sedas, especias, ... se llamaban:
- 12. Al principio, Al-Andalus era un...
A) Reino de Taifas B) Califato C) Emirato
- 13. El primer califa se llamo:
A) Averroes B) Abderramán III C) Homero D) Séneca
- 14. ¿Cómo se llamaban los Reyes Cátolicos?
- 15. Los Reyes Católicos unieron los reinos de...
A) Castilla y Aragón B) Asturias y León C) Navarra y Castilla
- 16. Los Reyes Católicos conquistaron el reino de Granada en el año...
- 17. La organización social, económica y política de la Edad Media fue
A) el protestantismo B) El feudalismo C) el cristianismo D) la ilustración
- 18. Durante la Edad Media, los artesanos se agruparon en
- 19. El lugar donde vivían los nobles o señores feudales era el
- 20. ¿Quién fue Américo Vespucio?
A) Era vecino del almirante. B) Ayudó a Colón en sus viajes. C) Quien le puso nombre al nuevo continente D) Cedió parte de sus bienes para organizar los viajes de Colón.
- 21. ¿Con qué hecho histórico relevante comienza la Edad Moderna?
A) Decubrimiento de América B) La conquista de Portugal C) Con la llegada del Renacimiento D) La conquista de Granada
- 22. En la Edad Moderna apareció una nueva corriente religiosa llamada:
- 23. Los reyes ofrecían un título a los conquistadores. ¿Qué título era?
A) Presidente B) Ministro C) Gobernador D) Alcalde
- 24. ¿Qué pueblo precolombino ocupaba el territorio del actual Perú, Ecuador y parte de Bolivia.
A) Los Aztecas. B) Los Íberos C) Los Incas. D) Los Mayas.
- 25. En el s. XV hubo un invento que permitió una más rápida transmisión de conocimiento e ideas. ¿Cuál fue?
A) La rueda B) La radio C) Los periódicos D) La imprenta
- 26. En el desarrollo cultural de la Edad Moderna, se distinguen tres grandes etapas: Barroco, Ilustración y...
- 27. El movimiento arquitéctonico que adoptó un estilo muy recargado en los adornos se le denominó:
- 28. En 1580, Se añadió un reino a las posesiones españolas un nuevo territorio. ¿Cuál fue?
A) Córcega B) Parte de Italia C) Los Paises Bajos D) Portugal
- 29. En el S. XVIII hubo una corriente de pensamiento que reivindicó la razón y la ciencia como motores de progreso. Este movimiento se denominó:
A) Barroco B) Renacimiento C) Protestantisto D) Ilustración
- 30. ¿Qué tipo de artístas eran Rubens, Rembrant y Velázquez?
A) Arquitectos B) Científicos C) Escritores D) Pintores
- 31. ¿A qué etapa cultural de la Edad Moderna pertenecen los nombres de la cuestión anterior)
A) Ilustración B) Barroco C) Renacimiento
- 32. ¿Qué movimiento cultural del S. XVIII, defendía en política, el fin del absolutismo y la participación ciudadana en el gobierno?
A) El islamismo B) La ilustración C) El protestantismo D) El Renacimiento
- 33. ¿Que parentesco tenía el rey Carlos I con los Reyes Católicos?
A) Nieto B) Padre C) Hijo D) Sobrino
- 34. ¿Quíén sucedió en el trono a Carlos I?
A) Carlos II B) Los Reyes Católicos C) Felipe II D) Felipe de Anjou
- 35. En 1700, el rey Carlos II murió sin descendencia y comenzó:
A) La I Guerra Mundial B) La I República C) La Guerra Civil D) Guerra de Sucesión
- 36. ¿Qué rey, a finales del S: XVIII creó las Reales Academias para fomentar la ciencia?
A) Felipe iV B) Carlos III C) Carlos I D) Felipe II
- 37. En la Edad Moderna existían unos grupos privilegiados que poseían gran parte de la tierra y no pagaban impuestos. Eran:
A) La nobleza y el clero B) Los burgueses y la Iglesia C) Los misioneros y los campesinos D) Los campesinos y los artesanos
- 38. En el S. XVII, a pesar de la grave crisis, España vivió una etapa de esplendor cultural que se conoce como
A) Siglo de Oro B) Decretos de Nueva Planta C) Renacimiento D) Ilustración
|