SO 6º U. 8 La España del Siglo XX
  • 1. ¿Quién fue Alfonso XIII?
A) Un rey, padre de Isabel II.
B) Un rey de la dinastía de los borbones. Empezó a reinar en 1902. Hijo de AlfonsoXII.
C) Un dictador que tomó el poder en 1913.
D) El padre de Juan Carlos I y abuelo de Felipe VI.
  • 2. ¿Por qué se impuso la dictadura de Primo de Rivera?
A) Fue votado en unas elecciones.
B) Por los problemas y conflictos que había en España: Guerra de Marruecos, peleas Entre obreros y patronos….
C) Porque no había rey y ocupó el lugar mientras llegaba Alfonso XIII.
D) Porque fue votado en unas elecciones en 1923.
  • 3. Primo de Rivera dimitió en 1930. Se convocaron elecciones municipales el año siguiente, las elecciones dieron la victoria a los partidos republicanos y el 14 de abril de 1931…
A) Se proclamó la Primera República.
B) Comenzó la Guerra Civil española.
C) Empezó el reinado de Alfonso XIII.
D) Se proclamó la Segunda República.
  • 4. ¿Cuándo se inició la Guerra Civil española?
A) Con el abandono de Alfonso XIII de España.
B) Con la sublevación militar que se inició el 18 de julio de 1934.
C) Con la sublevación militar que se inició el 18 de julio de 1936.
D) Con la llegada de Napoleón al poder.
  • 5. El 1 de abril de 1939 se dio por concluida la guerra Civil española...
A) Ganándose la Guerra de Marruecos.
B) Con la derrota de la República.
C) Con la derrota de franco.
D) Perdiéndose Gibraltar.
  • 6. ¿Cuánto duró la Guerra Civil española?
A) Tres años. De 1936 a 1939.
B) Tres años. De 1934 a 1939.
C) Seis años. De 1934 a 1939.
D) Un corto año.
  • 7. ¿Por qué fue tan dura la época de la posguerra?
A) Porque hubo grandes enfermedades.
B) Porque necesitabas una cartilla para comprar ya que el dinero no existía.
C) En la posguerra el país se abastecía de recursos extranjeros (autarquía).
D) Después de la guerra los campos estaban sin cultivar y no había trabajo.
  • 8. El franquismo se caracterizó por:
A) La existencia de una Constitución que garantizase los derechos y las libertades de los ciudadanos.
B) La libertad de prensa y el termino de la censura.
C) La prohibición de los partidos políticos y de los sindicatos obreros y la ausencia de elecciones para elegir a los gobernantes.
D) La organización del Estado en autonomías y la descentralización del Estado.
  • 9. En los primeros años del franquismo faltaban alimentos y productos de primera necesidad. España intentó producirlos pero no lo logró. Muchos productos básicos fueron racionados y se desarrolló...
A) Se traían del extranjero para que no faltaran.
B) Nuevas maneras de comerciar como el trueque para repartir los productos necesarios.
C) La distribución se hacía en grandes supermercados.
D) Lo que se llamó el mercado negro. (Porque se vendían productos que estaban prohibidos o racionados.)
  • 10. ¿Qué país firmó un acuerdo de cooperación con España y, en 1955, fue admitida en la ONU?
A) Todos los países cercanos a Rusia.
B) Estados Unidos.
C) Alemania.
D) Francia e Inglaterra.
  • 11. ¿Qué ocurrió en la década de 1960?
A) Llegó por fin la democracia y se permitió la libertad de prensa y los sindicatos.
B) El nivel de vida de los españoles disminuyó. España se cerró al exterior y no fue reconocida internacionalmente.
C) Hubo un gran desarrollo económico. La agricultura se mecanizó, la industria aumentó y creció el turismo.
D) La gente se fue al campo abandonando las grandes ciudades, disminuyó la industria y decreció el turismo.
  • 12. ¿Cuántos años estuvo Franco en el poder?
A) 26 años. De 1949 a 1975.
B) 36 años. De 1939 a 1975.
C) 46 años. De 1939 a 1985.
D) 40 años De 1939 a 1979.
  • 13. ¿En 1975 fue coronado rey de España?
A) Juan Carlos I.
B) Felipe VI.
C) Felipe V.
D) Alfonso XIII.
  • 14. ¿Quién fue el primer presidente de la Transición?
A) Felipe González
B) Jose María Aznar
C) Adolfo Suárez
D) Mariano Rajoy
  • 15. Los representantes de diversos partidos políticos redactaron una Constitución, que fue aprobada en referéndum por los españoles y españolas el día 6 de diciembre. ¿Con qué nombre se conoce esta Constitución?
A) La Constitución de la Pepa.
B) La Constitución de 1978.
C) La Constitución de 1931.
D) La Constitución de 1812.
  • 16. ¿Cuántos presidentes del gobierno ha tenido España desde 1975 hasta ahora?
A) Cuatro.
B) Cinco.
C) Siete.
D) Dos.
  • 17. ¿Cuál de estas listas son arquitectos españoles?
A) Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró, Miquel Barceló, Antonio López, Maruja Mallo…
B) Carme Pinós, Rafael Moneo, Santiago Calatrava…
C) Eduardo Chillida, Pablo Gargallo, Luisa Granero, Carmen Laffón…
D) Miguel Delibes, Camilo José Cela, Ana María Matute, Carmen Laforet...
  • 18. ¿Cuál de estas listas son pintores y pintoras españoles?
A) Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró, Antoni Tàpies, Antonio López, Maruja Mallo,
B) Miguel Delibes, Camilo José Cela, Ana María Matute, Carmen Laforet...
C) Carme Pinós, Rafael Moneo, Santiago Calatrava.
D) Eduardo Chillida, Pablo Gargallo, Luisa Granero, Carmen Laffón.
  • 19. ¿En que campo destacaron los siguientes autores Miguel Delibes, Camilo José Cela, Ana María Matute y Carmen Laforet?
A) La música.
B) Literatura.
C) Ingeniería.
D) Arquitectura.
  • 20. ¿En qué campo destacaron Manuel de Falla, Joaquín Turina o Granados?
A) Ingeniería.
B) Literatura.
C) Música.
D) Pintura.
Les étudiants ayant complété ce test ont aussi complété :

Créé avec That Quiz — le site de création et de notation de tests de math et d'autres matières.