A) el vello corporal. B) los aparatos sexuales. C) los caracteres sexuales.
A) los óvulos. B) los espermatozoides. C) los ovarios.
A) los espermatozoides. B) los óvulos. C) los testículos.
A) edad adulta. B) embarazo. C) pubertad.
A) la placenta. B) el escroto. C) el cigoto.
A) el semen. B) el líquido amniótico. C) el plasma.
A) el ombligo. B) la vagina. C) la uretra.
A) el útero. B) vulva. C) la vagina.
A) el feto. B) el embrión. C) el cigoto.
A) el útero. B) los ovarios. C) las trompas de Falopio.
A) dilatación. B) alumbramiento. C) expulsión.
A) líquido amniótico. B) ombligo. C) cordón umbilical.
A) es el útero. B) son las trompas de Falopio. C) son los ovarios.
A) el útero. B) las trompas de Falopio. C) el óvulo.
A) cordón umbilical. B) embrión. C) feto.
A) a partir del segundo mes. B) a partir del tercer mes. C) a partir del quinto mes.
A) fase de expulsión. B) alumbramiento. C) fase de dilatación.
A) fabrican el líquido que alimenta y transporta los espermatozoides. B) conducen los espermatozoides hasta la uretra. C) fabrican las células sexuales masculinas.
A) insulina. B) adrenalina. C) testosterona.
A) caracteres sexuales secundarios masculinos. B) caracteres sexuales primarios masculinos. C) caracteres sexuales secundarios femeninos. |