A) El único satélite natural de la Tierra. B) Una estrella: por eso brilla de noche. C) Un planeta que siempre nos muestra la misma cara. D) Un satélite en torno al cual se mueve la Tierra.
A) Una constelación. B) El conjunto formado por el Sol y sus planetas. C) Un gran cúmulo estelar. D) Una galaxia.
A) El Sol está inmóvil en el centro del sistema, y no la Tierra. B) El Sol, la Luna y los planetas giran en torno a la Tierra. C) La Tierra es esférica y se encuentra inmóvil en el centro del universo. D) El modelo heliocéntrico no es de Copérnico, sino de Ptolomeo.
A) Marte. B) Venus. C) Saturno. D) Júpiter.
A) Principalmente de Hidrógeno y hielo. B) Principalmente de Hidrógeno y helio. C) Sólo de Hidrógeno. D) De Hidrógeno y Oxígeno.
A) Un eclipse solar. B) La cara oculta de la Luna. C) Un eclipse de luna. D) La Luna llena.
A) A la rotación terrestre. B) Se debe al geocentrismo. C) A la inclinación de su eje de rotación y a la constancia se esa inclinación. D) Al cambio en la Estrella Polar.
A) Por el movimiento de rotación de la Tierra. B) Porque el Sol sale por el Oeste. C) Por el movimiento de traslación de la Tierra. D) Porque el Sol se mueve alrededor de la Tierra.
A) Geosfera, Biosfera, corteza y núcleo. B) Troposfera, Atmósfera, Biosfera y núcleo C) Atmósfera, Hidrosfera, manto y núcleo. D) Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y Biosfera.
A) Sustituir el uso de las energías muy contaminantes por el de energías menos contaminantes. B) Reducir el consumo de recursos y repartirlos más equitativamente. C) Reducir la cantidad de residuos que generamos, reciclando y reutilizando materiales. D) Todas las respuestas anteriores contribuyen a un desarrollo sostenible.
A) Todo, menos los seres vivos. B) Lo que ocupa un espacio, aunque no pese. C) Lo que ocupa un espacio y tiene masa. D) Lo que pese, aunque no ocupe un espacio.
A) Ninguna, son la misma cosa. B) Peso es lo que pesa un cuerpo y masa es lo que ocupa un cuerpo. C) La masa se expresa en gramos y el peso en Kilogramo. D) Peso es la fuerza con la que la tierra atrae a un cuerpo y la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
A) m2 B) g/cm3 C) Kg D) Kg/m3
A) Gramo, metro y kelvin. B) Gramo, kilómetro y litro. C) Kilogramo, metro y litro. D) Kilogramo, metro y metro cúbico.
A) Filtración B) Cristalización C) Separación Magnética D) Decantación
A) Una mezcla homogénea de soluto y disolvente. B) Lo mismo que un disolvente. C) Una mezcla heterogénea de soluto y disolvente. D) Una sustancia pura.
A) Partículas formadas por la unión de dos o más átomos. B) Las fórmulas químicas, como por ejemplo H2O C) Los elementos químicos. D) Lo mismo que los átomos.
A) Fusión. B) Solidificación. C) Condensación. D) Vaporización.
A) Tener masa fija pero forma y y volumen variables. B) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. C) Tener masa, volumen y forma fija. D) Tener masa, volumen fijo pero forma variable
A) Ninguna respuesta de las dadas es correcta. B) Aumenta. C) Disminuye. D) No varía, permanece constante. |