A) el color del polvo del mineral cuando es rayado B) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja en ella C) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta D) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente E) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro
A) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro B) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja C) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente D) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta E) el color del polvo del mineral cuando es rayado
A) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente B) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja C) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta D) el color del polvo del mineral cuando es rayado E) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro
A) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta B) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro C) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente D) el color del polvo del mineral cuando es rayado E) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja
A) el aspecto que presenta la superficie cuando la luz se refleja B) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente C) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta D) el color del polvo del mineral cuando es rayado E) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro
A) el color del polvo del mineral cuando es rayado B) la facilidad para partirse en planos, formando superficies regulares C) la apariencia cromática, va desde el rojo al violeta D) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente E) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro
A) el color del polvo del mineral cuando es rayado B) la facilidad para partirse en planos, formando superficies regulares C) la resistencia que opone la superficie a ser rayada por otro D) la cantidad de luz que es capaz de pasar por el mineral, opaco, translúcido y transparente E) la propiedad de ser atraidos por un imán, porque contienen hierro, cobalto o niquel
A) Ríos, lagos, mares y océanos B) Corteza, manto, núcleo y atmósfera C) No hay capas en La Tierra D) Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y Biosfera E) Atmósfera, Ionosfera, Corteza y Manto
A) A: minerales B: artificial B) A: minerales B: natural C) A: metales B: artificial D) A: piedras B: artificial E) A: metales B: natural
A) A: inorgánica B: diamantes B) A: orgánica B: elementos químicos C) A: inorgánica B: metales preciosos D) A: orgánica B: piedras preciosas E) A: inorgánica B: elementos químicos
A) conglomerados, calizas y magmáticas B) magmáticas, químicas y metamóficas C) magmáticas, sedimentarias y metamóficas D) homogéneas, heterogéneas y laminares E) plutónicas, ígneas y volcánicas
A) magmáticas B) metamóficas C) conglomerados D) químicas E) sedimentarias
A) sedimentarias B) laminares C) ígneas D) plutónicas E) metamóficas
A) metamóficas B) plutónicas C) laminares D) sedimentarias E) ígneas
A) metálicas B) sedimentarias C) piedras preciosas D) metamóficas E) volcánicas
A) hidrosfera B) geosfera C) atmósfera D) biosfera E) estratosfera
A) biosfera B) ionosfera C) hidrosfera D) geosfera E) atmósfera
A) berilo B) esmeralda C) diamante o calcita D) yeso E) zafiro o rubí
A) rocas volcánicas B) rocas sedimentarias C) metales nobles D) rocas ígneas E) rocas metamórficas
A) metamórficas B) volcánicas C) ígneas D) sedimentarias E) metálicas
A) ígneas B) metamórficas C) metálicas D) volcánicas E) sedimentarias
A) sedimentos B) metales C) ígneas D) rocas estratosféricas E) lignitas
A) volcánicas B) magmáticas C) sedimentarias D) metamórficas E) metálicas
A) magmáticas B) metálicas C) sedimentarias D) metamórficas E) volcánicas
A) metálicas B) metamórficas C) magmáticas D) sedimentarias E) volcánicas
A) diamante B) arcilla C) mármol D) oro E) granito
A) acero B) granito C) pizarra D) yeso E) plata
A) pizarra B) arena C) caliza D) plata E) arcilla
A) agua B) viento C) sal D) oro E) rocas
A) pizarras B) areniscas C) calizas D) granitos E) arcillas
A) roca B) arcilla C) veta D) galeria E) pozo
A) pozo B) galeria C) veta D) roca E) cata
A) sondeo B) cata C) roca D) mina E) veta
A) mina a cielo abierto B) cueva C) pozo D) mina de interior E) galería
A) No, pero las islas tienen muchos metales preciosos B) No, porque las islas son muy jóvenes C) Sí, la principal mina es de oro en Tenerife D) Sí, hay varias minas de diamantes E) Sí, la principal mina es de plata en Gran Canaria
A) Se llaman pozos y son para la extracción de cobre B) No hay minas a cielo abierto en Canarias C) Se llaman canteras y son para la extracción de tierra D) Se llaman canteras y son para la obtención de oro E) Se llaman galerías y son para la obtención de plata
A) El núcleo B) La corteza terreste C) El manto D) La hidrosfera E) La biosfera
A) litosférica B) externa C) oceánica D) magmática E) humana
A) corteza, manto y núcleo B) geosfera, geosferita y geosferota C) estratosfera, troposfera e ionosfera D) astenosfera, biosfera y atmósfera E) biosfera, atmósfera e hidrosfera
A) chocan unas con otras formando montañas o zonas de hundimiento B) no tienen continentes C) no se mueven, permanecen quietas siempre D) no tienen minerales ni rocas E) flotan en el mar
A) el azufre B) el hierro C) el diamante D) el oro E) el cobre
A) Galileo B) Guttemberg C) Einstein D) Mohs E) Böhr
A) 2 y 3 B) 6 y 5 C) 4 y 5 D) 5 y 6 E) 7 y 8
A) Cuarzo y Ortoclasa B) Calcita y Corindón C) Yeso y Diamante D) Fluorita y Apatito E) Talco y Diamante
A) todos B) todos menos el diamante y el topacio C) todos menos al diamante D) ninguno, es el más blando E) sólo raya al cuarzo
A) Sí, pero solo en el mar B) No, porque son muy jóvenes, con apenas 14 millones de años C) Sí hay, sobre todo en la Gomera D) Todavía no se ha descubierto, pero seguro que hay E) No se puede extraer porque está muy profundo
A) África y América del sur se separen una media de un metro por año B) África y Asia se separen y no hayan terremotos C) Salgan muchas islas en medio del océano atlántico D) África y América del sur se junten una media de un metro por año E) No hayan terremotos ni erupciones
A) minerales, agua y carbón B) viento, plata y carbón C) diamantes, oro y plata D) petróleo, carbón y gas E) viento, agua, sol, y rocas
A) Sí hay rocas, pero no se usan para nada B) No hay rocas en Canarias C) fundiéndolas con oro o con cobre para hacer aleaciones D) para la obtención de petróleo, gas y carbón E) directamente, aprovechando las arenas y triturándolas para obtener arenas finas
A) el rubí y el yeso B) el diamante y el zafiro C) la halita y el magnesio D) el carbón y el cuarzo E) el petróleo y el carbón |