A) No contamina. B) Es fácil de fabricar. C) Es barata. D) Es fácil de transportar y transformar.
A) Tales de Mileto B) Franklin C) Pitágoras D) Einstein
A) Marconi B) Tesla C) Edison D) Franklin
A) Tesla y Faraday B) Cristiano y Messi C) Tesla y Edison D) Tesla y Franklin
A) Edison B) Franklin C) Faraday D) Tesla
A) Eléctrica a vitamínica B) Eléctrica a térmica C) Eléctrica a cinética D) Sólido a líquido
A) Protones, neutrones y electrones B) Protones, electrones y neutrones C) Electrones, protones y neutrones D) Neutrones, protones y electrones
A) -3 B) +3 C) 0
A) Ha ganado electrones B) Ha perdido protones C) Ha perdido electrones D) Ha ganado protones
A) El movimiento de los átomos a través de conductor B) El movimiento de electrones C) El movimiento de ls electrones a través de un conductor que forma un circuito cerrado
A) Cantidad de carga que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. B) Oposición que ofrecen los conductores al paso de corriente eléctrica. C) Diferencia en el número de cargas entre dos puntos
A) Oposición que ofrecen los conductores al paso de corriente eléctrica. B) Diferencia en el número de cargas entre dos puntos C) Cantidad de carga que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo.
A) Cantidad de carga que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. B) Oposición que ofrecen los conductores al paso de corriente eléctrica. C) Diferencia en el número de cargas entre dos puntos
A) El hierro B) El cobre C) El plástico D) El oro
A) V = I * R B) R = I / V C) I = R / V D) Las tres son verdad
A) No hay resistencia B) Pila C) Interruptor D) Bombilla
A) Pila, conductor e interruptor B) voltaje, intensidad y tensión C) Tensión, intensidad y resistencia D) Potencia, intensidad y resistencia
A) En serie B) Ninguna de las tres C) En paralelo D) De modo mixto
A) En serie B) Dos en serie y uno en paralelo C) Dos en paralelo y uno en serie D) En serie mixta
A) proporcionan un voltaje igual a la suma del voltaje de cada una. B) hacen que la pila resultante dure más. C) proporcionan un voltaje igual a la suma o resta de sus voltajes, según cómo se conecten. D) solo pueden conectarse si es el polo positivo de una con el de otra, y el negativo con el negativo.
A) solo pueden conectarse si tienen todas el mismo voltaje. B) Las dos son falsas C) Las dos son verdad D) deben siempre conectarse los polos negativos con los negativos y positivos con positivos.
A) dan como resultado un voltaje mayor. B) hacen que la pila resultante tenga mayor duración. C) Las dos son verdderas D) Las dos son falsas
A) funcionan las dos bombillas y solo el motor 1. B) funcionan las dos bombillas y los dos motores. C) la corriente pasa por las dos bombillas, por el motor 1 y luego por las dos ramas en paralelo hasta llegar de nuevo a la pila. D) No funciona nada
A) Que su potencia es de 100 W y se debe conectar a una tensión de 220 V. B) Que tiene una intensidad luminosa de 100 W y su diferencia de potencial es de 220 V. C) Es imposible encontrar una bombilla de con esa inscripción. D) Que consume 100 W y su diferencia de potencial es de 220 V.
A) 6 ohmios B) 4 ohmios C) 8 ohmios D) 2 ohmios
A) 2 A B) 200 A C) 0,5 A D) 0,5 I E) 2 I
A) 6 A B) 8 A C) 2 A D) 4 A
A) 29,5 A B) 22,5 A C) 25,5 A D) 27,5 A
A) 1000 V B) 10 V C) 1 V D) 100 V
A) 35 ohmios B) 40 ohmios C) 25 ohmios D) 30 ohmios
A) C B) D C) B D) A
|