A) Moléculas conformadas por elementos orgánicos e inorgánicos necesarios para el cuerpo B) Sustancias estructuradas por elementos químicos primarios y secundarios necesarios para las funciones orgánicas C) Compuestos formados por oligoelementos o trazas necesarios para las funciones orgánicas de los seres vivos. D) Moléculas conformadas por bioelementos necesarias para las funciones metabólicas del organismo. E) Sustancias conformadas por bioelementos participantes en reacciones químicas en los seres vivos.
A) azúcares B) triosa C) lípidos D) hemoglobina E) osteína
A) disacáridos - glucógeno B) lípidos - disacáridos C) polisacáridos-proteínas D) disacáridos - celulosa E) Glúcidos - monosacáridos
A) Estructurar la membrana celular B) Estructurar parte de los ácidos nucleicos C) Estructurar parte del sistema óseo D) conforma el núcleo celular E) Conformar las ceras naturales vegetales y animales
A) Disacárido - fosfolípido- Quitina - Glucógeno B) Disacárido - Polisacárido- Proteína - Celulosa C) Disacárido - Polisacárido- timina - celulosa D) Disacárido - Polisacárido- Quitina - miel E) Lípido - Polisacárido- Quitina - almidón
A) almidón B) almidón animal C) Celulosa D) glucógeno E) quitina
A) ácidos grasos - aminoácidos - glúcidos B) acidos grasos C) acido graso - grupo fosfato - grupo nitrogenado D) ácido graso - alcohol - grupo fosfatado E) ácidos grasos - ceras - fosfolípidos
A) Sacarosa B) amilasa C) aminoácido D) enzima E) almidón
A) Esteroides B) Proteínas C) Celulosa D) Fosfolípidos E) Lípidos
A) Esteroides B) Ceras C) Ácidos nucleicos D) Triglicéridos E) Aminoácidos
A) soluble - hidrófila B) hidrófoba - insoluble C) soluble - insoluble D) hidrófoba - hidrófila E) hidrófila - hidrófoba
A) Transportadora B) Contráctil C) Estructural D) Catalizadora E) Defensa
A) Defensa B) Transportadora C) Contráctil D) Estructural E) Estructural
A) Catalizadoras - Conductoras B) Contráctiles - Conductoras C) Contráctiles - Estructurales D) Enzimáticas - Conductoras E) Contráctiles - Defensa
A) Queratina - Quitina B) Queratina - Tripsinana C) Hemoglobina - Globulina D) Ptialina - Quitina E) Valina - Quitina
A) Secuencia paralela con abundantes enlaces disulfuro B) Interacción de enlaces hidrógeno y disulfuro. C) Numerosas regiones hidrófilas D) Agrupación de proteínas globulares E) Numerosas regiones hidrófobas
A) Nocleósidos - Nucleótidos - Genes B) Nocleósidos - Nucleótidos - Polisacáridos C) Nocleósidos - Nucleótidos - aminoácidos D) Nocleótidos - Nucleósidos - Genes E) Nocleósidos - Nucleótidos - Proteínas
A) adenina - uracilo B) adenina - guanina C) guanina - adenina D) adenina - guanina E) uracilo - guanina
A) El ADN contiene el glúcido desoxiribosa, el ARN la desoxiribosa B) ADN es macromolécula bicatenaria, el ARN es monocatenario C) El ARN presenta varias clases funcionales , el ADN es único; manifestándose temporalmente como una molécula heterogénea D) ADN contiene nucleótidos que decodifican aminoácidos y proteínas; ARN transporta el mensaje hereditario al nucleolo E) El ARN actúa en el citoplasma enterpretando el mensaje hereditario, el ADN contiene tan sólo la información hereditaria
A) Las moléculas de desoxiribosa son inversamente direccionadas : ascendente y descendente B) La desoxiribosa es la molécula carbonatada, hidrogenada y nitrogenada C) La desoxiribosa está presente cada ciertos números de nucleótidos D) Únicamente las primidinas están relacionadas con el monosacárido E) El monosacárido está relacionado directamente con las bases nitrogenadas
A) quitina B) glucógeno C) amilosa D) celulosa E) almidón
A) lactosa B) glucógeno C) quitina D) ribosa E) almidón
A) terciarias B) primarias C) cuaternarias D) secundarias E) enzimas
A) Terciaria B) enzima C) cuaternaria D) secundaria E) primaria
A) iónicos B) electrovalentes C) mixtos D) glucosídicos E) polipétidicos
A) glucosídicos B) peptídicos C) iónicos D) covalentes metálicos E) electrovalentes
A) yodo - magnesio - sodio B) potasio - hierro - sodio C) potasio - magnesio - sodio D) potasio - manganeso - sodio E) potasio - magnesio - azufre
A) hierro - yodo B) azufre - fósforo C) sodio - potasio D) fluor - sodio E) fósforo - fluor
A) yodo - hierro B) flúor - potasio C) zinc - manganeso D) flúor - yodo E) flúor - zinc
A) aluminio - potasio B) calcio - sodio C) cobre - plata D) hierro - fósforo E) magnesio - cinc
A) Las modificaciones de los progenitores son transmitidas a los hijos B) Una lesión o enfermedad de los progenitores será transferida a los hijos C) Los cambios adquiridos son instransferibles a la descendencia, pues no están determinados por la estructura del ADN D) Las jirafas nacen con el cuello alargado por el esfuerzo que realizan sus progenitores al alimentarse de los árboles E) Los hijos experimentan cambios ocurridos en los progenitores
A) El dedo pequeño del pie, el apéndice, amígdalas, dientes caninos... B) La extinción de especies que no están adaptadas a cambios climáticos C) Diversificación de especies como consecuencia de PANGEA D) Origen de nuevas especies por una mutación. E) Nacimiento de descendencia con deformidades por exposición a radiactividad
A) cuello de botella B) mutación C) homopátrica D) Simpátrica E) Aislamiento Reproductivo
A) físico - químicas B) De comportamiento - ecosistemas C) anatómicas D) biológicas E) químicas
A) Alopátrica - Adaptación B) Selección natural - Adaptación C) Selección natural - simpátrica D) mutación - variabilidad E) Alopátrica - Selección natural
A) Las alas de un murciélago está relacionando las falanges de los dedos, huesos que integran la mano del Ser Humano B) El ser humano tiene pliegues o cisuras cerebrales al igual que las aves C) Los delfines tienen un orificio para respirar en su dorso, igual que los tiburones D) Los dientes caninos en el Ser Humano rasgan los alimentos al igual que en felinos y cánidos E) Alguna especie de gorola presenta 48 pares de cromosomas, similar al Ser Humano que presenta 47 pares
A) Los dientes caninos en el Ser Humano rasgan los alimentos al igual que en felinos y cánidos B) Los primates presentan una laringe similar a la del ser humano . C) El ser humano tiene pliegues o cisuras cerebrales al igual que las aves D) Las alas de un murciélago está relacionando las falanges de los dedos, huesos que integran la mano del Ser Humano E) Alguna especie de gorola presenta 48 pares de cromosomas, similar al Ser Humano que presenta 47 pares
A) Desarrollo de estructuras orgánicas reducidas que incrementan su funcionalidad. B) Estructuras anatómicas atrofiadas en el transcurso de las generaciones por su disminuida funcionalidad. C) El dedo principal del pie es otro ejemplo de órgano vestigial pues no es necesario en el equilibrio bípedo D) Las amígdalas son también órganos vestigiales necesarios antiguamente como órganos de oxigenación E) El bazo es un ejemplo de órgano vestigial pues lo riñones también realizan el mantenimiento del tejido sanguíneo.
A) El ADN tiene genes representados por secuencia lineal de nucleótidos; el ARN tiene tripletes decodificadores de aminoácidos B) El ADN tiene bases nitrogenadas purinas y pirimídicas pareadas; el ARN igual con la diferencia que tiene la pirimidina denominada URACILO C) El ARN puede clasificarse en mensajero, transferencia y ribosómico; el ADN también puede clasificarse en homogéneo y heterogéneo D) El ADN presenta nucleótidos o reunión de bases nitrogenadas, azúcar y radical fosfato; el ARN presenta nucleótidos o reunión de bases nitrogenadas, azúcar desoxigenada y radical fosfato. E) El ARN actúa en el citoplasma traduciendo genes en aminoácidos y proteínas, el ADN funciona en el núcleo almacenando información hereditaria
A) carbohidratos B) fosfolípidos C) ácidos nucleicos D) sales minerales E) proteínas
A) Ácidos Nucleicos B) Ceras C) Polisacáridos D) Disacáridos E) Esteroides
A) Discáridos B) Enzimas C) Ácidos nucleicos D) Azúcares E) Ceras
A) Moluscos B) Invertebrados C) Monera D) Protoctista E) Artrópodos
A) Protoctista - Esporozoario B) Protoctista - Monera C) Sarcodino - Monera D) Sarcodino - Fungi E) Sarcodino - Mastigophoro
A) Condroictios B) Cetáceos C) Peces D) Vertebrados E) Mamíferos
A) Nemátodos B) Moluscos C) Anélidos D) Reptiles E) Ofidios
A) Anélidos B) Miriápodos C) Arácnidos D) Mariscos E) Cefalópodos
A) Urodelos B) Cecílidos C) Lagartos D) Anuros E) Artrópodos
A) Serpientes B) Arácnidos C) Invertebrados D) Ofidios E) Colúbridos
A) Fanerógamas B) Briofitas C) Criptógamas D) Musgos E) Líquenes
A) Talófitas B) Briofitas C) Musgos D) Criptógamas E) Fanerógamas
A) Núcleo-Gluones-Protones B) Quarks-Gluones-Muones C) Niveles-Gluones-Electrones D) Quarks-Neutrones-Electrones E) Protones-Gluones-Muones
A) tejidos - epitelios B) tejidos - órganos C) tejidos - sistemas D) órganos - tejidos E) sistemas - tejidos
A) Nivel de comunidad B) Nivel de Especies C) Nivel de población D) Nivel de individuos E) Nivel de biosfera
A) aparatos-excretor-linfático-sistemas B) aparatos- a. óseo-linfático-sistemas C) aparatos - s. excretor- s. digestivo-sistemas D) sistemas-excretor-linfático- aparatos E) aparatos-excretor- s.respiratorio-sistemas
A) Es la unidad básica de todo ser vivo B) Unidad estructural fisiológica y genética de todo ser vivo C) Unidad estructural que realiza de manera independiente todas las funciones de un ser vivo D) Organismo que transmite características hereditarias a células hijas E) Organismo que realiza funciones específicas de acuerdo a sus características.
A) Lisosomas B) Mitocondria C) Vacuolas D) Aparato reticular de Golgi E) Centriolo
A) ribosoma - núcleo B) mitocondria - lisosoma C) peroxisoma - mitocondria D) cloroplasto - nucleolo E) Ribosoma - nucleolo
A) mitocondrias B) aparato reticular de Golgi C) centriolos D) ribosomas E) valuolas
A) Retículo endoplasmático - Aparato Reticular de Golgi B) Aparato reticular de Golgi - mitocondrias C) Centriolo - Núcleo D) Núcleo - Lisosomas E) Aparato reticular de Golgi - corazón
A) Procariotas - Animaless - Procariotas B) Procariotas - Vegetales - Procariotas C) Animales - Eucariotas - Procariotas D) Procariotas - Eucariotas - Procariotas E) Procariotas - Eucariotas - Animaless
A) Vacuola B) Centriolo C) Lisosoma D) Nucleolo E) Ribosoma
A) Vacuola B) Lisosoma C) Ribosoma D) Centriolo E) Reticulo Endoplasmático Liso
A) Retículo Endoplasmático Liso B) Centriolo C) Membrana celular D) Aparato Reticular de Golgi E) Retículo Endoplasmático Rugoso
A) Lisosoma B) Centriolo C) Vacuola D) Mitocondria E) Aparato Reticular de Golgi
A) Nucleolo B) Aparato Reticular de Golgi C) Membrana Nuclear D) Retículo Endoplasmático Rugoso E) Retículo Endoplasmático Liso
A) Vacuolas B) Mitocondrias C) Lisosomas D) Ribosomas E) Peroxisomas
A) anélidos B) Estrella de mar C) Anémona D) Cién pies E) lombriz de tierra
A) medusa B) "Agua mala" C) Hidras D) Amoeba E) Anémona
A) Sirena B) Salamandra C) Coco drilo D) Rana E) Sapo
A) glucolípido - núcleo B) fosfolípido - lisosomas C) proteína - ribosoma D) proteolípido - ribosoma E) Tubulina - centriolo
A) ácidos grasos B) grupos hidrófilos C) glicoproteínas D) lípidos E) grupos hidrófobos
A) centriolo - cloroplastos B) vacuolas - membrana celular C) pared celular - plástidos D) vacuolas - pared celular E) vacuolas - ribosomas
A) vacuolas - ribosomas B) centriolo - vacuolas C) vacuolas - pared celular D) centriolo - cloroplastos E) pared celular - plástidos
A) tubulina - centrómero - nutrición B) tubulina - ribosoma - reproducción C) tubulina - centriolo - deproducción D) cromatina - centriolo - reproducción E) tubulina - centriolo - respiración
A) cromosoma-centrosomas-cromatina B) centrosoma-nucleosomas-cromatina C) cromosoma-nucleosomas-cromatina D) cromosoma-nucleosomas-tubulina E) ribosoma-nucleosomas-cromatina
A) nucleótido-fosfato-nucleósido-genes B) nucleósido-fosfato-nucleótido-codón C) nucleósido-fosfato-nucleótido-genes D) nucleótido-fosfato-nucleótido-anticodón E) nucleósido-amino-nucleótido-genes
A) citosinas B) pirimídicas C) pirimidinas D) purinas E) timinas
A) tilacoides - peroxisoma - fotosíntesis B) tilacoides - cloroplasto - fotosíntesis C) ribosomas - cloroplasto - fotosíntesis D) tilacoides - cloroplasto - fosforilación E) ribosomas - cloroplasto - respiración
A) Orgánulo con capacidad reproductiva independiente, con capacidad de producir energía química y biológica B) Orgánulo que experimenta en su interiorreacciones bioquímicas que transforman carbohidratos en adenosín trifosfato. C) Orgánulo que experimenta reacciones anabólicas para obtener macromoléculas que proveen de energía. D) Orgánulo encargado de la respiración celular para la producción de energía. E) Orgánulo que produce la oxidación celular mediante procesos como glucólisis, ciclo del ácido cítrico, fosforilación oxidativa
A) Estroma - ARN B) Matriz - ARN C) Cresta mitocondrial - ADN D) cisterna - ADN E) matriz - ADN
A) fosforilación - reproducción B) respiración - oxidación C) Glucólisis - división D) glucólisis - respiración E) digestión - excreción
A) cerebro - estómago B) Aparato respiratorio - Intestinos C) páncreas - riñones D) Aparato digestivo - Aparato reproductor E) Aparato digestivo - Intestinos
A) citoplasma - ribosomas - proteínas B) nucleolo - ribosomas - lípidos C) carioteca - cromosomas- proteínas D) carioteca - ribosomas - proteínas E) carioteca - ribosomas - lípidos
A) vacuolas - membrana celular B) membrana celular - núcleo C) pared celular - flagelo D) vacuolas - centriolo E) pared celular - protonúcleo
A) 27 B) 32 C) 20 D) 30 E) 18
A) Aparato reticular de Golgi - Lisosomas B) Aparato reticular de Golgi - Citoplasma C) Lisosomas - Retículo Endoplasmático D) Citoplasma - Retículo Endoplasmático E) Aparato reticular de Golgi - Retículo Endoplasmático
A) vacuolas - biomoléculas - aparato reticular de Golgi B) peroxisomas - lípidos - aparato reticular de Golgi C) vacuolas - biomoléculas - nucleolo D) ribosomas - proteínas - aparato reticular de Golgi E) ribosomas - vitaminas - aparato reticular de Golgi
A) lípidos - proteínas B) enzimas - glicoproteínas C) proteólipidos - glucoproteínas D) proteínas - lípidos E) carbohidratos - agua
A) citoplasma B) membrana plasmática C) citoesqueleto D) carioplasma E) ectoplasma
A) material hereditario - unidades estructurales genéticas B) citoplasma - producción de proteínas C) material hereditario - origen de ribosomas D) nucleolo - prodcción de ribosomas E) citoplasma - digestión celular
A) microtúbulos B) pseudópodos C) flagelos D) cilios E) cirros
A) pseudópodos - lisosomas B) tricocistos - amebocitos C) arqueocitos - plástidos D) dermatocitos - amebocitos E) nematocitos - espículas
A) esfenisciforme B) Ciconiforme C) Pscitaciforme D) apodiforme E) columbiforme
A) quirópteros B) roedores C) úrsidos D) cetáceos E) sirénidos
A) Secuencia lineal de nucleotidos con orden establecido de azúcares B) Agrupación de aminoácidos producidos por ribosomas C) Secuencia lineal de nucleotidos con orden establecido de bases nitrogenadas D) Agrupación de proteínas originadas por el ADN E) Secuencia lineal de nucleotidos con orden establecido de fosfatos
A) brazo "Q" - telómero - cinetocoro B) cromátide - centrómero - cinetocoro C) cromátide - centrómero - telómero D) cromátina - centrómero - cinetocoro E) cromátide - centrosoma - cinetocoro
A) bacteria B) amoeba C) ameba D) pseudópodo E) flagelo
A) ribosoma B) fagosoma C) centriolo D) Aparato Reticular de Golgi E) vacuola
A) glucólisis B) heterofagia C) endocitosis D) exocitosis E) autofagia |