ThatQuiz ספריית תרגולים פתור תרגול זה עכשיו
Sec-2-esp-b2-c
נתרם על ידי: GUINNESS
portada
  • 1.
  • 2. ¿Cómo se llama al tipo de discurso que utiliza argumentos con la finalidad de convencer a alguien?
A) Literario
B) Persuasivo
C) Expositivo
D) Coloquial
  • 3. En el contexto de la realización de una mesa redonda, la expresión: "Estoy de acuerdo con tus ideas más importantes y quisiera añadir que..." se trata de un ejemplo de:
A) Argumentación razonable
B) Información innecesaria
C) Cortesía lingüística
D) Contraargumentación
SEC ESP B C r
  • 4. ¿Qué recursos utiliza el autor en el cuento Había una vez?
A) Escribe un cuento nuevo y procura que se parezca en algo a otro que ya existe
B) Parte de un cuento conocido y transforma algunos elementos para sorprender y divertir
C) Transforma completamente a los personajes de una historia clásica y los coloca en un escenario conocido
D) Cuenta la historia original de un cuento clásico para convertirlo en un cuento moderno
SEC ESP B C r
  • 5. ¿Cómo se describen el escenario y la situación en este cuento?
A) Con unos cuantos adjetivos y adverbios para transmitir la sensación de brevedad y rapidez
B) Las descripciones son breves porque el cuento está centrado principalmente en las acciones
C) No se describen, por lo que el lector imagina una cosa y al fin se sorprende con la situación real
D) A través de la secuencia de acontecimientos que permiten construir mentalmente la situación
SEC ESP B A r
  • 6. El cuento que está en la parte superior, se llama Cero en geometría porque Henry:
A) Presentía que reprobaría al día siguiente.
B) Fue devorado por dibujar un hexágono en lugar de un pentágono.
C) Sabía que lo único que le había gustado siempre era la magia.
D) Esperaba un milagro para pasar su clase de Matemáticas.
SEC ESP B A r
  • 7. ¿En qué espacio se desarrollan las acciones del cuento Cero en geometría?
A) En el cuarto de Henry
B) En la universidad
C) En una iglesia a la que va Henry
D) En la biblioteca de la escuela de Henry
  • 8. Figura Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice utilizando un tono de expresión a menudo burlesco. Pertenece al grupo de figuras de pensamiento.
A) Persuasión
B) Metáfora
C) Ironía
D) Emotividad
  • 9. En cada cuento relatado por los compañeros del grupo de 2°, se utilizó un tipo de narrador diferente. Relaciona los cuentos con el tipo de narrador que le corresponde.
A) 1.a, 2.b, 3.c, 4d
B) 1.a, 2.c, 3.d, 4.b
C) 1.b, 2.c, 3.d, 4a
D) 1.b, 2.d, 3.c, 4a
  • 10. ¿Cuáles son las dos voces narrativas o narradores que se presentan en redacciones en 3a persona (él, ella, ello, ellos, ellas)?.
A) El narrador personaje y el testigo.
B) El narrador testigo y el de segunda personal
C) El narrador omnisciente y el personaje.
D) El narrador omnisciente y el testigo.
  • 11. El relato de cada narrador se realiza en personas gramaticales diferentes. Relaciona los cuentos con las personas gramaticales que les corresponden, considerando que dos narradores utilizan una misma persona gramatical.
A) 1.a.b, 2.c, 3.d
B) 1.d, 2.c, 3.a.d
C) 1.c, 2.a, 3.b.d
D) 1.b.c, 2.a, 3.b
נוצר בעזרת That Quiz — המקום בו יצירת תרגול ופתירת תרגול נעשה קל עבור מתמטיקה ומקצועות אחרים.