ThatQuiz ספריית תרגולים פתור תרגול זה עכשיו
Parcial 2BD 2014
נתרם על ידי: González
  • 1. La relación entre dos variables es fuerte cuando el valor absoluto del coeficiente de correlación r tiene un valor cercano a
A) 0,25
B) 0
C) 0,5
D) 1
  • 2. En una combinación
A) importa el orden en que se seleccionan los elementos
B) importa el orden y se toman todos los elementos
C) no importa el orden en que se seleccionaan los elementos
D) no importa el orden pero hay que tomar todos los elementos
  • 3. Para determinar cuantos resultados distitnos pueden obtenerse en una carrera donde participan seis personas, usamos
A) permutaciones
B) combinaciones
C) arreglos
D) correlaciones
  • 4. El valor de i es
A) el cuadrado de 1
B) -1 al cuadrado
C) la raíz cuadrada de -1
D) la raíz cuadrada de 1
  • 5. La unidad imaginaria es
A) i
B) π
C) e
D) √2
  • 6. El valor de i al cuadrado es
A) -1
B) 2
C) 1
D) 0
  • 7. Si la intersección de los sucesos A y B es el conjunto vacío, estos sucesos son
A) no excluyentes
B) dependientes
C) complementarios
D) excluyentes
  • 8. El suceso A es un suceso seguro, su probabilidad es
A) 1
B) 0
C) mayor que 1
D) menor que 1
  • 9. El conjudado de un número imaginario tiene
A) la misma parte imaginaria
B) iguales componentes
C) la misma parte real
D) distinta parte real
  • 10. El complementario del suceso "al menos una vez" es
A) por lo menos una vez
B) ninguna vez
C) solo una vez
D) todas las veces
  • 11. Para calcular la probabilidad del suceso complementario de A realizo
A) 1 + P(A)
B) P(A) + 1
C) P(A) - 1
D) 1 - P(A)
  • 12. Los sucesos A y B son independientes entonces la P(AyB) es
A) P(A)/P(B)
B) P(A).P(B)
C) P(A)-P(B)
D) P(A)+P(B)
  • 13. Si dos sucesos tienen la misma probabilidad de ocurrir, se llaman sucesos
A) excluyentes
B) incompatibles
C) equiprobables
D) no equiprobables
  • 14. La Regla de Laplace, se puede aplicar
A) a sucesos seguros
B) a cualquier tipo de sucesos
C) solo a sucesos compatibles
D) solo a sucesos equiprobables
  • 15. La probabilidad del suceso Imposibles es
A) -1
B) 1/2
C) 0
D) 1
  • 16. Si los sucesos son excluyentes, la probabilidad de que ocurra un suceso u otro es
A) La diferencia de ambas
B) La suma de ambas
C) el producto de ambas
D) El cociente de ambas
  • 17. Los afijos de un número complejo y su opuesto
A) son simétricos respecto al eje Oy
B) están alineados con el origen de coordenadas.
C) son simétricos respecto al eje Ox
D) coinciden en el mismo punto
  • 18. En esta nube de puntos se puede observar una correlación entre las variables
A) positiva y fuerte
B) negativa y débil
C) positiva y débil
D) negativa y fuerte
  • 19. En esta nube de puntos se puede observa una correlación entre las variables
A) negativa y débil
B) positiva y fuerte
C) negativa y fuerte
D) positiva y débil
  • 20. Los afijos de un número complejo y su conjugado
A) siempre coinciden
B) son simétricos respecto al eje Ox
C) son simétricos respecto al eje Oy
D) están alineados con el origen de coordenadas
  • 21. Para calcular el número de combinaciones posibles debemos
A) sumar el número de arreglos y el de permutaciones.
B) multiplicar el número de arreglos por el número de las permutaciones.
C) dividir el número de arregles entre el de las permutaciones.
D) dividir el número de permutaciones entre el número de arreglos.
  • 22. En un arreglo
A) no importa el orden en que se seleccionan los elementos.
B) no importa el orden pero hay que tomar todos los elementos.
C) importa el orden en que se seleccionan los elementos.
D) importa el orden y se toman todos los elementos.
תלמידים שפתרו תרגול זה פתרו גם :

נוצר בעזרת That Quiz — המקום בו יצירת תרגול ופתירת תרגול נעשה קל עבור מתמטיקה ומקצועות אחרים.