1504 Historia De México JV-BM
  • 1. El objetivo del proceso de la evangelización fue:
A) Aprender de sus tradiciones
B) Protegerlos de ser conquistados por otras naciones
C) Justificar la conquista
D) Librarlos del pecado en el que vivían
  • 2. Que oficios les enseñaron los franciscanos a los indígenas:
A) Carpintería, medicina, plomería
B) Escribanos, carpintería, poetas
C) Herrera, escribanos, medicina
D) Música, herrería, carpintería
  • 3. La primera institución de gobierno que se estableció durante la conquista fue:
A) Ayuntamiento
B) Regio Patronato
C) Virreinato
D) Consejo de Indias
  • 4. Año de la Llegada de Hernán Cortés a las costas de México
A) 1517
B) 1521
C) 1519
D) 1523
  • 5. Año de la Toma de la Ciudad de México-Tenochtitlán por los españoles:
A) 1523
B) 1521
C) 1517
D) 1519
  • 6. Grupo social dominante en la Nueva España:
A) Peninsular
B) Mestizo
C) Criolllo
D) Negro
  • 7. Orden religiosa que se encargo de la educación superior de los criollos en Nueva España:
A) Carmelitas
B) Agustinos
C) Franciscanos
D) Jesuitas
  • 8. Dos actividades fundamentales de la colonia fueron:
A) La orfebrería y los trabajos textiles
B) La minería y el comercio
C) La caza y la recolección
D) La agricultura y la pesca
  • 9. El monarca que promovió las reformas borbónicas en el imperio Español fue:
A) Felipe V
B) Carlos V
C) Felipe II
D) Carlos III
  • 10. Entre los cambios territoriales que se dieron por las reformas borbónicas, se encuentra la creación de:
A) Intendencias
B) Departamentos
C) Provincias
D) Estados
  • 11. Uno de los cambios económicos de las reformas borbónicas aplicadas a la Nueva España:
A) Establecer el Libre Comercio entre las colonias y la metrópoli
B) Disminuir los impuestos
C) Ampliar las facultades del Rey
D) Respetar la división política de la colonia
  • 12. Fue un factor principal de las reformas borbónicas que conmociono tanto hacendados como a la Iglesia:
A) La creación del banco del Avio
B) La consolidación de los vales reales
C) La expulsión de los Jesuitas
D) La creación de puestos de visitadores
  • 13. ¿En que años se llevo a cabo la Guerra de Independencia?
A) 1810-1821
B) 1821-1830
C) 1900-1910
D) 1810-1829
  • 14. ¿Quién fue el primer presidente de México Independiente?
A) Miguel Hidalgo
B) Agustin de Iturbide
C) Guadalupe Victoria
D) Antonio Lopez De Santa Anna
  • 15. Eran problemas de los primeros años de México Independiente:
A) La inseguridad en los caminos y el poder de los Caudillos regionales
B) El narcotrafico y la inseguridad
C) La migracion China
D) Las encomiendas
  • 16. ¿Cuáles eran las dos principales logias masonicas?
A) Escocesa y Yorkina
B) Centralistas y Federalistas
C) Monarquista y Republica
D) Liberales y Conservadores
  • 17. Principales fuerzas políticas de la primera mitad del siglo XIX
A) Villistas y Zapatistas
B) Liberales y Conservadores
C) Indigenas y Mestizos
D) Centralistas y Federalistas
  • 18. Ministro Conservador que llevo a cabo importantes medidas para fortalecer la economía:
A) Nicolas Bravo
B) Lucas Alaman
C) Vicente Guerrero
D) Guadalupe Victoria
  • 19. Dos de las principales instituciones del México independiente que tuvieron privilegios.
A) La Hacienda y el Congreso
B) La Iglesia y la Hacienda
C) El ejercito y el Congreso
D) La Iglesia y el Ejercito
  • 20. Doctrina que justificó la invasión de Estados Unidos de América en México.
A) Liberalismo
B) Sionismo
C) Doctrina Monroe
D) Destino Manifiesto
  • 21. Año en que Texas declara su independencia
A) 1835
B) 1824
C) 1836
D) 1837
  • 22. Vicepresidente de México - durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna - que llevó a cabo las reformas liberales de 1833
A) Vicente Guerrero
B) Manuel Mier y Teran
C) Valentin Gomez Farias
D) Antonio Lopez de Santa Anna
  • 23. Institución creada por Lucas Alaman en los primeros años de vida independiente para fomentar el crecimiento de la industria
A) Banco de Avío
B) Casa de empeño
C) Banco de Londres
D) Iglesia
  • 24. Entre las causas de la batalla del 5 de Mayo de 1862 podemos citar
A) Los Tratados de paz, amistad y límites
B) El rompimiento de los Tratados de la Soledad
C) La declaración de guerra a España por parte de México
D) Las Ambiciones intervencionistas norteamericanas
  • 25. El estatuto provisional del segundo imperio era de ideología:
A) Positivista
B) Socialista
C) Conservadora
D) Liberal
  • 26. Años en que duró el Segundo imperio
A) 1860-1864
B) 1864-1869
C) 1861-1863
D) 1864-1867
  • 27. Tratado en el que Maximiliano de Habsburgo renunciaba de todos los privilegios y posesiones en Austria para reinar en México
A) Tratados de la Soledad
B) Tratados de Miramar
C) Tratados de Cordova
D) Tratados de Casa Blanca
  • 28. La Alianza Tipartita estuvo formada por
A) Inglterra, Italia y España
B) España, Inglaterra y Francia
C) Francia, E.U. y España
D) Francia, Prusia y E.U.
  • 29. Plan político por el cual llegó al poder Porfirio Díaz
A) Plan de Casa Mata
B) Plan de Tacubaya
C) Plan de la Noria
D) Plan de Tuxtepec
  • 30. Presidente que gobernó después del primer periodo de Porfirio Díaz
A) Ricardo Flores Magón
B) Bernando Reyes
C) Francisco I. Madero
D) Manuel González
  • 31. Nacionalidad de los principales inversionistas extranjeros del Porfiriato
A) Británicos, Italianos y Españoles
B) Estadounidenses, Británicos y Portugueses
C) Franceses, Italianos y Estadounidenses
D) Estadounidenses, Británicos y Franceses
  • 32. Avance tecnológico que potenció las comunicaciones y el desarollo de la Industria y el Comercio
A) Carreta
B) Ferrocarril
C) Automóvil de Gasolina
D) Máquina de vapor
  • 33. Huelgas obreras que terminaron en una sangrienta represión
A) Huelga de 1986 y 1999
B) Huelga Ferrocarrilera y de los médicos
C) Huelga de Ferrocarril y Tizapán
D) Cananea y Río Blanco
  • 34. ¿Cómo se les llamaba a los trabajadores de las haciendas?
A) Peones acasillados
B) Aguadores
C) Obreros
D) Cargadores
  • 35. El contenido del Plan de Guadalupe se refiere al:
A) El desconocimiento del gobierno de Porfirio Díaz y el llamado al inicio de la revolución
B) La renuncia de Porfirio Díaz y el fin de la revolución Maderista
C) El desonocimiento de Victoriano Huerta y el respeto a la constitición de 1917
D) El reparto de tierras a los campesinos
  • 36. El movimiento constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza planteaba como demanda central:
A) La creación de una nueva Constitución para México
B) La proclamación de la constitución de 1917
C) La modificación de la Constitución de 1857
D) La defensa de la Constitución de 1857
  • 37. La Convención de Aguascalientes promovió , como propósito inicial:
A) La búsqueda de acuerdos entre las diversas fuerzas revolucionarias
B) Acabar con el peligro de una invasión extranjera
C) Promover la candidatura presidencial de Venustiano Carranza
D) Acabar con los enemigos de la revolución
  • 38. La importancia histórica de la Constitución de 1917 radica en:
A) Otorgó el voto a las mujeres
B) Que logro el retorno de los porfiristas al poder
C) Consigno por primera vez en el mundo , un conjunto de garantías sociales
D) Reconcilió a la Iglesia y al Estado
  • 39. Algunos de los factores que provocarón el enfrentamiento entre los principales caudillos revolucionarios son.
A) El odio interclasista promovido por Zapata y Villa
B) La desmedida ambición del poder de todos y la mutua antipatía
C) Los diversos proyectos de nación y las diferentes propuestas de enfrentar el problema agrario
D) Las presiones de Estados Unidos y el estallido de la primera Guerra Mundial
  • 40. El grupo Sonorense estuvo integrado por
A) Adolfo de la Huerta , Álvaro Obregón y Plutarco Elías
B) Abelardo I. Rodríguez, Venustiano Carranza y José Vasconcelos
C) Lázaro Cárdenas, Emilio Portes Gil y Pascual Ortiz Rubio
Azok a diákok, akik elvégezték ezt a tesztet, szintén elvégezték :

Létrehozva That Quiz — ahol a matematikai gyakorlás mindig egy kattintásnyira van.