- 1. La propiedad de los cuerpos o de los sistemas físicos que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos, se llama:
A) Energía B) Desplazamiento C) Materia D) Aceleración
- 2. La energía que se trasfiere cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura, se llama:
A) Térmica B) Eléctrica C) Cuántica D) Nuclear
- 3. La energía debida a los enlaces que se establecen entre los átomos
A) Química B) Electromagnética C) Mecánica D) Térmica
- 4. La energía que está ligada a la posición o al movimiento de los cuerpos, se llama:
A) Química B) Nuclear C) Mecánica D) Eléctrica
- 5. La energía que liberan los átomos cuando sus núcleos se rompen (fisión) o cuando se unen (fusión), se llama:
A) Química B) Nuclear C) Mecánica D) Térmica
- 6. La energía que se relaciona con las cargas positivas y negativas, de protones y electrones y con el movimiento o flujo de electrones, se llama:
A) Mecánica B) Electromagnética C) Química D) Radial
- 7. La energía mecánica puede ser:
A) Velocidad y Rapidez B) Diurética y Antipinal C) Cinética y Potencial D) Diesel y Gasolina
- 8. La energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en movimiento, se llama:
A) Hipervelocidad B) Gravitatoria C) Cinética D) Nuclear
- 9. La energía almacenada en un cuerpo y que está en capacidad de liberarla para producir un trabajo, es:
A) Nacional B) Electromagnética C) Potencial D) Química
- 10. Según el Sistema Internacional de Medidas (SI), la enegía se mide en:
A) Julios B) Ohmios C) Metros D) Newtons
- 11. Cuál es la principal fuente de energía para la Tierra?
A) El Viento B) El Sol C) El Agua D) La Luna
- 12. Las fuentes de energía se pueden clasificar en:
A) Vistosas y no vistosas B) Osmódicas y Procarióticas C) Frías y Calientes D) Renovables y no renovables
- 13. Las fuentes de energía que se regeneran a un ritmo igual o mayor al que se consumen, se llaman:
A) No renovables B) Regenerantes C) Renovables D) Curables
- 14. Las fuentes de energía que se consumen rápidamente, que no es posible renovarlas y que existen en cantidades limitadas, se llaman:
A) Pocas B) Constantes C) No renovables D) Limitadas
- 15. Son fuentes de energía renovables:
A) El petróleo y la gasolina B) El Sol, el viento y el agua C) El Uranio y el Plutonio D) El gas natural y el carbón
- 16. Magnitud física que mide la energía que se trasfiere de un cuerpo (o sistema) a otro por medio de una fuerza que produce un desplazamiento:
A) Materia B) Fuerza C) Trabajo D) Ley
- 17. ¿Qué trabajo realiza un hombre para elevar una paca de cemento de 50 kg a una altura de 2 m?
A) 200 julios B) 1000 julios C) 5000 julios D) 500 julios
- 18. Se aplica una fuerza de 200 N a una caja y la desplaza 20 m, que trabajo realiza la fuerza de 200 N?
A) 400 julios B) 40000 julios C) 4000 julios D) 200 julios
- 19. Un joven lleva un bolso de 20 kg y se desplaza hacia adelante por espacio de 100 m. Que trabajo esta realizando?
A) 20000 julios B) Ningún trabajo C) 2000 julios D) Su trabajo es imperceptible
- 20. Magnitud física que relaciona el trabajo realizado (o la energía aportada) con el tiempo empleado en hacerlo:
A) Tiempo B) Potencia C) Energía D) Trabajo
- 21. Las unidades con que se mide la potencia, son:
A) Ohmio y Fermio B) El Newton y el Kilogramo fuerza C) Km/h y m/s D) El kilovatio (kW) y el Caballo de Fuerza (HP)
- 22. Una grúa levanta una caja fuerte a una altura de 10 m del suelo en 5 segundos, utilizando una fuerza de 1000 N. Calcula la potencia de la grúa.
A) 50000 vatios B) 25000 vatios C) 2000 vatios D) 500 vatios
- 23. ¿Que potencia desarrolla un motor que realiza un trabajo de 600 julios en un minuto?
A) 600 vatios B) 36000 vatios C) 100 vatios D) 10 vatios
|