REVOLUCIÓN MEXICANA
  • 1. FUE LA PRIMERA REVOLUCIÓN ARMADA DEL SIGLO XX EN MÉXICO
A) REVOLUCIÓN RUSA
B) REVOLUCIÓN MEXICANA
C) REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
D) REVOLUCIÓN CUBANA
  • 2. UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LA REVOLUCION, FUE QUITAR DEL PODER A
A) PORFIRIO DÍAZ
B) VICTORIANO HUERTA
C) FRANCISCO I MADERO
D) ZAPATA
  • 3. FUE EL PARTIDO FUNDADO POR MADERO
A) ANTIRREELECCONISTA
B) PRD
C) PAN
D) PRI
  • 4. FECHA EN QUE SE CONVOCÓ AL PUEBLO A LEVANTARSE EN ARMAS
A) 16 DE SEPTIEMBRE DE 1810
B) 20 DE NOVIEMBRE DE 1810
C) 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
D) 16 DE SEPTIEMBRE DE 1910
  • 5. ¿QUÉ EXIGÍA EL PLAN DE AYALA?
A) RENTAR TIERRAS
B) REGALAR TIERRAS
C) EL REPARTO DE TIERRAS
D) VENDER TIERRAS
  • 6. FUE EL JEFE REVOLUCIONARIO DEL NORTE
A) EMILIANO ZAPATA
B) FRANCISCOI MADERO
C) TORIBIO ORTEGA
D) FRANCISCO VILLA
  • 7. DESDE ESTADOS UNIDOS, MADERO PUBLICÓ UN ESCRITO DONDE DESCONOCE A DIAZ COMO PRESIDENTE,ESTE FUE
A) PLAN DE AGUA PRIETA
B) PLAN DE AYALA
C) EL PLAN DE SAN LUIS
D) PLAN DE LA NORIA
  • 8. JEFE REVOLUCIONARIO QUE ENCABEZÓ A LOS CAMPESINOS DE MORELOS
A) FRANCISCO I MADERO
B) VENUSTIANO CARRANZA
C) FRANCISCO VILA
D) EMILIANO ZAPATA
  • 9. AL RENUNCIAR DÍAZ A LA PRESIDENCIA, SE NOMBRO PRESIDENTE INTERINO A
A) FRANCISCO VILLA
B) FRANCISCO I MADERO
C) PASCUAL OROZCO
D) FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA
  • 10. MADERO ASUME LA PRESIDENCIA EN NOVIEMBRE DE ESTE AÑO
A) 1910
B) 1811
C) 1915
D) 1911
  • 11. LOS CAMPESINOS DESEABAN QUE SE LES DEVOLVIERAN SUS
A) PERTENENCIAS
B) PROPIEDQADES
C) TIERRAS
D) RIQUEZAS
  • 12. JEFE MILITAR QUE TRAICIONO A MADERO Y LE USURPÓ DEL PODER
A) JOSE MARÍA PINO SUAREZ
B) PASCUAL OROZCO
C) VENUSTIANO CARRANZA
D) VICTORIANO HUERTA
  • 13. A LOS DIAS EN QUE OCURRIERON DISTINTOS ENFRENTAMIENTOS PARA DERROCAR A MADERO SE LE CONOCE COMO LA
A) DOCENA TRAGICA
B) DIAS DE TRAGEDIA
C) TRAGEDIA MADERISTA
D) DECENA TRÁGICA
  • 14. JEFE MILITAR DE COAHUILA, QUE SE LEVANTO EN ARMAS CONTRA VICTORIANO HUERTA
A) EMILIANO ZAPATA
B) PASCUAL OROZCO
C) VENUSTIANO CARRANZA
D) FRANCISCO VILLA
  • 15. ASÍ SE LLAMO AL EJERCITO QUE ENCABEZABA VENUSTIANO CARRANZA
A) CONSTITUCIONALISTA
B) ZAPATISTA
C) MADERISTA
D) CARRANCISTA
  • 16. FUERON DOS MEDIOS DECISIVOS PARA LA REVOLUCIÓN
A) DINERO Y ARMAS
B) FERROCARRILES Y TELÉGRAFOS
C) ALIMENTOS Y DINERO
D) FERROCARRILES Y ALIMENTOS
  • 17. CON EL TRIUNFO DE CARRANZA, SE REUNIERON EN AGUASCALIENTES PARA DECIDIR QUIEN SERÍA PRIMER JEFE, A ESTA REUNION SE LE LLAMÓ
A) CONVENCION DE JEFES MILITARES
B) CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA
C) CONVENCION DE AGUASCALIENTES
D) CONVENCION DE REVOLUCIONARIOS
  • 18. EN ESTA CONVENCION SE ELIGIO COMO PRESIDENTE INTERINO A
A) EULALIO GUTIÉRREZ
B) FRANCISCO VILLA
C) EMILIANO ZAPATA
D) VENUSTIANO CARRANZA
  • 19. FUE EL PRINCIPAL GENERAL DE CARRANZA
A) ALVARO OBREGÓN
B) RICAQRDO FLORES MAGÓN
C) ZAPATA
D) VILLA
  • 20. LIBRO QUE PUBLICÓ MADERO EN 1910
A) SUFRAGIO EFECTIVO
B) LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL
C) CÓMO SER PRESIDENTE
D) NO REELECCIÓN
  • 21. A FINALES DE 1916 LOS REVOLUCIONARIOS SE REUNIERON PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN DE 1857 EN
A) GUADALAJARA
B) VERACRUZ
C) QUERÉTARO
D) GUANAJUATO
  • 22. LA NUEVA CONSTITUCIÓN SE PROMULGO EL 5 DE FEBRERO DE ESTE AÑO
A) 1917
B) 1927
C) 1810
D) 1910
  • 23. ES EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE HABLA DE LA EDUCACIÓN Y LAS NORMAS QUE LA RIGEN
A) 25°
B) 3°
C) 123°
D) 27°
  • 24. SON LOS ARTÍCULOS QUE CONTIENEN LAS PRINCIPALES GARANTÍAS ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO
A) 1° 27 Y 130
B) 3°, 27 Y 123
C) 1°, 3° Y 123
D) 3°. 27 Y 84
  • 25. ES EL ARTÍCULO QUE PROTEGE A LOS TRABAJADORES
A) 3°
B) 27°
C) 123°
D) 25°
Azok a diákok, akik elvégezték ezt a tesztet, szintén elvégezték :

Létrehozva That Quiz — ahol a matematikai gyakorlás mindig egy kattintásnyira van.