A) La historia del pahueldún. B) Cómo evitar los peligros del bosque. C) ¿Quién es el Trauco? D) Las leyendas chilotas.
A) Con mentiras y engaños. B) Mediante el pahueldún. C) A través de la magia. D) Por medio de la violencia
A) El defecto que tiene en los pies. B) No considerarse un apuesto galán. C) El temor que siente frente a los hombres. D) La timidez que experimenta ante las mujeres.
A) Sanar sus defectos físicos. B) Buscar que todas las mujeres lo amen. C) Reafirmarse como un apuesto galán. D) Vengarse de sus propias deformidades.
A) Como un hombre primitivo. B) Como un hombre moderno. C) Como un apuesto galán. D) Como un personaje perverso.
A) Que no se podrá adivinar la intención del Trauco. B) Que no se podrá prevenir un próximo ataque del Trauco. C) Que no se podrán recolectar frutos en el bosque D) Que no se trataba de un pahueldún.
A) Como un hombre con el cuello tullido. B) Como un cavernícola. C) Como un enano deforme D) Como un personaje inofensivo.
A) Ayudar al Trauco en sus desplazamientos físicos. B) Curar los males físicos causados por el Trauco C) Atacar a los hombres que se internan en el bosque. D) Emitir un fuerte ruido al golpearlo contra los árboles
A) Por medio de la violencia física. B) A través de su mirada y aliento. C) Con el pahueldún de madera. D) Con el hacha de piedra.
A) Para que el Trauco no pueda caminar más. B) Porque así el Trauco sufrirá en carne propia el castigo. C) Para evitar que el Trauco seduzca a las mujeres D) Para ahuyentar al Trauco de su casa. |