DEFINIENDO MI PERSONALIDAD
  • 1. El carácter es:
A) expresión que alude a aquello que individualiza.
B) expresión que alude a aquello que agrupa.
C) expresión que alude a aquello que no identifica.
  • 2. El Carácter significa:
A) identidad.
B) repetición.
C) marca.
  • 3. El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por:
A) la idiosincrasia de cada pueblo.
B) Los medios de comunicación social.
C) el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el núcleo de amistades o de trabajo.
  • 4. El autodominio dice relación también con:
A) el comportamiento de los otros, dejando hacer, sin lìmites en las decisiones.
B) el dominio que ejercen los otros sobre mí.
C) los propios comportamientos, especialmente en las decisiones que importan ejerce libertad, pero a la vez se condicionan por el deber, la responsabilidad, y el respeto a limites sociales o morales.
  • 5. el carácter es el sello que:
A) todos lo tenemos por igual.
B) nos hace pensar que no somos personas únicas.
C) nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.
  • 6. El carácter de una persona influye mucho en:
A) las relaciones nono-parentales.
B) el estudio, en el trabajo y en la vida diaria.
C) que no es importante que las personas conozcan.
  • 7. El temperamento es:
A) la unidad de ambos conceptos.
B) la base biológica del carácter .
C) la base biometrica del caràcter.
  • 8. Segùn Gaitàn, se puede formar el carácter y para ello de debe tener:
A) información genética.
B) los cuatro componentes más el mixto.
C) dominio sobre nuestra persona, mediante pequeñas, pero continuas acciones que hagan más fuerte nuestra voluntad.
  • 9. Los rasgos de la personalidad son:
A) la simpatía y la melancolía.
B) la extraversión e introversión.
C) el temperamento y el carácter.
  • 10. Las personas extravertidas son:
A) soñadores, melancólicos y solitarios.
B) reservadas, amigables, y de carácter fuerte.
C) sociables, impulsivos, despreocupados y amantes de la aventura y el riesgo, entre otros.
  • 11. Los introvertidos, por el contrario, son:
A) tienen más probabilidades de aburrirse cuando están solos.
B) les gusta implicarse en actividades sociales y de grupo.
C) reservados y disfrutan más de actividades que se practican en solitario, como leer.
  • 12. La resiliencia es:
A) La capacidad de hacerle el quiete a toda dificultad que se presente.
B) ejercen un mayor control sobre su ambiente al ser más activos.
C) la capacidad que tienen los individuos para enfrentar, reaccionar y salir fortalecidos después de experiencias fuertes, traumáticas.
  • 13. Una persona resiliente es:
A) Optimista y enérgica. Tiene confianza. Toma la iniciativa. Fortalece sus relaciones interpersonales. Tienen emociones positivas.
B) aquella que disfruta del tiempo que pasa solo y considera menos agradable el tiempo que pasa con los demás.
C) más orientados hacia el mundo interior y , su energía aumenta estando solos
  • 14. Las formas para construir la resiliencia es:
A) Establecer relaciones, Aceptar que el cambio es parte de la vida, cultivar una visión positiva de su persona, buscar oportunidades para descubrirse a sí mismo.
B) No llevar a cabo acciones decisivas, no moverse hacia sus metas.
C) a través de cambios constantes de animo, carácter y temperamento.
Studenti hanno provato anche :

Creato con That Quiz — un sito di test di matematica per studenti di tutti i livelli.