A) Apoyar los procesos de paz que se den entre los países B) Brindar acuerdos que permitan conocer los productos agropecuarios de cada país C) Facilitar los intercambios comerciales por medio de la reducción de barreras arancelarias D) Facilitar armas entre sí con el propósito de buscar la paz del país
A) El sector político. B) El sector estudiantil C) El sector industrial. D) El sector agrícola.
A) 1914 y 1919 B) 1814 y 1818. C) 1914 y 1918. D) 1918 y 1913.
A) El ataque aéreo de Pearl Harbor por parte de los japoneses. B) El hundimiento del trasatlántico Luisiana C) El asesinato del Archí Duque Francisco Fernando, heredero del trono del imperio Austrohúngaro. D) El asesinato de Martin Luther King
A) Proliferación de líderes nacionales, pacíficos como Mao Zedong y Gandhi. B) Búsqueda de gobiernos fuertes que lograron enfrentar las secuelas de la primera guerra mundial y la crisis económica C) Necesidades de gobiernos democráticos que lograran reparar los daños estructurales de las diferentes naciones europeas D) Transformación de la tecnología bélica empleada en el enfrentamiento entre las naciones
A) El uso del radar marítimo y la muerte de Hitler B) El uso de armas biológicas y tanques. C) El uso del radar y el desciframiento del código secreto Alemán. D) El uso de elementos tecnificados y químicos
A) Desviar la atención de los países asiáticos. B) Desviar la atención de Francia. C) Conquistar más países. D) Desafiar a E.E.U.U.
A) El apoyo de Nicaragua a Cuba a aportándoles los misiles que fabricaba. B) La rivalidad ideológica que se daba entre Estados Unidos y la URSS C) La construcción de bases de misiles nucleares en Cuba por parte de la Unión Soviética D) El apoyo del medio oriente a Fidel Castro para destruir a Estados Unidos
A) Lograr que Israel recupere el petróleo que le robaron los palestinos B) Los deseos de E.E.U.U de tener un socio estratégico en el Medio Oriente C) Lograr que el pueblo Judío regrese a sus tierras de origen luego de sufrir el exterminio por parte de Hitler D) La búsqueda de la paz entre Judíos, cristianos y musulmanes en el medio oriente
A) La guerra de Vietnam B) La gran guerra C) La guerra de Corea D) La guerra de los mil días
A) la relación entre la economía y los estudios geográficos de los distintos países B) la economía de las grandes ciudades C) la geografía económica de los países en desarrollo D) la explicación y el entendimiento de los fenómenos económicos ligados al espacio en donde se desarrollan
A) la geografía siempre estará al servicio de la economía B) El hombre no respeta la madre Naturaleza C) La naturaleza algún día cobrara venganza por, los daños causados D) la relación medio ambiente – sociedad es irrompible y la naturaleza algún día cobrará venganza por, los daños causados
A) la concesión de servicio de acueducto y alcantarillado a empresas privadas para que ellas diseñen sus propias redes de abastecimiento B) la reubicación de los asentamientos periféricos hacia el interior de la red urbana de distribución de acueducto y alcantarillado C) el desplazamiento de los habitantes hacia las poblaciones próximas de la ciudad D) el empalme de los proyectos de expansión urbana a largo plazo, y la proyección de las redes de distribución del acueducto y alcantarillado
A) factor agrario. B) Factor de Producción C) f actor histórico D) factor de consumo
A) grandes empresas. B) grandes agentes de producción C) pequeñas empresas D) pequeñas y medianas empresas o grandes empresas multinacionales
A) al sector cuaternario B) al sector primario y terciario C) corresponde al bien producido o al recurso monetario circundante. D) a los bienes como factor tierra y cápita
A) Entrarían a un estado de conservación y cuidado para el futuro de la humanidad B) se fusionarían para mejorar la economía de los municipios C) se acabarían del todo D) entrarían en guerra los países de América
A) por medio de los indicadores DIAM . B) por medio de los indicadores económicos. C) por medio de las apuestas económicas. D) por medio de las ciencias sociales.
A) La explicación y el entendimiento de los fenómenos. B) La geografía económica de los países en desarrollo. C) La relación entre la economía y los estudios geográficos de los distintos países. D) La economía de las grandes ciudades
A) El hombre no respeta la madre naturaleza. B) La geografía siempre estará al servicio de la economía. C) La geografía siempre estará al servicio de la economía. D) La naturaleza algún día cobrara venganza por los daños causados.
A) El desplazamiento de los habitantes hacia la población próximas de la ciudad B) El empalme de los proyectos de expansión urbana a largo plazo, y la proyección de las redes de distribución de acueducto y alcantarillado C) La reubicación de los asentamientos periféricos hacia el interior de la red urbana de distribución acueducto y alcantarillado. D) La concesión de servicios de acueducto y alcantarillado a empresas privadas para que ellas diseñen sus propias redes de abastecimiento
A) Grandes agentes de producción B) Pequeñas empresas. C) Pequeñas y medianas empresas o grandes empresas multinacionales. D) Grandes empresas.
A) Entraría en guerra los países de américa. B) Se funcionaria para mejorar la economía de los municipios C) Entraría a un estado de conservación y cuidado para el futuro de la humanidad. D) Se acabaría del todo.
A) La tecnología y la innovación depende solamente de las iniciativas de la empresa y no del territorio. B) Las empresas buscan copiar los procesos productivos de otras firmas o grupos empresariales C) Las ventajas competitivas son propias del sistema económico global D) La clave para el desarrollo de ventajas competitivas está en el recurso humano, la tecnología y la innovación.
A) Una organización estatal de regulación de los mercados. B) El conjunto de territorios nacionales, regionales y locales. C) Una característica de la economía global. D) Una aglomeración de empresas en un espacio geográfico
A) Demanda. B) Remate C) Oferta. D) Intercambio.
A) Brindar acuerdos que permitan conocer los productos agropecuarios de cada país B) Facilitar los intercambios comerciales por medio de la reducción de barreras arancelarias. C) Facilitar armas entre sí con el propósito de buscar la paz del país. D) Facilitar los intercambios por medios de la reducción de barreras.
A) Francia, Alemania, Rumania. B) Italia, Japón, Rusia. C) Alemania, Austria-Hungría, Italia. D) Reino Unido, EE.UU.
A) En 1947 con el suicidio de Hitler y en 1980 con la caída del Muro de Berlín B) En 1947 con la crisis de Alemania (término de la Segunda Guerra Mundial) y en 1989 con la caída del Muro de Berlín C) En 1947 con el levantamiento con el muro de Berlín y 1989 con la caída de la URSS. D) 1945 Con la guerra del pacifico y en 1990 con la llegada a la luna
A) Conflictos Bélicos entre dos países importantes sin llegar a una guerra directa armada. B) Conflicto Bélico armado entre dos bloques o potencias. C) Conflicto Bélico entre dos bloques sin llegar a una guerra directa armada. D) Conflicto Bélico armado entre capitalismo e liberales |