LA TEMIBLE MUJER INVISIBLE Aula MatemáTICa, tu blog de aula...
  • 1. Dedicó su vida al estudio y fomento de las actividades científicas.
A) Sophie Germain
B) Emilie du Chatelet
C) Hypatia de Alejandría
D) Florence Nightingale
E) Ada Lovelace
  • 2. Nación en 1882 y murió en 1935.
A) Emilie du Chatelet
B) Sophie Germain
C) Emmy Noether
D) Mary Somerville
E) Sonya Kovalevsky
  • 3. Nación en el año 370 d.c.
A) Sophie Germain
B) María Agnesi
C) Emmy Noether
D) Emilie du Chatelet
E) Hypatia de Alejandría
  • 4. La aceptaron como estudiante de la Universidad de Heidelberg (Alemania).
A) Sonya Kovalevsky
B) Mary Somerville
C) Emmy Noether
D) Ada Lovelace
E) Florence Nightingale
  • 5. Nació en Milán en 1718.
A) Florence Nightingale
B) Emilie du Chatelet
C) María Agnesi
D) Sonya Kovalevsky
E) Hypatia de Alejandría
  • 6. Fue profesora de la Escuela de Alejandría donde impartía clases de Matemáticas y de Filosofía.
A) Sonya Kovalevsky
B) Hypatia de Alejandría
C) Mary Somerville
D) Emilie du Chatelet
E) Sophie Germain
  • 7. Nació en París en 1776.
A) Hypatia de Alejandría
B) Florence Nightingale
C) María Agnesi
D) Sophie Germain
E) Ada Lovelace
  • 8. Se casó a los 19 años con el Marqués de Chatelet, 11 años mayor que ella.
A) Hypatia de Alejandría
B) Emilie du Chatelet
C) María Agnesi
D) Mary Somerville
E) Sonya Kovalevsky
  • 9. Llegó a ser directora de la Escuela de Alejandría
A) Ada Lovelace
B) María Agnesi
C) Mary Somerville
D) Hypatia de Alejandría
E) Florence Nightingale
  • 10. Estuvo unida sentimental e intelectualmente a Voltaire durante varios años.
A) Sophie Germain
B) Sonya Kovalevsky
C) Emilie du Chatelet
D) Hypatia de Alejandría
E) María Agnesi
  • 11. A los 9 años dominaba el latín, el griego, el alemán y el hebreo.
A) María Agnesi
B) Florence Nightingale
C) Mary Somerville
D) Emilie du Chatelet
E) Sonya Kovalevsky
  • 12. Fue una gran estudiosa de Newton y Leibniz.
A) Hypatia de Alejandría
B) Ada Lovelace
C) Florence Nightingale
D) Emmy Noether
E) Emilie du Chatelet
  • 13. Estudió una curva que lleva su apellido.
A) Ada Lovelace
B) María Agnesi
C) Mary Somerville
D) Florence Nightingale
E) Sonya Kovalevsky
  • 14. Su padre fue Teón de Alejandría.
A) Emmy Noether
B) Florence Nightingale
C) Ada Lovelace
D) Sonya Kovalevsky
E) Hypatia de Alejandría
  • 15. Se instruyó en geometría y astronomía.
A) Ada Lovelace
B) Mary Somerville
C) Emilie du Chatelet
D) Sonya Kovalevsky
E) Florence Nightingale
  • 16. Otro de sus libros se titula Instituciones analíticas al uso de la juventud italiana, un libro de texto para jóvenes.
A) Sonya Kovalevsky
B) Hypatia de Alejandría
C) Florence Nightingale
D) Ada Lovelace
E) María Agnesi
  • 17. Se carteó con Gauss, uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos.
A) Hypatia de Alejandría
B) Emmy Noether
C) Sophie Germain
D) Ada Lovelace
E) Florence Nightingale
  • 18. La martirizaron y mataron en plena calle, llegando a ensañarse con su cuerpo después de muerta, en el año 415 d.c.
A) Mary Somerville
B) Sonya Kovalevsky
C) Emmy Noether
D) Hypatia de Alejandría
E) Florence Nightingale
  • 19. Mantuvo contacto con los matemáticos más prestigiosos de su época, Bernouilli, Maupertuis, Clairaut, Euler,...
A) Sonya Kovalevsky
B) Sophie Germain
C) Mary Somerville
D) Emmy Noether
E) Emilie du Chatelet
  • 20. Acabó sus días recluida en un convento.
A) Sonya Kovalevsky
B) Sophie Germain
C) Hypatia de Alejandría
D) María Agnesi
E) Florence Nightingale
  • 21. Pudo disponer en su propia casa de una generosa biblioteca.
A) Emilie du Chatelet
B) Mary Somerville
C) María Agnesi
D) Florence Nightingale
E) Sophie Germain
  • 22. Tradujo del latín al francés los Principia Mathematica de Newton.
A) Emmy Noether
B) María Agnesi
C) Sonya Kovalevsky
D) Emilie du Chatelet
E) Ada Lovelace
  • 23. Su padre hizo lo imposible para evitar que estudiara. Madre de 6 hijos y dedicada por completo a las tareas domésticas, no pudo empezar a estudiar hasta que quedó viuda de su primer marido.
A) Mary Somerville
B) Hypatia de Alejandría
C) Ada Lovelace
D) Sophie Germain
E) Sonya Kovalevsky
  • 24. Con sólo 18 años, consiguió unos apuntes del ilustre matemático Lagrange.
A) Sonya Kovalevsky
B) Sophie Germain
C) María Agnesi
D) Ada Lovelace
E) Hypatia de Alejandría
  • 25. Tuvo una corta vida, nació en 1815 y murió en 1852.
A) Sonya Kovalevsky
B) Emilie du Chatelet
C) Hypatia de Alejandría
D) Mary Somerville
E) Ada Lovelace
  • 26. Firmaba sus trabajos con el seudónimo masculino A. A. Leblanc.
A) Sophie Germain
B) Emilie du Chatelet
C) Sonya Kovalevsky
D) Mary Somerville
E) María Agnesi
  • 27. Concentró sus esfuerzos en instruir a sus hermanos.
A) Ada Lovelace
B) Hypatia de Alejandría
C) María Agnesi
D) Sophie Germain
E) Emmy Noether
  • 28. Una estructura algebraica, la de anillo, lleva su nombre.
A) Mary Somerville
B) Emmy Noether
C) Florence Nightingale
D) Ada Lovelace
E) Emilie du Chatelet
  • 29. En 1933, tuvo que emigrar a EE.UU. cuando los nazis consiguieron el poder, debido a su ascendencia judía.
A) Florence Nightingale
B) Mary Somerville
C) Emilie du Chatelet
D) Ada Lovelace
E) Emmy Noether
  • 30. Nació en 1780 y murió en 1872.
A) Sophie Germain
B) Hypatia de Alejandría
C) Mary Somerville
D) Florence Nightingale
E) Sonya Kovalevsky
  • 31. Demostró parcialmente el último teorema de Fermat, matemático francés.
A) Sophie Germain
B) Ada Lovelace
C) Sonya Kovalevsky
D) Emmy Noether
E) Hypatia de Alejandría
  • 32. Dedicó su vida a promover y defender al inventor de la máquina analítica (origen de los ordenadores modernos, que utilizaba tarjetas perforadas y podía ser ya programada y dotada de la capacidad de memorizar).
A) Mary Somerville
B) Emilie du Chatelet
C) Ada Lovelace
D) Hypatia de Alejandría
E) Sophie Germain
  • 33. Se trasladó a Berlín para estudiar con Karl Weierstrass, profesor de análisis matemático.
A) Ada Lovelace
B) Hypatia de Alejandría
C) Sophie Germain
D) Sonya Kovalevsky
E) Emilie du Chatelet
  • 34. Su primer libro se lo publicaron a los 20 años y se tituló Proposiciones filosóficas.
A) Sophie Germain
B) María Agnesi
C) Emmy Noether
D) Mary Somerville
E) Emilie du Chatelet
  • 35. Fue la primera mujer miembro de la Academia de las Ciencias, gracias a su teoría sobre la elasticidad.
A) Sonya Kovalevsky
B) Mary Somerville
C) Sophie Germain
D) Emilie du Chatelet
E) Emmy Noether
  • 36. Fue la hermana mayor de 20 hermanos y sólo 4 de ellos llegaron a los 30 años.
A) Sophie Germain
B) María Agnesi
C) Mary Somerville
D) Hypatia de Alejandría
E) Emmy Noether
  • 37. Ejemplo inigualable de vocación y conformismo.
A) Mary Somerville
B) Florence Nightingale
C) Emmy Noether
D) Emilie du Chatelet
E) Sophie Germain
  • 38. Su padre fue el poeta Lord Byron.
A) Emmy Noether
B) Sophie Germain
C) Mary Somerville
D) Sonya Kovalevsky
E) Ada Lovelace
  • 39. La nombraron "doctora honoris causa por la Universidad de Gotinga".
A) Sophie Germain
B) Emilie du Chatelet
C) Florence Nightingale
D) Emmy Noether
E) Mary Somerville
  • 40. A los cinco años, ya recitaba versos en italiano y en francés.
A) Hypatia de Alejandría
B) Sophie Germain
C) Emmy Noether
D) Emilie du Chatelet
E) María Agnesi
  • 41. Su verdadero nombre es Sofía Kovalevskaia.
A) Ada Lovelace
B) Sonya Kovalevsky
C) Emilie du Chatelet
D) Sophie Germain
E) Florence Nightingale
  • 42. Se especializó en una de las ramas más abstractas de las matemáticas: el álgebra no conmutativa.
A) Emmy Noether
B) Emilie du Chatelet
C) Hypatia de Alejandría
D) Sophie Germain
E) Sonya Kovalevsky
  • 43. Trabajó en el estudio de la Teoría de probabilidades.
A) Florence Nightingale
B) Hypatia de Alejandría
C) Emmy Noether
D) Sophie Germain
E) Ada Lovelace
  • 44. Nació en 1820 y murió en 1910.
A) Emmy Noether
B) Florence Nightingale
C) Hypatia de Alejandría
D) Emilie du Chatelet
E) Ada Lovelace
  • 45. Se casó con Vladimir Kovalevski para huir de la dominación familiar.
A) Ada Lovelace
B) Florence Nightingale
C) Sonya Kovalevsky
D) Emilie du Chatelet
E) Mary Somerville
  • 46. Enfermera durante años en hospitales de guerra.
A) Ada Lovelace
B) Florence Nightingale
C) Sonya Kovalevsky
D) Sophie Germain
E) Mary Somerville
  • 47. Tradujo al inglés el Tratado de mecánica celeste de Laplace.
A) Ada Lovelace
B) Sonya Kovalevsky
C) Emilie du Chatelet
D) Emmy Noether
E) Mary Somerville
  • 48. Fue la gran especialista en Estadística aplicada a las necesidades médicas.
A) Florence Nightingale
B) Sophie Germain
C) Hypatia de Alejandría
D) Ada Lovelace
E) Emilie du Chatelet
  • 49. Contribuyó a aclarar conceptos que Albert Einstein necesitó posteriormente para su Teoría de la relatividad.
A) Sonya Kovalevsky
B) Sophie Germain
C) Emmy Noether
D) Hypatia de Alejandría
E) Mary Somerville
  • 50. Dedicó su poco tiempo libre a estudiar los Elementos de Euclides.
A) Emilie du Chatelet
B) Mary Somerville
C) Hypatia de Alejandría
D) Florence Nightingale
E) Sonya Kovalevsky
  • 51. Luchó por dignificar el papel de las matemáticas aplicadas.
A) Hypatia de Alejandría
B) Emilie du Chatelet
C) Sonya Kovalevsky
D) Florence Nightingale
E) Emmy Noether
  • 52. Obtuvo reconocimiento público en el Primer Congreso Internacional de Historia de las Matemáticas, pese a haber sido ignorada por la comunidad matemática durante años.
A) Sophie Germain
B) Ada Lovelace
C) Emilie du Chatelet
D) Hypatia de Alejandría
E) Emmy Noether
  • 53. Nació en Rusia en 1850.
A) Florence Nightingale
B) Sonya Kovalevsky
C) Ada Lovelace
D) Sophie Germain
E) Emmy Noether
  • 54. A mediados del siglo XIX, establece un sistema científico de evaluación de tasas de mortalidad.
A) Emmy Noether
B) Florence Nightingale
C) Hypatia de Alejandría
D) Mary Somerville
E) Ada Lovelace
  • 55. Fue una de las más consumadas especialistas en álgebra del siglo XX.
A) Sonya Kovalevsky
B) Ada Lovelace
C) Emilie du Chatelet
D) Florence Nightingale
E) Emmy Noether
  • 56. Se dice de ella que es la primera programadora de la historia.
A) Florence Nightingale
B) Ada Lovelace
C) Hypatia de Alejandría
D) Sonya Kovalevsky
E) Emmy Noether
  • 57. En 1874 obtiene el doctorado. Weierstrass tuvo que leer su tesis a causa de sus dificultades con el idioma.
A) Hypatia de Alejandría
B) Emmy Noether
C) Ada Lovelace
D) Sophie Germain
E) Sonya Kovalevsky
  • 58. Ofreció 2000 libras a la Universidad de Oxford, si se creaba con ello una cátedra de estadística aplicada.
A) Hypatia de Alejandría
B) Florence Nightingale
C) Sophie Germain
D) Emmy Noether
E) Mary Somerville
  • 59. Trabajó con el matemático Felix Klein y su discípulo David Hilbert, dos de los matemáticos más prestigiosos de principios del siglo XX.
A) Hypatia de Alejandría
B) Ada Lovelace
C) Sonya Kovalevsky
D) Florence Nightingale
E) Emmy Noether
  • 60. Su sobrina fundó el Departamento de Bioestadística de la Universidad de California.
A) Emilie du Chatelet
B) Sophie Germain
C) Sonya Kovalevsky
D) Florence Nightingale
E) Emmy Noether
  • 61. Gracias a sus trabajos sobre la rotación de un sólido alrededor de un punto fijo, fue la segunda mujer en obtener un premio de la Academia de Ciencias francesa.
A) Mary Somerville
B) Sonya Kovalevsky
C) Hypatia de Alejandría
D) Ada Lovelace
E) Emmy Noether
  • 62. Un lenguaje de programación lleva su nombre.
A) Florence Nightingale
B) Sonya Kovalevsky
C) Hypatia de Alejandría
D) Ada Lovelace
E) Emilie du Chatelet
  • 63. En 1919, obtuvo una plaza de profesora en la Universidad de Gotinga.
A) Hypatia de Alejandría
B) Ada Lovelace
C) Emmy Noether
D) Florence Nightingale
E) Sophie Germain
  • 64. Mitagg-Lefler le consigue un puesto de profesora en la Universidad de Estocolmo. Este es un hecho insólito para una mujer de esa época.
A) Mary Somerville
B) Ada Lovelace
C) Hypatia de Alejandría
D) Sonya Kovalevsky
E) Emilie du Chatelet
Studenti hanno provato anche :

Creato con That Quiz — dove la realizzazione e l’esecuzione di test sono resi semplici per la matematica e per altre aree disciplinari.