CLASES DE ORACIONES
  • 1. ¿Qué verbos necesario para construir una oración pasiva?
A) Ser
B) Hacer
C) Parecer
D) Haber
  • 2. ¿Cómo se conjugan los verbos impersonales que hacen referencia a fenómenos atmosféricos?
A) En segunda persona
B) No se conjugan
C) En tercera persona del singular
D) Según el sujeto al que acompañen
  • 3. Indica cuál de las siguientes oraciones no tiene predicado nominal sino verbal.
A) El pobre parece un poco tonto
B) La final será en la pista central
C) Manuel ya está bueno gracias a la medicación
D) Juan será bombero el año próximo
  • 4. Señala cuál es el sujeto en la siguiente oración."En el norte de España lloverá mañana".
A) Mañana
B) El norte de España
C) España
D) No tiene sujeto
  • 5. ¿Qué preposición es la más utilizada por los sintagmas preposicionales para construir las oraciones pasivas?
A) Por
B) A
C) De
D) Con
  • 6. Señala en cuál de las siguientes oraciones reflexivas el pronombre actúa como complemento indirecto.
A) ¿Te has pintado las uñas de los pies?
B) Es obligatorio ducharse antes de entrar en la piscina
C) Siempre se mira en el espejo muy coqueta
D) Conócete a ti mismo
  • 7. ¿Cuál es la función del pronombre "me" en la oración "No me acuerdo de lo que dijo el profesor".
A) Sustantivo
B) Objeto directo
C) Objeto indirecto
D) Verbo
  • 8. Señala en cuál de las siguientes oraciones recíprocas el pronombre actúa como complemento indirecto.
A) Los amigos se saludaron
B) ¿Vosotros os amáis de verdad
C) Nos damos la mano en señal de amistad
D) Los boxeadores se miraron fijamente a los ojos
  • 9. ¿Qué son oraciones copulativas?
A) Oraciones que tienen un predicado nominal, es decir, aquella que se construyen con los verbos ser, estar y parecer y un atributo.
B) Oraciones que tienen un predicado verbal, es decir, un predicado cuyo núcleo es un verbo que expresa una acción o un proceso que afecta al sujeto.
C) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz pasiva.
D) Oraciones que no admiten un sujeto léxico.
  • 10. ¿Qué son oraciones pasivas?
A) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz pasiva.
B) Oraciones que no admiten un sujeto léxico.
C) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz activa con "se".
D) Oraciones que tienen un predicado nominal, es decir, aquella que se construyen con los verbos ser, estar o parecer y un atributo.
  • 11. ¿Qué son oraciones pasivas reflejas?
A) Oraciones que tienen un predicado nominal, es decir, aquella que se construyen con los verbos ser, estar o parecer y un atributo.
B) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz pasiva.
C) Oraciones que no admiten un sujeto léxico.
D) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz activa con "se".
  • 12. ¿Qué son oraciones transitivas?
A) Oraciones que tienen un predicado nominal, es decir, aquella que se construyen con los verbos ser, estar o parecer y un atributo.
B) Oraciones que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz activa con "se
C) Oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y un objeto directo.
D) Oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y un objeto indirecto.
  • 13. La oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y no tienen objeto directo se denominan...
A) Oraciones reciprocas.
B) Oraciones intransitivas.
C) Oraciones transitivas.
D) Oraciones reflexivas.
  • 14. La oración "Alejandro Magno fue proclamado rey de Macedonia con solo 20 años" es...
A) Oración intransitiva
B) Oración copulativa
C) Oración pasiva
D) Oración transitiva
  • 15. La oración "El inventor del pararrayos fue Benjamín Franklin" es...
A) Oración copulativa
B) Oración intransitiva
C) Oración transitiva
D) Oración pasiva
  • 16. La oración "Cervantes escribió Don Quijote de la Mancha" es...
A) Oración intransitiva
B) Oración transitiva
C) Oración pasiva
D) Oración copulativa
  • 17. La oración "A Helena se lo he dicho yo" es...
A) Oración transitiva
B) Oración copulativa
C) Oración pasiva
D) Oración intransitiva
  • 18. La oración "Santiago está en Valdepeñas" es...
A) Oración intransitiva
B) Oración copulativa
C) Oración pasiva
D) Oración transitiva
  • 19. La oración "Siempre me acordaré de vosotros" es...
A) Oración intransitiva
B) Oración copulativa
C) Oración transitiva
D) Oración reflexiva
  • 20. La oración "En Nueva York un hombre es atropellado cada diez minutos" es...
A) Oración pasiva
B) Oración transitiva
C) Oración copulativa
D) Oración intransitiva
  • 21. La oración "El 30 de enero se celebra el Día de la no Violencia y la Paz" es...
A) Oración pasiva refleja
B) Oración reflexiva
C) Oración seudorrefleja
D) Oración recíproca
  • 22. La oración " Me dieron otra oportunidad" es...
A) Oración transitiva
B) Oración pasiva refleja
C) Oración intransitiva
D) Oración reciproca
  • 23. La oración "Ella está dormida" es...
A) Oración pasiva refleja
B) Oración activa
C) Oración pasiva
D) Oración copulativa
  • 24. La oración "Él se dio un mes de plazo" es...
A) Oración reflexiva
B) Oración seudorrefleja
C) Oración pasiva refleja
D) Oración recíproca
  • 25. La oración "Los dos escritores se apreciaban mutuamente" es...
A) Oración seudorrefleja
B) Oración pasiva refleja
C) Oración reflexiva
D) Oración recíproca
Uczniowie wykonujący ten test biorą również :

Test utworzony z That Quiz — tu naukę matematyki rozpoczniesz jednym kliknięciem.