  - 1. 1. Perímetro es la suma de los lados de una figura geométrica. El perímetro de la siguiente figura es:
A) 8 + x B) 8 + x2 C) 8x D) 8 + 2x
- 2. 2. Al reducir la expresión: 3m – 8n + 7m – 4n – 5m, se obtiene:
A) 5m – 12n B) -7mn C) 10m-12n D) 5m+12n
  - 3. 3. Luis pintó un mural. Sus medidas se muestran en la figura. El perímetro del mural es:
A) 6x-80 B) 6x C) 3x-40 D) 6x+80
  - 4. 4. Para hallar el área del mural se debe multiplicar el largo por el ancho. El área que utilizó Luis para pintar el mural es
A) x2 - 40x B) 2[(2x - 40) + x] C) (2x) x – 40 D) 2x2 - 40x
  - 5. 5. Las figuras representan dos sólidos rectangulares cuyas bases son cuadrados y para hallar su VOLUMEN se debe multiplicar largo por ancho por alto. La expresión que representa el volumen del sólido en la figura 1 es:
A) 2x B) 2+x C) x D) x+1
  - 6. 6. La expresión que representa el volumen del sólido en la figura 2 es:
A) x2 B) 2x+1 C) x2+1 D) 2x2
  - 7. 7. El perímetro (suma de los lados) de la cara del frente de la figura 1 es:
A) 2x+1 B) 4x C) x+1 D) 2x + 2
  - 8. 8. El perímetro de la tapa de la Figura 2 es:
A) 4x B) 4 C) 2x D) 2x+2
- 9. 9. Del monomio 5x3 NO es correcto afirmar que:
A) No tiene signo B) La variable es x C) Es semejante con -2x3 D) Su coeficiente es 5
- 10. 10. Al multiplicar (-5x3y4)(2xy2) se obtiene:
A) – 10x4y6 B) 10 x4 y6 C) – 10 x3 y6 D) – 3 x4 y6
|