A) número de masa atómica B) número de cationes C) número de electrones D) número de neutrones E) número de protones
A) B, Al, Ga, In, Tl B) H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr C) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra D) N, P, As, Sb, Bi E) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
A) Es la unión química de un metal con un no metal B) Es la unión química del hidrógeno con otro elemento C) Es la unión química de un no metal y un no metal D) Es la unión química de un metaloide y un metaloide E) Es la unión química de un metal y un metal
A) Es la unión química de un no metal y un no metal B) Es la unión química de un metaloide y un metaloide C) Es la unión química del hidrógeno con otro elemento D) Es la unión química de un metal con un no metal E) Es la unión química de un metal y un metal
A) Elasticidad, porosidad, masa, peso, volumen B) Densidad, punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad C) Impenetrabilidad, divisibilidad, punto de fusión, punto de ebullición D) Masa, peso, elasticidad, densidad E) Volumen, masa, peso, densidad, polaridad
A) Volumen, masa, peso, porosidad, impenetrabilidad, divisibilidad, elasticidad B) Masa, peso, elasticidad, densidad C) Volumen, masa, peso, densidad, polaridad D) Densidad, punto de fusión, punto ebullición, solubilidad E) Elasticidad, porosidad, masa, peso, volumen
A) En el centro del átomo B) En la última capa u órbita de energía C) En la primera capa u órbita de energía D) En la antepenúltima capa o nivel de energía E) En la capa intermedia u órbita de energía
A) Fósforo, hidrógeno, carbono y oxígeno B) Calcio, helio, oxígeno y neón C) Carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno D) Calcio, hidrógeno, oxígeno y níquel E) Carbono, helio, oxígeno, níquel
A) Aquel que no cambia el estado de la materia B) Aquel que cambio su estado de la materia C) Aquel que no modifica la estructura interna de la materia D) Aquel que modifica la estructura interna de la materia. E) Aquel que cambia superficialmente
A) Mediante la fórmula química B) Mediante puntos alrededor del elemento C) Mediante líneas D) Mediante el número de oxidación E) Mediante órbitas
A) Arrhenius B) Lewis C) Bohr D) Bronsted Lowry E) Maxwell
A) Oxisal y agua B) Óxido ácido y agua C) Sal y agua D) Ácido y base E) Anhídrido y agua
A) Gana neutrones B) Gana protones C) Pierde electrones D) Gana electrones E) Pierde masa atómica
A) Mario Molina B) Mendeleiv C) Cannizzaro D) Albert Einstein E) Luis Pauling
A) Las moléculas B) La masa C) Los compuestos D) Los elementos E) Los electrones
A) Destilación B) Cromatografía C) Sublimación D) Filtración E) Decantación
A) 3 B) 2 C) 8 D) 4 E) 6
A) Reactivos --- > Productos B) Reactivos + Productos -- > Sustancias C) A + B -- > Reactivos D) Productos -- > Reactivos E) Productos + Reactivos -- > Mezclas
A) Es la cantidad de electrones en la última órbita de un átomo B) Es la cantidad de gramos en 1 kg de sustancia C) E la unidad de medida del número de electrones D) Es la cantidad de sustancia que contiene 6.02 x 1023 átomos. E) Es la cantidad de masa de cada elemento
A) Es cuando reacciona un ácido y una base B) Es cuando un compuesto se separa mediante una reacción química en dos o más elementos C) Es cuando se intercambian hidrógenos en una reacción química D) Es cuando se descomponen los elementos y se echan a perder. E) Es cuando dos elementos se unen para formar compuestos
A) Solidificación B) Saponificación C) Sublimación D) Suspensión E) Supresión
A) Cuando se descomponen compuestos B) Cuando no reaccionan los elementos C) Cuando se sintetiza un compuesto D) Cuando un ácido y una base reaccionan para formar ácidos y bases E) Cuando reacciona un hidrocarburo con oxígeno
A) 1 a 14 B) - 7 a 7 C) 0 a 14 D) 0 a 7 E) 0 a - 7
A) Jugo de naranja, ácido muriático, bicarbonato de sodio, etc. B) El jabón, la pasta, el cloro, la leche de magnesia, etc. C) Amoniaco, hidróxido de sodio, sosa cáustica, etc. D) El limón, el bicarbonato de sodio, la pasta dental, entre otros. E) El limón, refresco de cola, vinagre, café y leche entre otros
A) Jugo de naranja, ácido muriático, bicarbonato de sodio, etc. B) El limón, el ácido clorhídrico, el café, la leche, etc. C) El limón, el bicarbonato de sodio, la pasta dental, entre otros. D) Leche de magnesia, pasta de dientes, bicarbonato de sodio, amoniaco E) El limón, refresco de cola, vinagre, café y leche entre otros
A) azul a verde B) Rojo a azul C) azul a rojo D) rojo a verde E) rojo a amarillo
A) Verde a rojo B) Azul a verde C) Azul a amarillo D) Rojo a amarillo E) Azul a rojo
A) Al surgimiento de modelos atómicos y moleculares que se usan actualmente para predecir y explicar la composición química de la materia B) A el estudio de la física y la química en el siglo XVIII C) A la caracterización y organización de las propiedades químicas de la materia D) A el surgimiento de nuevos elementos químicos como el Hesio E) A la composición química de las sustancias
A) PVC, DDT, NOx, SOx B) CVC, CFC, NOx C) PEST, DDT, ABC D) PET, PVC, PP, PS, HDPE,LDPE E) Silicón, PVC, DDT, CFC
A) Bronsted - Lowry B) Lavoisier C) Gilbert Lewis D) Linus Pauling E) Arrhenius
A) Lewis B) Canizzaro C) Pauling D) Lavoisier E) Mendeleiev
A) Mendeleiev B) Canizzaro C) Lewis D) Gilbert Lewis E) Lavoisier
A) 128 B) 293 C) 118, 92 son naturales y 26 sintéticos D) 180, 118 naturales y 62 naturales E) 108, 92 naturales y 16 sintéticos
A) Son los carbohidratos B) Controla el metabolismo C) Son elementos y minerales D) Sustancias bioquímicas que dan estructura al protoplasma de toda célula viva. E) Son la fuente de hidratación
A) Polímero formados por galactosa B) Polímeros formados por la unión de moléculas de aminoácidos C) Polímeros formados por resinas D) Polímero formado por enzimas E) Isómeros formados por galactosa
A) Ninguna de las anteriores B) Isómero rígido C) Polímero que tiene la particularidad de ser muy elástico D) Plástico viscoso E) Un plástico rígido
A) Porque es el resultado de los desechos tóxicos B) Por provenir del suelo C) Porque es el resultado de la fermentación de desechos biológicos como azúcares, almidón y celulosa D) Por provenir del petróleo E) Por provenir de los gases de efecto invernadero
A) para medir grandes concentraciones B) Ninguna de las anteriores C) Medida para medir concentraciones muy bajas D) para medir los milésimos de una sustancia E) Para medir los milímetros de concentración
A) Compuestos que pueden ser separados mediante métodos químicos B) Sustancias que se pueden separar mediante métodos químicos C) Sustancias que pueden ser separadas por métodos químicos D) Compuestos que pueden ser separados en elementos E) Sustancias que se pueden separar mediante métodos físicos
A) La electronegatividad B) Las tabla periódica C) La configuración de puntos D) Ácidos y bases E) Que un mol de gas ocupa 22.4L y la masa atómica relativa
A) biomolécula formada por aminoácidos B) Es un elemento de los seres vivos C) macromolécula D) Es un compuesto E) polímero elástico
A) Polímero elástico B) Es un compuesto C) Macromolécula compuesta de varias unidades químicas que se repiten D) Es un elemento de los seres vivos E) biomolécula formada por aminoácidos
A) N,P,S B) SOS C) C,O,H,N D) O,C,H E) N,P,K |