ThatQuiz Biblioteka Testów Podejdź teraz do testu
OFIMÁTICA Aula MatemáTICa, tu blog de aula...
Opracowany przez: @tublogdeaula
(Autor testu pierwotnego: Granados)
  • 1. La alineación de un texto es ........
A) La forma en la que están ordenados los párrafos
B) La forma en la que están ordenados las palabras
C) La forma en la que están ordenados los renglones
  • 2. El número de alineaciones que podemos encontrar en OpenOffice es
A) 5
B) 3
C) 4
  • 3. La alineación que está en OpenOffice por defecto es...
A) Alineación justificada
B) Alineación centrada
C) Alineación a la izquierda
  • 4. El procesador de textos de Linux es...
A) Excel
B) Word
C) Writer
  • 5. La extensión de un texto escrito con OpenOffice es...
A) .doc
B) .odt
C) .text
  • 6. La alineación que produce mejor presentación es....
A) Alineación izquierda
B) Alineación centrada
C) alineación justificada
  • 7. Cambiar el formato de fuente significa
A) poner en negrita
B) Seleccionar un tipo de letra u otro, subrayar, poner en negrita,...
C) Cambiar el tamaño
  • 8. La palabra fuente se utiliza para....
A) Referirse al tamaño de la letra
B) Referirse al texto
C) Referirse al tipo de letra
  • 9. Habitualmente la orientación en un texto es la ....
A) Orientación horizontal
B) Orientación paralela
C) Orientación vertical
  • 10. La orientación horizontal recibe también el nombre de...
A) Apaisada
B) Paralela
C) Oblicua
  • 11. Podemos utilizar la orientación apaisada para ...
A) Llamar la atención
B) Ofrecer una información general
C) cuando queramos
  • 12. Utilizaremos en la orientación apaisada
A) Mensajes largos y claros
B) Letras grandes y mensajes cortos
C) letras grandes
  • 13. La organización de un texto en forma de columnas es típica de ...
A) cualquier texto
B) Periódicos y revistas
C) entrevistas
  • 14. Habitualmente usaremos...
A) Dos o tres columnas
B) Una o dos columnas
C) Dos o cuatro columnas
  • 15. La mejor presentación para las columnas es..
A) Alineación centrada
B) Alineación izquierda
C) Alineación justificada
  • 16. Poner muchas columnas no queda bien porque......
A) Los mensajes no se leen bien
B) Las renglones son muy cortos
C) La alineación es justificada
  • 17. Elige la respuesta falsa:
A) Writer es un programa de pago
B) Writer es un programa de código abierto
C) Writer es un programa gratuito
  • 18. Writer es un programa del paquete...
A) ofimático OpenOffice
B) ofimático Office
C) informático Office
  • 19. Writer es...
A) un procesador de texto e imágenes
B) un procesador de textos
C) un procesador de imágenes
  • 20. Cuando guardas un archivo de Writer, el nombre que le has puesto aparece en la barra de...
A) de herramientas
B) de título
C) de menús
D) de estado
  • 21. ¿Qué nombre aparecerá en la barra de título si aún no hemos guardado en nuevo documento de Writer?
A) Nuevo texto de OpenOffice.doc
B) Nuevo texto de OpenOffice.odt
C) Nuevo texto de office.odt
  • 22. Para movernos por el documento cuando no se ve por completo en pantalla usamos...
A) el ratón y la barra de estado
B) la barra de herramientas
C) las barras de desplazamiento vertical y horizontal
  • 23. Para instalar OpenOffice en nuestro ordenador, debemos descargarlo de la página...
  • 24. La opción Ver de la Barra de menú nos permite mostrar
A) solamente las barras de herramientas y la barra de estado
B) la vista preliminar del documento
C) las barras de herramientas, la barra de estado, las reglas, los caracteres no imprimibles y como punto importante podremos definir la escala de visualización del documento (zoom)
  • 25. Las reglas horizontal y vertical nos dan...
A) medidas en pulgadas
B) medidas reales de los tamaños de las fuentes de la página
C) una ubicación en pantalla para alinear gráficos y utilizar tabulaciones además de ajustar los márgenes de página
  • 26. El lugar principal donde escribimos nuestro texto e insertamos imágenes o damos formato al mismo se denomina...
A) Área de documento en blanco
B) Área de ingreso de texto
C) Área central
  • 27. El botón abrir permite...
A) abrir un documento nuevo
B) abrir un documento existente
C) crear un documento nuevo
  • 28. En la barra de estado podemos ver...
A) la barra de formato
B) en qué página está el cursor y cuántas páginas tiene el documento
C) las diferentes alineaciones del texto
  • 29. El cursor │
A) Es el elemento que determina en qué lugar del documento estamos
B) Es el elemento que indica en qué párrafo del documento estamos
C) Es el elemento que indica la página del documento en el qué estamos
  • 30. La palabra INSERT en la barra de estado indica...
A) que Writer está en modo inserción, es decir que cuando escribimos sobre un texto éste no se borra.
B) Indica que Writer está en modo inserción, es decir que cuando escribimos sobre un texto éste se borra.
C) el modo sobreescritura, es decir, que cuando escribimos; el texto que haya a la derecha se irá borrando.
  • 31. La palabra SOBRE en la barra de estado indica...
A) modo inserción, es decir, que cuando escribimos sobre un texto éste no se borra.
B) el modo sobreescritura, es decir, que cuando escribimos; el texto que haya a la izquierda se irá borrando.
C) el modo sobreescritura, es decir que cuando escribimos; el texto que haya a la derecha se irá borrando.
  • 32. El idioma en que está configurado Writer se encuentra en...
A) la barra de título
B) la barra de estado
C) la barra de herramientas
  • 33. Para aumentar o reducir la vista de nuestro documento debemos ir a...
A) la barra de estado
B) la barra de títulos
C) solamente a la barra de herramientas
  • 34. Para usar el corrector ortográfico debemos tener instalado...
A) la Wikipedia
B) un diccionario
C) las reglas ortográficas
  • 35. El diccionario que está usando el corrector en cada momento se puede ver en...
A) la barra de estado
B) la barra de título
C) solamente en la barra de herramientas
  • 36. Cuando queramos guardar un documento en el mismo lugar donde estaba y con el mismo nombre usaremos...
A) Ninguna de las dos opciones
B) el botón Guardar Como
C) el botón Guardar
  • 37. Cuando queramos guardar un documento por primera vez usamos...
A) Ninguna de las opciones anteriores
B) el botón Guardar
C) el botón Guardar Como
  • 38. Cuando queramos guardar un documento con otro nombre usamos...
A) el botón Guardar Como
B) Ninguna de las opciones anteriores
C) el botón Guardar
  • 39. Cuando queramos guardar un documento en otro lugar usamos...
A) el botón Guardar
B) el botón Guardar Como
C) Ninguna de las opciones anteriores
  • 40. Si intentamos cerrar el programa sin haber guardado el documento nos preguntará si queremos...
A) guardar el documento
B) eliminar el documento
C) borrar el documento
  • 41. Para hacer desplazamientos cortos por el documento usaremos preferiblemente...
A) la rueda o Scroll del ratón
B) las flechas arriba, abajo, izquierda y derecha
C) la barra de desplazamiento horizontal y vertical
  • 42. Para hacer desplazamientos largos por el documento usaremos preferiblemente...
A) las flechas arriba, abajo, izquierda y derecha
B) tanto las barras de desplazamiento como la rueda del ratón
C) las barras de desplazamiento horizontal y vertical
  • 43. Para situar el cursor al principio del documento pulsaré la configuración de teclas...
A) Mayúsculas+Inicio
B) Control+Inicio
C) Inicio
  • 44. Para situar el cursor al final del documento usaré la configuración de teclas...
A) Fin
B) Control+Fin
C) Mayúsculas+Fin
  • 45. Para situar el cursor al principio de la línea en la que nos encontramos usamos...
A) la tecla Inicio
B) las teclas Mayúsculas+Inicio
C) las teclas Control+Inicio
  • 46. Para situar el cursor al final de la línea en la que nos encontramos usamos...
A) las teclas Mayúsculas+Fin
B) la tecla Fin
C) las teclas Control+Fin
  • 47. Para seleccionar una palabra del texto...
A) clicamos dos veces el botón izquierdo del ratón sobre ella
B) clicamos una sola vez el botón derecho del ratón sobre ella
C) clicamos dos veces el botón derecho del ratón sobre ella
  • 48. Para seleccionar un texto situamos el cursor delante del mismo, usamos la tecla de dirección, manteniendo...
A) pulsada la tecla Mayúsculas
B) pulsada la tecla Control
C) pulsada la tecla Alt
  • 49. Seleccionar todo sirve para...
A) seleccionar toda una página
B) seleccionar todo un párrafo
C) seleccionar todo el texto del documento
  • 50. El botón Seleccionar todo se encuentra en...
A) El menú Insertar
B) El menú de edición
C) la barra de formato
  • 51. El botón Reemplazar todo...
A) sustituye todo el párrafo por la palabra indicada
B) sustituye la palabra buscada completa
C) sustituye todas las palabras encontradas en el texto que coinciden con la palabra buscada
  • 52. La herramienta "prismáticos" se usa para...
A) buscar y reemplazar
B) reducir imágenes
C) ampliar imágenes
  • 53. La opción "Incluir" del corrector ortográfico permite...
A) incluir otras reglas gramaticales
B) añadir al diccionario de Writer una palabra que nos marcó en rojo estando bien escrita
C) añadir al diccionario de Writer palabras mal escritas
  • 54. Las faltas de ortografía, ¿en qué color las marca Writer?
A) En verde
B) En azul
C) En rojo
  • 55. Los errores gramaticales, es decir, las frases mal construidas, ¿en qué color las muestra Writer?
A) En rojo
B) En azul
C) En verde
  • 56. Usaremos la opción "Ignorar Todo" del corrector ortográfico de Writer...
A) si la palabra estuviera bien escrita aunque la muestre en rojo
B) si la palabra está mal escrita
C) si la palabra no es la deseada
  • 57. ¿Qué botón de la herramienta corrector ortográfico cambiará la palabra mostrada en rojo tantas veces como aparezca en el documento por la palabra elegida de la lista?
A) Reemplazar Todo
B) Cambiar Todo
C) Ignorar Todo
  • 58. Para colocar en un texto el Encabezamiento y el pie de página nos dirigiremos al menú...
A) Ver
B) Insertar
C) Editar
  • 59. Una nota explicativa al final de la página se denomina...
A) nota al pie. Esa herramienta se encuentra en el menú Editar
B) nota al final. Esa herramienta se encuentra en el menú Insertar
C) nota al pie. Esa herramienta se encuentra en el menú Insertar
  • 60. La herramienta que permite ver como quedaría el documento antes de imprimirlo se denomina...
A) Vista preliminar
B) Post-impresión
C) Pre-impresión
  • 61. Para colocar una imagen en un texto de Writer usamos la herramienta Imagen del menú...
A) Insertar
B) Editar
C) Ver
  • 62. Para insertar un gráfico en un texto de Writer seguimos la secuencia siguiente...
A) Insertar --> Gráfico
B) Insertar --> Diagrama
C) Insertar --> Objeto --> Diagrama
  • 63. Para insertar un gráfico en un texto de Writer, ¿qué debemos seleccionar previamente?
A) Los celdas de una tabla que contengan los nombres y datos numéricos con los que realizar el gráfico
B) Los celdas de una tabla que contenga los datos numéricos con los que realizar el gráfico
C) Los celdas de una tabla que contenga los nombres con los que realizar el gráfico
  • 64. La herramienta "Numeración y Viñetas" permite insertar en el texto...
A) podemos insertar los números de página del documento
B) podemos dibujar las diferentes escenas de un cómic
C) un índice numerado o una serie de símbolos para diferenciar párrafos en el documento
  • 65. Para insertar el número de páginas en un documento debemos abrir...
A) el encabezado
B) las notas al pie
C) el pie de página
  • 66. Un hipervínculo es...
A) un enlace a una página web o a otra parte del documento
B) un enlace a una web, pero no a otra parte del documento
C) un enlace a un archivo de texto
  • 67. Los hipervínculos a páginas web se muestran en...
A) en un archivo nuevo de Writer
B) en el mismo documento
C) el navegador del ordenador
  • 68. Para crear un Esquema numerado usaremos...
A) Tanto la herramienta "Numeración y Viñetas" como la Regla y el Tabulador
B) únicamente la herramienta "Numeración y Viñetas"
C) siempre la Regla y el Tabulador
  • 69. Si hablamos de "Anclaje" nos referimos a...
A) propiedades de imagen
B) propiedades de párrafo
C) propiedades de carácter
  • 70. Para colorear el contenido de la celda de una tabla usamos la herramienta...
A) Color de carácter
B) Color de fondo
C) Fondo de carácter
Uczniowie wykonujący ten test biorą również :

Test utworzony z That Quiz — tu powstają i są oceniane testy z matematyki i innych dyscyplin.