A) fuertes jaquecas. B) parálisis cerebral. C) demencia senil.
A) el pequeño transistor de su abuela. B) un transistor que encontró tirado. C) el motor de su viejo coche de juguete.
A) Antonio Gala. B) Ken Follett y Julia Navarro. C) Andreu Martín y Jaume Ribera.
A) Subirse en un globo aerostático. B) Hacer senderismo. C) Sentarse en una de las sillas puestas para el cumpleaños.
A) Armando y Nina. B) Armando y Aurora. C) Álvaro y Verónica.
A) la Casa de las Ollas. B) la Casa de las Goteras. C) la Casa Pobre.
A) Pueblo Viejo. B) Villa Blanca. C) Pinonegro.
A) el jefe de los piratas. B) el perro de Bijou. C) el mago de la corte del rey Koon.
A) se había citado allí con Bijou. B) pretendía encontrar un tesoro. C) pretendía encontrar al perro de Bijou.
A) Muchacho, morirás. B) Victoria. C) Polizón.
A) Porque estaba dentro de un barco. B) Para que no la robaran. C) Porque la mesa estaba coja.
A) alto, con un parche en el ojo izquierdo. B) bajito, con piernas cortas y rechonchas. C) corpulento, pero, con una pierna de palo.
A) Héctor hacía sonar música del transistor. B) apareció en el barco por arte de magia. C) el niño consiguió quitarle el dolor de cabeza.
A) moscas, lombrices, harina y piel seca de culebra. B) azúcar, ralladura de limón, cacao y leche. C) harina, pescado, moscas, gusanos y cucarachas.
A) a Míster Blackie asado con guarnición de patatas. B) a Míster Blackie asado con ensalada de acompañamiento. C) paella de ratones con puré de patatas.
A) Helena Lagardera disfrazada de anciano. B) un prisionero del rey Koon. C) Jorós, el mago que trabajaba para Tutú.
A) Dando con la varita mágica un toque en la Puerta. B) Con los eslabones de la cadena mágica. C) Diciendo las palabras mágicas: "UBRURÚS, US LU MUNDU YU"
A) El capitán Tutú y todos sus secuaces. B) El maléfico mago Borax. C) El terrible rey Koon.
A) Joaquín Puerco, el pirata con tres dedos. B) la princesa Koona. C) Helena Lagardera.
A) quiso ayudarla y evitar que la llevaran a limpiar las letrinas. B) quería hablar con ella porque se había enamorado. C) quería que dejara su camarote limpio y reluciente y así vengarse de ella.
A) temía que los piratas la vieran y la azotaran. B) era alérgica a las patatas. C) aún en esas circunstancias seguía siendo orgullosa y terca.
A) un parque de atracciones y magia. B) muchos niños raptados por los piratas. C) muchos gatos negros y brujas.
A) no era fea ni tenía verrugas. B) era repelente con dos verrugas en la nariz. C) era una ancianita amable y dulce.
A) haciéndose pasar por aprendiz de mago. B) haciéndose invisible gracias a la capa mágica que le entregó el mago Jorós. C) como su ayudante, criado y cocinero.
A) Poniendo un poco de tinte mágico en el interior de la cerradura. B) Poniendo un poco de tinte azul en el interior de la cerradura. C) Porque el mago Jorós se le apareció en sueños y se lo dijo.
A) la ciudad está siendo atacada con piedras lanzadas por catapultas. B) el padre de Bijou, el Sr. Schröeder, llegó acompañado de dos policías. C) una tormenta grandísima, a base de granizos, cae sobre la ciudad.
A) en una bolsita dentro de una caja llena de arañas. B) en una bolsita detrás de un cuadro en la pared. C) en una bolsita dentro de un reptil.
A) un soldado del rey Koon con el que Héctor se enfrentó. B) el gato caza-ratones de la bruja Helena Lagardera. C) ninguna de las dos cosas.
A) el reino necesitaba prisioneros a los que convertirían en esclavos. B) fue verlo y se enamoró de él. C) era muy buena y se apiadó del niño.
A) no podía abandonar allí a Bijou. B) seguía empeñado en encontrar el tesoro. C) quería volver a ver a la princesa Koona. |