A) ibera B) agraria C) celta D) celtíbera
A) celtas B) iberos C) celtíberos D) romanos
A) ibera B) celtíbera C) romana D) celta
A) romanos, griegos y fenicios B) galaico, astures, cántabros y vascones C) celtas, iberos y cartagineses
A) 218 d. C. y 19 d. C. B) 218 a. C y 219 d. C. C) 218 a. C. y 19 a. C.
A) hispanización B) jerarquización C) romanización
A) ciudadanos romanos, ciudadanos libres no hispanos y esclavos B) ciudadanos libres hispanos, ciudadanos italianos y esclavos C) ciudadanos de origen romano, ciudadanos libres hispanos y esclavos
A) cereal, olivo y cereza B) olivo, viñedo y cereal C) olivo, maíz y trigo
A) los recursos forestales y el comercio B) los recursos mineros y el comercio C) los recursos industriales y el comercio
A) el catalán B) el latín C) el gallego D) el español
A) calzadas, puentes, acueductos, aeropuertos y faros B) carreteras, puentes, acueductos, faros y puertos C) calzadas, puentes, acueductos, faros y puertos
A) suevos, iberos, alanos y visigodos B) suevos, vándalos, romanos y visigodos C) suevos, vándalos, alanos y visigodos
A) Barcelona B) Madrid C) Sevilla D) Toledo
A) Recaredo B) Juan Carlos C) Leovigildo
A) la escritura y el mosáico B) el uso de la moneda y el dibujo C) la escritura y el uso de la moneda
A) Tartessos B) Iberia C) Castro
A) griegos B) romanos C) iberos
A) Bética B) Lusitania C) Gallaecia
A) Cástulo, Hispalis y Corduba B) Mérida, Castulo y Corduba C) Hispalis, Cástulo y Mérida |