![]() ![]()
A) Apodo que reemplaza el nombre del sobrino de Condorito. B) Seres vivos, que en lugar de pelos, tienen plumas. C) Personas que no tienen pelos en la cabeza. D) Pájaros, que como Condorito y Coné, no tienen pelos en sus cabezas.
A) Porque sus compañeros de curso utilizan un pseudónimo ofensivo para referirse a él. B) Porque tanto su tío como él son pájaros que no tienen nombres propios. C) Porque tiene pena por ser considerado un plumífero. D) Porque las burlas de sus amigos lo descalifican a él y a su tío.
A) En que Condorito es tan pelado como Coné, y no se ha dado cuenta. B) En que sus compañeros de curso no saben expresarse adecuadamente. C) En que, sin importar si son pelos o plumas, Coné es igualmente un “pelao”. D) En que Coné se desploma en la última viñeta o cuadro del cómic.
A) Actúan cómicamente, a causa de la necesidad de ocultar sus sufrimientos y angustias. B) Sienten pena o angustia, porque entienden que son maltratadas en forma verbal y psicológica. C) Buscan ayuda psicológica para poder solucionar su problema. D) Lloran desconsoladamente, ya que es la única forma que tienen de defenderse de los ataques de los demás. ![]() ![]()
A) La historia del pahueldún. B) Las leyendas chilotas. C) Cómo evitar los peligros del bosque. D) ¿Quién es el Trauco?
A) A través de la magia. B) Mediante el pahueldún. C) Por medio de la violencia. D) Con mentiras y engaños.
A) la timidez que experimenta ante las mujeres. B) el temor que siente frente a los hombres. C) el defecto que tiene en los pies. D) no considerarse un apuesto galán.
A) Reafirmarse como un apuesto galán. B) Sanar sus defectos físicos. C) Vengarse de sus propias deformidades. D) Buscar que todas las mujeres lo amen.
A) Como un personaje perverso. B) Como un hombre moderno. C) Como un apuesto galán. D) Como un hombre primitivo.
A) Que no se podrán recolectar frutos en el bosque. B) Que no se podrá prevenir un próximo ataque del Trauco. C) Que no se podrá adivinar la intención del Trauco. D) Que no se trataba de un pahueldún.
A) Como un cavernícola. B) Como un hombre con el cuello tullido. C) Como un personaje inofensivo. D) Como un enano deforme.
A) Curar los males físicos causados por el Trauco. B) Ayudar al Trauco en sus desplazamientos físicos. C) Atacar a los hombres que se internan en el bosque. D) Emitir un fuerte ruido al golpearlo contra los árboles.
A) Con el hacha de piedra. B) Con el pahueldún de madera. C) Por medio de la violencia física. D) A través de su mirada y aliento.
A) Para evitar que el Trauco seduzca a las mujeres. B) Para ahuyentar al Trauco de su casa. C) Porque así el Trauco sufrirá en carne propia el castigo. D) Para que el Trauco no pueda caminar más.
A) Encontrando un pahueldún en el bosque. B) Golpeando un palo contra las piedras. C) Encontrando el hacha de piedra del Trauco. D) Evitando internarse en el bosque.
A) A las embarazadas. B) A las que lo ven como un galán. C) A las hermosas. D) A las jóvenes imprudentes.
A) Personificación. B) Hipérbaton. C) Comparación. D) Hipérbole.
A) Porque quería ocupar su tiempo en desarrollar la belleza de sus piernas. B) Porque se dio cuenta que su único recurso era arreglarse y vestirse para verse elegante. C) Porque para ella era más importante la opinión de los demás que su propio reflejo. D) Porque la imagen reflejada en el espejo dependía de sus estados de ánimo.
A) Porque es comparada con un pollo. B) Porque no había sido aprobada por el resto. C) Porque sabe que se va a morir. D) Porque no eran sus piernas la mejor parte de su cuerpo.
A) En ser aprobada por los demás. B) En su disposición a realizar cualquier cosa. C) En saber cuál es su propio valor. D) En ser aplaudida por todos.
A) La muerte de un hijo puede llevar a la locura. B) La muerte de un hijo es igual de dolorosa para todos los padres. C) Los funerales de la realeza son más fastuosos que los de los pastores. D) Los pastores sufren más que los reyes ante la muerte de un hijo.
A) Para hacerle una casa al perro. B) Para meter un pajarito. C) Para guardar a las ovejas. D) Para enterrar a su hijo.
A) Suplicar que los liberara del hechizo. B) Vengarse. C) Transformarse en figuras de papel.
A) La mujer del mago Chang y el literato Wu. B) Personajes del libro que Wu estaba leyendo. C) El mago Chang y sus dos hijos.
A) Chang y sus hijos están encerrados en un libro. B) Chang tiene una mujer. C) La mujer de Chang le pide a Wu que libere a su familia. |