A) el Absolutismo y la Soberanía popular. B) el Mercantilismo y la Libertad de expresión. C) el Constitucionalismo y el Feudalismo. D) la Soberanía popular y el Constitucionalismo. ![]() ![]()
A) Solo II y III. B) Solo I y II. C) I, II y III. D) Solo I
A) Concilio Vaticano II. B) Encíclica Quadragesimo anno. C) Encíclica Rerum Novarum. D) Encíclica Mater et Magistra.
A) buscar nuevos mercados y materias primas más económicas y abundantes. B) establecer alianzas comerciales con nuevos continentes. C) dominar políticamente zonas estratégicas para el control militar del planeta. D) llevar los avances de la civilización europea a las regiones más apartadas del planeta. ![]() ![]()
A) Solo I. B) Solo II y III. C) Solo I y II. D) I, II y III.
A) Monarquía B) Democracia C) Aristocracia D) Tiranía ![]() ![]()
A) Solo II y III. B) I , II y III. C) Solo I yII. D) Solo II.
A) Invasiones – Monarquía - Imperio. B) Imperio – Invasiones - Decadencia. C) Monarquía – República - Imperio. D) República – Polis - Monarquía.
A) Republicano B) Imperial C) Democrático D) Dictatorial
A) Arcontado B) Bulé C) Senado D) Estados Generales
A) Siglo V a.c. y siglo XV d.c. B) Siglo XV a.c. y siglo V d.c. C) Siglo VI. d.c. y siglo XV d.c. D) Siglo V d.c. y siglo XV d.c. ![]() ![]()
A) Solo I y II. B) Solo I y III. C) Solo II y III. D) I, II y III.
A) agrupaciones sociales basadas en la religión. B) grupos sociales rígidos o impermeables, a los cuales se pertenecía por nacimiento. C) grupos sociales determinados de acuerdo a la riqueza. ![]() ![]()
A) I, II y III. B) II y III. C) Solo I y III. D) Solo III.
A) Solo I y III. B) I, II y III. C) Solo II y III. D) Solo I y II.
A) Solo II y III B) I, II y III C) Solo I y III D) Solo I y II
A) la consolidación de las monarquías nacionales. B) el establecimiento de sistemas republicanos a lo largo de Europa. C) la revitalización de la idea Imperial. D) el aumento de los poderes locales.
A) Luterana. B) Calvinista. C) Anglicana D) Católica.
A) La aparición de la metalurgia. B) El desarrollo urbano. C) La invención de la escritura. D) El descubrimiento de la agricultura.
A) el descubrimiento de la agricultura. B) la conformación de los primeros imperios. C) el descubrimiento de la rueda. D) el descubrimiento de la agricultura.
A) Solo I B) I, II y III C) Solo I y II D) Solo II
A) Su altura disminuye de Este a Oeste. B) Se ubica entre la Depresión Intermedia y las Planicies Litorales. C) Se extiende hasta el canal de Chacao. D) Presenta actividad volcánica en gran parte de su extensión.
A) aguas territoriales. B) aguas continentales. C) aguas patrimoniales. D) aguas oceánicas.
A) que posee gran actividad volcánica. B) que no presenta escurrimientos superficiales. C) en que los escurrimientos de agua son superficiales. D) que presenta numerosos lagos.
A) Región de Coquimbo. B) Región de Magallanes. C) Región del Maule. D) Región de Tarapacá.
A) País. B) Ciudad. C) Nación. D) Región.
A) Ser un territorio largo y angosto. B) Poseer cuatro macroformas de relieve. C) Ser un país tricontinental. D) Encontrarse en América del Sur.
A) las Planicies litorales. B) el Valle central. C) la Depresión intermedia. D) la Región Metropolitana.
A) el Norte Grande. B) el Norte Chico. C) la Primera Región. D) la Zona Norte.
A) No presenta grandes formas de relieve. B) Tiene un clima uniforme en toda su extensión. C) Posee numerosas costas. D) Se ubica en la zona este de América del Sur.
A) la localización relativa de Cuba. B) la localización absoluta de Cuba. C) las relaciones internacionales de Cuba. D) las características culturales de Cuba.
A) Mar Patrimonial. B) Zona Económica Exclusiva. C) Océano Nacional. D) Mar Territorial.
A) Gobernador – comuna. B) Alcalde – provincia. C) Intendente – región. D) Consejal - país.
A) 2, 3, 4 y 1. B) 2, 3, 1 y 4. C) 2, 4, 3 y 1. D) 4, 2, 3 y 1.
A) Solo I y II. B) I, II y III. C) Solo I. D) Solo I y III.
A) Virreinato de Nueva Granada. B) Virreinato de Nueva España. C) Virreinato de la Plata. D) Virreinato del Perú.
A) España sólo podía comerciar con sus colonias. B) las colonias españolas sólo podían comerciar con España. C) la corona española decidía lo que podían producir sus colonias. D) en las colonias españolas no existió actividad comercial.
A) cada persona podía elegir a qué grupo social pertenecería. B) todos los grupos sociales eran iguales. C) en general las personas no criticaban la organización social. D) las clases sociales se establecían de acuerdo a la riqueza.
A) la educación. B) la raza. C) la religión. D) la capacidad económica de las personas.
A) Colonización racial. B) Criollización. C) Americanización. D) Mestizaje.
A) Consejo de Indias. B) Casa de Contratación. C) Real Audiencia. D) Virerreinato. |