A) deglución B) trituración C) salivación D) asimilación E) masticación
A) 36 B) 20 C) 32 D) 40 E) 22
A) 8 B) 4 pares C) 5 D) 6 E) 2 pares
A) masticación B) deglución C) digestión D) secreción E) salivación
A) cuatro B) cuatro pares C) tres pares D) seis E) diez
A) base lingual B) ápice lingual C) laterales externos D) región central E) laterales internos
A) amargo B) agrio C) ácido D) salado E) ácido
A) faringe B) epiglotis C) esófago D) orofaringe E) laringe
A) seis B) tres C) ocho D) nueve E) dos pares
A) epiglotis B) cricoides C) paratiroides D) glotis E) tiroides
A) fibras m. longitudinales B) fibras m. circulares C) tejido cartilaginoso D) longitud promedio 15 cm E) t. muscular liso
A) píloro B) ileo - cecal C) cardias D) epiglotis E) glotis
A) submucoso B) mucoso C) peritoneo D) T. cartilaginoso E) T. muscular liso
A) ácido clorhídrico B) células glandulares C) quimiotripsina D) lipasa E) tripsina
A) yeyuno ileon B) colon ascendente C) colon transverso D) colon descendente E) duodeno
A) absorción H2O B) degradación C) asimilación D) quilo E) mucosa
A) enzimas B) HCl C) pepsina D) quimo E) Ptialina
A) pancreas B) esófago C) estómago D) peritoneo E) intestino delgado
A) hígado B) intestino grueso C) intestino delgado D) estómago E) páncreas
A) quimiotripsina B) tripsina C) glucagon D) ptialina E) pepsina
A) botulismo B) hambre C) bulimia D) anorexia E) indigestión
A) planaria B) oxiuro C) cisticerco D) triquina E) botulinum
A) botulismo B) bulimia C) anorexia D) axiursmo E) triquinosis
A) coanas B) glotis C) fosas nasales D) tabique E) pituitaria
A) orofaringe B) tráquea C) esófago D) colédoco E) faringe
A) peristalsis B) células ciliadas C) tejido muscular liso D) hemianillos E) tejido cartilaginoso
A) Esófago B) estómago C) páncreas D) intestino delgado E) hígado
A) laringe B) esófago C) bronquios D) bronquiolos E) estómago
A) laringe B) estómago C) pulmón D) esternón E) esófago
A) 350 millones B) 1 millón C) 400000 D) 100.000 E) 7 millones
A) presentan células ciliadas B) tejido cartilaginoso C) tejido cartilaginoso formando hemianillos D) fibras circulares E) Tejido muscular liso
A) 250 ml B) 200 ml C) 600ml D) 900 ml E) 1200 ml
A) 10 metros cuadrados B) 70 metros cuadrados C) 80 m. cuadrados D) 35 m cuadrados E) 120 metros cuadrados
A) reserva B) hiperforzada C) forzada D) mínima E) normal
A) inspiración B) hipo C) expiración D) suspiro E) tos
A) hipo B) inhalación C) exhalación D) suspiro E) tos
A) tos B) inhalación C) hipo D) suspiro E) exhalación
A) tráquea B) bronquios C) laringe D) esófago E) bronquiolos
A) mucoso B) conjuntivo C) m. estriado D) cartilaginoso E) m. liso
A) amigdalitis B) tos C) tuberculosis D) pulmonía E) difteria
A) bilobulado B) trisegmentado C) trilobulado D) tetralobulado E) monolobulado
A) pleura craneal B) pleura visceral C) pleura caudal D) pleura esplácnica E) pleura pulmonar
A) coágulos en el pulmón B) inflamación de alveolos C) inflamación de pleura D) irritación de laringe E) inflamación de bronquios
A) aumento de oxihemoglobina B) aumento de volumen pulmonar C) ascenso de costillas D) aumento de volumen torácico E) ascenso de diafragma
A) descenso de costillas B) aumento de volumen pulmonar C) descenso de diafragma D) aumento de oxihemoglobina E) aumento de diámetro torácico
A) faringe B) pleura C) alveolos D) pronquiolos E) pulmones
A) caudal B) dorsal C) lateral D) craneal E) ventral
A) pericardio externo B) Tejido muscular estriado involuntario C) T. glandular D) T. Muscular liso involuntario E) endocardio interno
A) inter pulmonar B) intrapulmonar C) infero ventral D) superodorsal E) caudal lateral
A) tabique interventricular B) tabique intrauricular C) tabique aurículo netricular izquierdo D) tabique interauricular E) tabique aurículo ventricular derecho
A) arteria aorta B) vena cava C) vena pulmonar D) Carboxihemoglobina E) oxihemoglobina
A) tabique interventriculares B) pericardio C) tabiques interauriculares D) vasos sanguineos E) miocardio
A) vena pulmonar B) ventrículo derecho C) vena cava superior D) vena cava inferior E) arteria pulmonar
A) Nervios craneales B) S.N. Central C) S.N. Dorsal D) S.N. Autónomo E) Nervios raquídeos
A) Fuerza de circulación sanguínea en movimientos sistólicos y diastólicos B) Efecto de la circulación sanguínea sobre las paredes de los vasos C) Fuerza con que circula la sangre. D) Efecto en vasos ante la circulación sanguínea E) Fuerza de la circulaciñon sanguínea medida con unidades de presión atmosférica
A) paso de sangre por tricúspide B) ingreso de sangre por vena pulmonar C) Ingreso de sangre por venas cava D) Paso de sangre por bicúspide E) Expulsión de sangre por arteria pulmonar
A) 139/15 B) 120/80 C) 130/90 D) 135/80 E) 120/99
A) 131/89 B) 138/88 C) 135/87 D) 129/84 E) 130/86
A) 140 B) 112 C) 120 D) 135 E) 75
A) T. Muscular liso B) Endotelio C) válvulas sigmoideas D) T. conjuntivo E) T. sanguíneo
A) 6500 B) 4´500.000 C) 1´500.000 D) 230.000 E) 7´500.000
A) 450.000 B) 5´000.000 C) 7.500 D) 12.000 E) 380.000
A) 480.000 B) 9.000 C) 500.000 D) 130.000 E) 230.000
A) anucleados B) núcleo bilobulado C) hemoglobina D) discoidal E) 7 micras
A) son células esféricas B) Fragmentos citoplasmáticos facilitan cicatrización C) diferentes formas del núcleo D) anucleados E) con gránulos citoplasmáticos
A) cicatrización B) estructuración de la linfa C) fagocitaria D) conducción de nutrientes E) transporte d oxígeno
A) miocitos B) Linfocito C) Basófilo D) Eosinofilo E) Neutrófilo
A) neutrófilo B) eosinófilo C) basófilo D) neutrófilo secundario E) monocito
A) basófilo B) monocito C) eosinófilo D) neutrófilo E) linfocito
A) corazón B) piel C) médula espinal D) cerebro E) hígado
A) femoral B) perónea C) cubital D) carótida E) pulmonar
A) Tabique interventricular B) Tabique aurículo ventricular derecho C) tabique aurículo ventricular izquierdo D) Tabique inferior E) Tabique interauricular
A) Tabique aurículo ventricular derecho B) Tabique aurículo ventricular izquierdo C) Tabique interventricular D) Tabique interauricular E) Tabique
A) Tabique aurículo ventricular izquierdo B) Tabique C) Tabique aurículo ventricular izquierdo D) Tabique interventricular E) Tabique interauricular
A) Los bronquiolos presentan hemianillos B) La arteria pulmonar transporta oxihemoglobina C) El pulmón derecho es trilobulado D) La tráquea rrealiza movimientos peristálticos E) La vena pulmonar llega a la aurícula derecha
A) flebitis B) miocarditis C) taquicardia D) hepatitis E) ateritis
A) taquicardia B) arteritis C) hemofilia D) anemia E) pancreatitis |