A) Por los instrumentos que se conservan en las orquestas. B) Por las fotografías que se hicieron en la época. C) Por las esculturas medievales. D) Por las esculturas, los cuadros, y las ilustraciones de los cancioneros.
A) ministriles B) capilla musical C) juglares D) trovadores
A) Juglares y trovadores. B) Juglares. C) Ministriles. D) Trovadores.
A) ... eran los ayudantes de los ministros del rey. B) ... eran los músicos instrumentistas principalmente de viento. C) ... eran los compositores de las piezas musicales. D) ... eran los cantantes de las piezas musicales.
A) Psalterio, zanfonía, sacabuche. B) Psalterio, oboe, dulzaina. C) Zanfonía, vihuela, clarinete. D) Zanfonía, sacabuche, guitarra
A) Trompeta B) Trombón C) Sacabuche D) Trombón de varas
A) Vihuela B) Violín de rueda. C) Zanfonía. D) Violón.
A) Una capilla musical formada por ministriles y un cantor. B) Un trovador con sus cortesanos. C) Unos cancioneros. D) Varios músicos que tocan instrumentos muy raros.
A) Era símbolo de lujo para las clases altas: La practicaban todos los personajes de relevancia social. B) Era el momento en que se permitía que los nobles y el pueblo se mezclaban C) Era el único momento en que podían regocijarse, porque no había otro tipo de celebraciones. D) Era una oportunidad para buscar novia.
A) En la entrada de un Palacio B) En la entrada de una Catedral C) En la entrada de un Castillo D) En el altar de una Catedral.
A) Juan del Almendro. B) Juan de La Encina C) Juan de la Torre. D) Juan del Encina
A) RE DO SI LA SOL LA SI DO B) RE DO SI LA SOL FA MI RE C) RE MI FA SOL RE SI DO RE D) RE MI FA SOL LA SI DO RE
A) MI ascendente B) MI Tónica C) MI descendente D) Mi
|