- 1. Materia es cuanto existe en el universo, sabemos que todos los materiales están constituidos por materia: un libro, un pupitre, el aire que respiramos, son ejemplos de materia. A través de los sentidos podemos percibir y reconocer las diferentes clases de materia.
La masa es:
A) Fuerza que ejerce la gravedad sobre el cuerpo B) Cantidad de materia que tiene un cuerpo C) Espacio ocupado por u cuerpo D) Es la tendencia de un cuerpo a permanecer en reposo
- 2. universo, sabemos que todos los materiales están constituidos por materia: un libro, un pupitre, el aire que respiramos, son ejemplos de materia. A través de los sentidos podemos percibir y reconocer las diferentes clases de materia.
Toda la materia está formada por:
A) Átomos B) Moléculas C) Elementos D) Electrones
- 3. Mezclas homogéneas son aquellas donde:
A) Sus componentes se pueden distinguir a simple vista B) Sus componentes no se pueden distinguir C) Sus componentes son líquidos D) Sus componentes son sólidos
- 4. La separación del agua y la arena puede hacerse mediante:
A) Destilación B) Tamizado C) La filtración
- 5. El paso del estado sólido a líquido se llama
A) Solidificación B) Fusión C) Ebullición D) Evaporación
- 6. El CO2 o dióxido de carbono sólido o hielo seco es un ejemplo de:
A) Fusión B) Condensación C) Ebullición D) Sublimación
- 7. En la tabla periódica las columnas verticales corresponden a :
A) Periodos B) Grupos o familias C) Gases nobles D) Elementos radiactivos
- 8. Los elementos H, Li, K, Rb, Cs y Fr corresponden al grupo:
A) IA B) IIA C) VA D) VII-A
- 9. Algunos modelos atómicos son los de :
A) Lewis y Broglie B) Rutherford y Thomson C) Planck y Platón D) Mendeleyev y Aristóteles
- 10. Los nombres del K, Sn, Sb, P y Na, respectivamente son:
A) Potasio, estaño, antimonio, fósforo y sodio B) Potasio, antimonio, fósforo, estaño y sodio C) Potasio, sodio, estaño, antimonio y fósforo D) Antimonio, potasio, fósforo, estaño y sodio
|