A) Aparato que transforma energía mecánica en energía eléctrica en base a corriente continua B) Aparato que produce flujo de electrones bidireccional C) Aparato que produce diferencia de potencial por fluido de electrones en diferentes direcciones D) Aparato que genera tensión por midificación en su campo magnético E) Aparato que transforma energía mecánica en energía eléctrica en base a corrientes alterna y directa
A) El cambio de configuración del campo magnético genera voltaje B) La energía que contiene el electroimán permite el movimiento de la espira que facilita la circulación de electrones C) La electricidad es producida sin fuente de energía, únicamente en presencia de un electroimán D) La rotación de una espuira modifica el campo magnético E) Es producido flujo de electrones en sentido unidireccional
A) La sumatoria de los campos correspondientes a todas las espiras de un solenoide es igual a la energía producida B) A mayor número de espiras menor es la resistencia opuesta al imán C) El campo magnético es ascendentes en las espiras que están próximas al magneto D) El número de "vueltas" en un solenoide es inversamente proporcional al voltaje producido E) La energía de la última espira en un solenoide es inversamente proporcional al voltaje producido
A) La fuente de energía está relacionada directamente con la carga eléctrica de un imán B) Las espiras en una bobina es elemento inducido C) El campo magnético de una bobina es opuesto al campo magnético de otras bobinas cercanas D) Los dominios magnéticos presentan resistencia al movimiento del electroimán E) Producción de tensión por estímulo eléctrico correspondiente a las cargas de un imán
A) el voltaje secundario entre número de espiras en el t. secundario es igual al voltaje primario por número de espiras en t. primario es igual B) voltaje primario entre número de espiras en el t. secundario es igual al voltaje secundario entre número de espiras en t. primario C) voltaje primario entre número de espiras en t. primario es igual al voltaje secundario entre número de espiras en el t. secundario D) voltaje primario por número de espiras en t. primario es igual al voltaje secundario por número de espiras en el t. secundario E) número de espiras en t. primario
A) 0,12 A B) 120 A C) 1,2 A D) 0,21 A E) 1200 A
A) 0,12 A - 12,0 V B) 12A - 12,0V C) 1,2 A - 120V D) 1,2 A - 240 V E) 0,21 A - 120V
A) Campo magnético por superficie B) Voltaje por campo magnético C) campo magnético para voltaje D) carga eléctrica por tiempo E) metros cuadrados sobre campo magnético
A) transformadores - convertidores B) baterías - tranformadores C) alternadores - dínamos D) alternadores - distribuidores E) baterías - convertidores
A) El campo eléctrico resulta ser distorsión de la distorsión por ser efecto del campo magnético B) El campo magnético determina la cantidad de diferencia de potencial presente en un conductor C) El campo magnético de dos dominios iguales presenta predominio de fuerzas de cohesión, generando por tanto electricidad D) El campo eletromagnético resulta de la relación inversa proporcional del campo eléctrico para el campo magnético E) El campo magnético resulta ser distorsión de la distorsión por ser efecto del campo eléctrico
A) endógena B) extrínseca C) magnética D) exogena E) homogenea
A) temperatura B) vacío C) vectores dimensionales D) líneas de campo E) magnetismo
A) magnetismo - gravedad B) magnetismo - electricidad C) calor - electricidad D) gravedad - intensidad E) magnetismo - temperatura
A) producir el espacio electromagnético B) producir el campo eléctrico C) el campo electromagnético modifica al campo eléctrico y este al campo magnético D) ser el efecto del campo eléctrico E) presentar vectores reales por donde circulan electrones
A) generar energía magnética B) presentar fuerzas de repulsión C) presentar fuerzas de cohesión D) presentar energía eléctrica E) generar fuerza gravitacional
A) amperios/ metro B) Teslas . Weber C) metro/cm(EXP)3 D) Maxwell . Weber E) metros/seg
A) proporcional B) Idéntica C) inversamente proporcional D) opuesta E) duplicada
A) Inducir campo magnético en un campo eléctrico B) acelerar el campo magnético al interior del campo eléctrico C) inducir campo eléctrico en un campo electromagnético D) Modificar la configuración del campo electromagnético E) acelerar el campo eléctrico al interior del campo gravitacional
A) intensidad x longitud B) masa x coulombio C) ohmio x amperio D) potencia por intensidad E) longitud / weber
A) Kilogramo B) diferencia de potencial C) densidad D) intensidad E) metro
A) Tensión unidireccional en una FEM B) Diferencia de potencial unireccional (negativo a positivo) C) Diferencia de potencial, tensión o voltaje D) Circulación de electrones que permite cerrar un circuito para la producción de electricidad E) Intensidad de electrones unidireccional (positivo a negativo)
A) FEM B) acumulador C) batería D) pila E) alternador
A) I= R + r /E B) I=v/r C) I=R x V D) I= E/r + R E) I= E/r + P
A) sistemas de cristalización de elementos B) La energía exógena de un cuerpo con carga negativa C) La fuerza proyectada en dirtección perpendicular al dedo índice D) vectores indicadores de la fuerza de gravedad E) Líneas de campo de un cuerpo con carga negativa
A) Intensidad y resistencia B) Frecuencia e intensidad C) fuerzas de cohesión y repulsión D) magnitudes de potencia y voltaje E) Electricidad y gravedad
A) batería B) FEM C) alternador D) dínamo E) bobina
A) 110 V B) 87,64 v C) 100 W D) 220 w E) 87,63 w
A) 12,5 v B) 390,5 C C) 62,5 w D) 35,4 w E) 8,5 A
A) 350000 w B) 148,7 A C) 357 v D) 425,2 Kw E) 354 ,5 Kw
A) 500000 v B) 4 x 10(EXP)5 w C) 5 x 10 (EXP)6 A D) 4 x 10(EXP)5 A E) 7,5 x 10 (EXP) w |