A) Inmovilizar solo si esta consciente. B) Inmovilizar al accidentado con los hombros hacia atras. C) Sentarle en una silla para su traslado. D) Tumbar al accidentado de cubito supino.
A) 65 y 75 pulsaciones por minuto. B) 80 y 95 pulsaciones por minuto. C) 55 y 80 pulsaciones por minuto. D) 45 y 60 pulsaciones por minuto.
A) La ayuda que es necesario solicitar. B) El numero de pulsaciones por minuto. C) Los riesgos del lugar de accidente D) El estado de consciencia del accidentado.
A) Intoxicaciones. B) Asfixias. C) Hipoglucemias. D) Alteraciones nerviosas.
A) Quitar la ropa al accidentado. B) Aplicar pomada. C) Dar agua al accidentado. D) Tapar la quemadura
A) Cuarto, tercero, segundo y primer grado. B) Primer, segundo y tercer grado. C) Primer, segundo, tercer y cuarto grado. D) Tercer, segundo y primer grado.
A) Avisar a un médico B) Buscar al mando superior. C) Atender a los heridos. D) Valorar la situación.
A) Consciente, no respira y no tiene pulso. B) Inconsciente, no respira y no tiene pulso C) Inconsciente, respira y tiene pulso. D) Consciente, respira y tiene pulso.
A) Asfixia. B) Hipoglucemia. C) Intoxicación. D) Lipotimia.
A) Esta inconsciente. B) Esta consciente e inconsciente. C) No tiene pulso. D) Esta consciente.
A) Interna. B) Interiorizada. C) Exteriorizada. D) Externa. |