ThatQuiz Knjižnica testov Naredi ta test sedaj
Prueba B 6º: La herencia del cura
Prispevano od: Rodriguez
  • 1. ¿Dónde sitúa el autor el cuento?
A) En un barrio minero de Asturias.
B) En un barrio de Roma, junto al Vaticano.
C) En un barrio de Granada.
  • 2. La familia del albañil iba mal vestida porque...
A) su casa no tenía agua corriente
B) era muy pobre.
C) vivía en una cueva excavada en el monte.
  • 3. El cura llevó con los ojos vendados al albañil
A) para que no tuviera miedo.
B) para que no supiera donde estaba su casa.
C) para que se acostumbrara a la oscuridad.
  • 4. La puerta de la casa del cura...
A) era muy pesada.
B) estaba tapada con una gran piedra.
C) era muy pequeña.
  • 5. ¿Cuánto tiempo tardó el albañil en terminar el trabajo?
A) Dos días y dos noches.
B) Solo una noche.
C) Dos noches.
  • 6. El trabajo consistía en hacer un nicho...
A) debajo de la fuente que había en el jardín.
B) en el suelo de la habitación principal.
C) en una pared del jardín.
  • 7. El albañil tuvo que hacer el trabajo...
A) a la luz del candil.
B) con los ojos vendados.
C) a la luz de la luna.
  • 8. Por hacer el trabajo, el albañil recibió...
A) tres monedas de oro.
B) dos monedas de oro.
C) ropa y comida para todo un mes.
  • 9. Terminado el nicho el cura le dijo que...
A) le ayudara a a trasladar a los muertos.
B) que descansara un poco mientras se secaba el cemento.
C) que no tenian que darle miedo los muertos.
  • 10. En el nicho que hizo el albañil, el cura metió...
A) tres cajas muy pesadas.
B) los huesos de sus familiares muertos.
C) un cofre lleno de monedas de oro.
  • 11. Cuando el nicho quedó cerrado y el suelo limpio, antes de salir de la casa, el cura...
A) volvió a vendar losojos al albañil.
B) le dijo que era el mejor albañil del mundo.
C) felicitó al albañil por su buen trabajo.
  • 12. Llegados a la ribera del rio Genil, el cura le dijo que no podía quitarse la venda de los ojos hasta que...
A) tocaran las campanas de la catedral.
B) fuera completamente de día.
C) pasara aproximadamente una hora.
  • 13. Pasados unos años, el cura murió...
A) de repente.
B) después de una larga enfermedad.
C) en su casa, rodeado de su familia y amigos.
  • 14. Sus compañeros y amigos acudieron, enseguida a su casa para...
A) dar el pésame a los familiares
B) buscar su dinero.
C) enterrarlo y rezar por él.
  • 15. La casa del cura la compró...
A) una pareja de recién casados.
B) otro cura amigo suyo.
C) unviejo rico y avaricioso.
  • 16. La casa estaba en alquiler, pero nadie la quería porque...
A) de noche se oían ruídos misteriosos.
B) el alquiler era demasiado caro.
C) estaba solitaria y era muy vieja.
  • 17. Después de ver la casa ¿por qué le dijo el albañil que le arreglaba gratis la casa si le dejaba vivir en ella de balde?
A) Para poder guardar las herramientas, puesto que él no tenía casa.
B) Porque así podía trabajar más horas.
C) Porque esa casa la conocía muy bien y lo que había guardado en ella.
  • 18. ¿Por qué preguntó el albañil que quién había sido el dueño de la casa anteriormente?
A) Para asegurarse de que era de quién él estaba sospechando.
B) Por simple curiosidad y por hablar de algo.
C) Para saber cuánto tiempo hacía que la había comprado.
  • 19. Terminada la reparación de la casa...
A) el viejo le dijo al albañil que si quería comprársela.
B) se alquilómpor mucho dinero.
C) nadie quería alquilarla para vivir en ella.
  • 20. ¿Cuál de los tres refranes resumiría mejor lo que el autor del cuento nos quiere decir con él?
A) A más manos, menos trabajo.
B) Amontona el avaro y no sabe para quién ni para cuándo.
C) El envidioso, nunca es dichoso.
Učenci, ki so rešili ta test so rešili tudi :

Ustvarjeno z That Quiz — stran za ustvarjanje matematičnih testov in testov za druge predmete.