A) ar, er, ir. B) ar, er, ur. C) ar, er, or.
A) Yo camino. B) Yo caminaré. C) Yo caminé.
A) Él vivirá. B) Él vive. C) Él vivirá.
A) Tú eres. B) Tú serás. C) Tú fuiste.
A) Emisor, receptor y sentido. B) Intérpret, recepción, hablador. C) Emisor, receptor, mensaje.
A) El receptor. B) El contestador. C) El emisor.
A) El contextualizador. B) El mensajero. C) El emisor.
A) El mensaje. B) El código. C) El contexto.
A) El tema. B) Los estudiantes. C) El conferencista.
A) Poema, canción y copla. B) Narrativo, Lírico y Dramático. C) Cuento, novela y fábula,
A) Lírico. B) Narrativo. C) Dramático.
A) Dramático. B) Narrativo. C) Lírico.
A) Narrativo. B) Dramático. C) Lírico.
A) Infantil. B) Dramatico. C) Narrativo.
A) Inicio, Nudo y Desenlace, B) Desenlace, Inicio y Nudo. C) Nudo, Desenlace e Inicio.
A) Futuro. B) Presente. C) Pretérito.
A) Yo decidí B) Yo decido. C) Yo decidiré.
A) Un adverbio de lugar. B) Un adverbio de tiempo. C) Un adverbio de cantidad.
A) nada, enano, amor. B) nadar, aumento, rubor. C) Nadar, crecer, amar.
A) Nacen B) Bebés. C) Aquí.
A) La narración sobre el nacimiento de los dioses. B) La narración de cómo se cró el universo. C) La narración de sucesos extrordinarios.
A) La narración literariam relativamente breve, de esquema sencillo y acción condensada que combina elementos de realidad y ficción. B) La narración literaria con lenguaje poético, versos y estrofas. C) Todo relato que cuenta la vida de un personaje famoso.
A) aquí. B) por. C) Encima.
A) Personajes, lugar, tiempo. B) Tiempo, lugar, personajes. C) Personajes, tiempo, lugar.
A) Primarios y secundarios. B) Viejos y jóvenes. C) Principales y secundarios.
A) Cronómetro y climático. B) Cronometrado y climatizado. C) Cronológico y Atmosférico.
A) El nudo. B) El inicio. C) El tema.
A) El narrador. B) Cualquier personaje del texto. C) El personaje principal.
A) El nudo. B) El desenlace. C) El inicio.
A) El inico. B) El desenlace. C) El nudo. |