A) vulnerable - caos B) incomparable - desastres C) asequible - peligrosa D) peligrosa - desastrosa E) vulnerable - desastres
A) situación de previsión B) situación vulnerable C) situación de pánico D) situación de incongruencia E) situación de riesgo
A) riesgo=peligro + vulnerabilidad B) caos= peligro + vulnerabilidad C) riesgo= caos + incertidumbre D) éxito= peligro + vulnerabilidad E) vulnerabilidad= riesgo + peligro
A) peligro - vulnerabilidad B) desastre - salubridad C) riesgo - vulnerabilidad D) riesgo - salubridad E) riesgo - situación
A) El plan de gestión B) El documento de gestión de riesgo C) El plan de política de riesgo D) El plan de gestión de riesgo E) El plan de gestión de desastre
A) Evaluación de los riesgos sociales B) Evaluación de los riesgos periféricos C) Evaluación de los riesgos ambientales D) Evaluación de los riesgos centrales E) Evaluación de los riesgos generales
A) antropológico B) sistémico C) biológico D) tectónico E) climático
A) terremoto B) maremoto C) marea roja D) sequias E) sismo
A) geológicos B) morfológicos C) climáticos D) tectonicos E) biológicos
A) ambiental B) geotérmico C) humano D) geológico E) natural
A) social B) ambiental C) individual D) biológico E) pandémico
A) Causan pánico B) Evitan y previenen la conformación del riesgo futuro C) Mitigan el riesgo D) Enfrentan a la sociedad E) Enfrentan riesgos y desastres
A) Medidas para evitar el riesgo en el mediano y largo plazo B) Medidas para reducir los efectos del riesgo en el corto y mediano plazo C) Medidas para reducir el riesgo en situaciones de emergencia D) Medidas para crear conciencia E) Medidas para mejorar la calidad de vida
A) Previenen los desastres B) Previene los peligros C) Enfrentan riesgos y desastres D) Mitigan el riesgo E) Evitan y previenen la conformación del riesgo futuro |