A) Ninguna de las alternativas es correcta B) Que la calle está clausurada. C) Que debe parar totalmente antes de poder ingresar. D) Que está por ingresar a una vía de sentido contrario y no debe entrar.
A) Mantener la distancia entre vehículos por seguridad. B) Superficie deslizante. C) Proximidad de un túnel. D) Prender las luces bajas.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Circular por el carril central. C) Circular solo en el sentido indicado por la flecha. D) Circular por el carril de la derecha.
A) Que es una vía de tres carriles y usted puede utilizar solo uno de ellos. B) Que es una vía de tres carriles de un solo sentido. C) Que es una vía de tres carriles y usted puede utilizar los dos de la derecha. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Que la velocidad máxima de la vía es de 50 km/h. B) Que al salir de la vía por donde está circulando, la velocidad máxima es 50 km/h. C) Que al salir de la vía por donde está circulando, la velocidad mínima es 50 km/h. D) Que la velocidad mínima de la vía es de 50 km/h.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Que la intersección contempla giros tangentes a la izquierda en ambos sentidos. C) Que la vía no continúa y los conductores deben girar a la izquierda. D) Que la intersección está en mantenimiento y que por el momento solo se puede girar a la izquierda.
A) Que si desea puede girar a la izquierda. B) Que no está permitido girar en U. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que está permitido el giro en U.
A) No es una señal válida en el Perú. B) Prevención por bifurcación de la vía. C) Que el carril por donde circula permite girar a la izquierda o seguir de frente. D) Que la vía solo permite girar a la izquierda.
A) Que los peatones deben circular por la derecha. B) Que el peatón antes de cruzar debe mirar si se acercan autos por la derecha. C) Que el conductor que viene por la derecha debe tener cuidado con los peatones. D) Que los peatones deben circular por la izquierda.
A) Pavimento deslizante. B) Crucero tipo cebra. C) Circular con luces bajas. D) Control policial.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Los peatones deben tener cuidado con los camiones. C) Los peatones deben circular por la derecha y los camiones por la izquierda D) Zona de carga y descarga.
A) Está permitido cambiar de carril por la izquierda y por la derecha. B) Está permitido cambiar de carril por la izquierda para adelantar. C) Se debe mantener la distancia de seguridad entre vehículos. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Que si solo hay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la señal. B) Que si solo hay un carril tiene preferencia de paso el conductor que llegó primero. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe darle paso al del sentido contrario.
A) Una señal de obligación. B) Una señal informativa. C) No es una señal válida en el Perú. D) Una señal preventiva.
A) Hay una curva y contra- curva pronunciada a la derecha. B) Hay una curva y contra- curva pronunciada a la izquierda. C) Hay una curva y contra- curva a la derecha. D) Hay una curva y contra- curva a la izquierda.
A) Se aproxima a una curva y contra-curva a la izquierda. B) Se aproxima a un camino sinuoso a la derecha. C) Se aproxima a un camino sinuoso a la izquierda. D) Se aproxima a una curva y contra-curva a la derecha.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Se aproxima a una reducción de la vía en ambos sentidos. C) Está circulando por una curva horizontal. D) El sentido del tránsito es el que indica la flecha.
A) Se aproxima a un resalto. B) La vía está en mal estado y tiene baches. C) Se aproxima a un badén. D) Se aproxima a un rompe muelles.
A) Una señal preventiva. B) Una señal turística. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Una señal informativa.
A) Cercanía de una ciclovía. B) Ciclistas en la vía. C) Existencia de una ciclovía. D) Autorización para el cruce de ciclistas.
A) Que los ciclistas deben usar la ciclovía. B) Que nos aproximamos a un cruce de ciclovía. C) Que la ciclovía es solo para los ciclistas. D) Todas las alternativas son correctas.
A) Que los ciclistas deben detenerse en ese punto. B) Que la ciclovía es solo para los ciclistas. C) Que nos aproximamos a un cruce de ciclovía. D) La ubicación de un cruce de ciclistas.
A) Zona con presencia de peatones. B) Vía es de uso exclusivo de los peatones. C) Ubicación de un cruce escolar. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Ubicación de un cruce escolar. C) Proximidad a un cruce peatonal. D) Vía es de uso exclusivo de peatones.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Ubicación de un cruce escolar. C) Ubicación de un cruce peatonal. D) Proximidad a una calzada.
A) Zona transitada. B) Proximidad a un cruce peatonal. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Zona escolar.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Ubicación de un cruce escolar. C) Zona escolar. D) Proximidad a un cruce escolar.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Proximidad a un cruce peatonal. C) Ubicación de un cruce escolar D) Zona transitada.
A) Zona de deportes. B) Proximidad a campo deportivo. C) Proximidad a zona urbana. D) Niños jugando.
A) Zona de parqueo de vehículos pesados. B) Maquinaria agrícola en la vía. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Proximidad a zona rural.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Proximidad a zona agrícola. C) Animales en la vía. D) Proximidad a un establo.
A) Semáforo malogrado. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Proximidad a un semáforo. D) Semáforos en ola verde.
A) Que usted se aproxima a una señal de PARE. B) Que se trata de un PARE, pero puede seguir adelante. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que usted debe parar donde está la señal P-58.
A) Que se trata de un PARE, pero puede seguir adelante. B) Que usted se aproxima a una señal de CEDA EL PASO. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que usted debe ceder el paso donde está la señal P- 59.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Que usted se aproxima a un túnel. C) Que usted debe encender sus luces pues se aproxima a una zona con poca visibilidad. D) Que usted se aproxima a una zona de camiones.
A) Proximidad a una pista de aviones. B) Proximidad a un aeropuerto. C) Vuelo de aviones a baja altura. D) Aviones que generan ruido.
A) Que se aproxima a una salida de vehículos de bomberos. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Que usted debe dar prioridad de paso a los bomberos. D) Que usted debe dar prioridad de paso a las ambulancias.
A) Que se acerca a una zona de arenamiento en la vía. B) Que se aproxima una zona donde hay ráfagas de viento lateral. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que se aproxima un desierto.
A) Que se acerca a una zona de arenamiento en la vía. B) Que se aproxima una tormenta. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Que está pasando por una zona donde hay ráfagas de viento lateral.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) En la siguiente intersección está prohibido girar a la derecha y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal. C) La vía está interrumpida y debe tomar el camino alternativo que muestra la señal. D) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
A) En esa dirección hay una zona de parqueo. B) Si quiere girar a la izquierda debe pasar la intersección y dar la vuelta a la manzana. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe hacerlo una cuadra antes.
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) Señal de hospedaje. C) Señal de hospital. D) Señal de hostal.
A) Proximidad a un estacionamiento permitido. B) Proximidad de una bahía de taxis. C) Proximidad de un estacionamiento para emergencias. D) Proximidad de una zona de parqueo para vecinos.
A) Zona de control policial. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Zona de control de aduanas. D) Zona militar.
A) Cercanía a un grifo. B) Cercanía a un servicio mecánico. C) Ninguna de las alternativas es correcta D) ) Cercanía a una ferretería.
A) Cercanía a un servicio mecánico. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Cercanía a una tienda. D) Cercanía a un grifo.
A) Cercanía a un grifo. B) Cercanía a una llantería. C) Cercanía a una zona donde debe circular con cadenas en las llantas. D) Cercanía a un servicio mecánico.
A) Fin de la restricción de circulación en doble sentido. B) Fin de la restricción de circulación de automotores. C) Fin de la restricción de prohibido adelantar. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Todas las alternativas son correctas. B) Respeto por la integridad física del resto de los usuarios. C) Valor por la vida. D) Respeto a la autoridad encargada de la vigilancia y disciplina de tráfico.
A) Todas las alternativas son correctas, con excepción de los ciclistas. B) Peatones, niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida, ciclistas. C) Únicamente los peatones y niños. D) Únicamente los peatones y ciclistas.
A) Delineadores de curva, que guían al conductor. B) Flechas retroreflectivas que indican peligro. C) Advertencia al conductor sobre la proximidad de un puente. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Camión, tipo volquete. B) Automóvil, tipo sedan. C) Ómnibus, tipo panorámico. D) Mototaxi.
A) Que otra persona tome el control de la dirección del vehículo, siempre y B) Compartir su asiento con un niño, siempre y cuando éste sea menor de un año de edad. C) Conducir con una mano sobre el volante de dirección, cuando es necesario accionar algún comando del vehículo, como realizar los cambios de velocidad. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Obligado - someterse. B) Facultado - Rechazar. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) En su derecho - negarse.
A) Que la autoridad competente expida un permiso excepcional para dicho conductor. B) Que la Policía de Tránsito expida un permiso excepcional para dicho conductor. C) Que la Policía de Tránsito intervenga a dicho conductor y que la autoridad que expidió la licencia de conducir ordene su reexaminación. D) Que la Policía de Tránsito otorgue a dicho conductor un plazo prudencial para que continúe conduciendo.
A) No, está terminantemente prohibido. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Depende del criterio del centro de emisión de la licencia de conducir. D) Sí, siempre y cuando dicha discapacidad pueda ser superada con algún corrector que establezca alguna de las restricciones que prevé la norma vigente.
A) Sí, siempre y cuando vaya acompañada de una personas mayor de edad y titular de una licencia de conducir. B) Nunca. C) No, salvo que conduzca un vehículo de dimensión reducida. D) Sí, siempre y cuando sea mayor de 16 años y cuente con licencia de conducir o permiso provisional, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir.
A) Vehículos - los medios de comunicación. B) Los usuarios de la vía pública - los dispositivos de control de tránsito. C) Menores de edad - los adultos mayores. D) Peatones - los letreros instalados en las vías públicas.
A) Está prohibido arrojar, depositar o abandonar objetos en la vía pública, o cualquier otro obstáculo que pueda dificultar la circulación. B) El conductor debe mantener el vehículo que conduce con el combustible necesario para evitar detenciones en la vía. C) En caso de haber agua en la calzada, el conductor de un vehículo debe tomar las precauciones, para evitar que ésta pueda mojar la acera y los peatones. D) Los vehículos deben circular en vías urbanas con las luces bajas las 24 horas del día.
A) Debe ir a una velocidad máxima de 60 km/h. B) Debe obedecer la señal de velocidad instalada en la vía. C) Debe ir a una velocidad entre 50 y 60 km/h. D) Puede ir a una velocidad máxima de 60 km/h.
A) Está prohibida, salvo en casos estrictamente justificados. B) Está permitida, salvo en carreteras. C) Nunca debe realizarse. D) Está permitida
A) Baja - carreteras - alta. B) Rompenieblas - carreteras - baja. C) Alta - vías urbanas - baja. D) Alta - carretereras - baja.
A) El estacionamiento de un vehículo después de 1 metro de un paso peatonal. B) El estacionamiento de un vehículo a la salida de salas de espectáculos en funcionamiento. C) El estacionamiento de un vehículo de emergencia en un lugar no permitido, si ello fuera imprescindible. D) El estacionamiento de un vehículo sobre las aceras.
A) La norma de tránsito no establece nada sobre el abandono del vehículo. B) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un tiempo mayor de 96 horas. C) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor y por un tiempo mayor de 48 horas. D) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un tiempo mayor de 72 horas.
A) Asegurarse, en caso la carga sobresalga lateralmente de la carrocería, esté bien sujeta. B) Evitar todo riesgo de caída de la carga que sobresale lateralmente de la carrocería. C) Tratar que la carga no sea arrastrada. D) Asegurarse que la carga no sobrepase las dimensiones de la carrocería.
A) Está prohibida, en un índice superior al límite máximo que permite la norma. B) Está permitida. C) La norma no regula sobre ello. D) Está prohibida en el ámbito urbano.
A) Aun cuando la situación lo justifique no - circulación o estacionamiento de vehículos. B) Únicamente con el consentimiento del conductor - circulación de vehículos. C) No se encuentra facultada ni - circulación de vehículos D) Cuando la situación lo justifique - la circulación o estacionamiento de vehículos.
A) Cambiar de luces altas a luces bajas. B) Cambiar de luces bajas a luces altas C) Encender las luces de emergencia. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) En el sentido de la circulación y en el carril izquierdo de la vía, utilizando las luces intermitentes. B) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces intermitentes. C) En el sentido contrario a la circulación y en el carril izquierdo de la vía. D) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces altas.
A) Portar la tarjeta de identificación vehicular del vehículo que conduce. B) Portar y exhibir la Placa Única de Rodaje. C) Constatar que el vehículo tiene SOAT vigente. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Llamar a un familiar. B) Acudir a la estación de bomberos. C) Solicitar la intervención de la autoridad policial. D) Abandonar el lugar donde ocurrió el accidente.
A) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT. B) Municipalidad provincial. C) Placa Única Nacional de Rodaje. D) Tarjeta de identificación vehicular.
A) Uso del alcoholímetro. B) Que realice pruebas de coordinación y equilibrio. C) Todas las alternativas son correctas. D) Prueba de alcoholemia.
A) Si, cuando el conductor comete la misma infracción dentro de los 12 meses será sancionado con el doble de la multa. B) Ninguna de las alternativas es correcta. C) Solo en los casos en que se cometan infracciones gravísimas. D) No, el conductor puede cometer la misma infracción varias veces y la sanción será la misma.
A) 12 meses. B) 24 meses. C) 35 meses. D) 06 meses.
A) Tramitar el duplicado de su licencia de conducir. B) Tramitar la revalidación de su licencia de conducir. C) Tramitar la recategorización de su licencia de conducir. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Señales de servicios generales. B) Señales de localización. C) Señales de salida inmediata. D) Señales ordinarias
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) No constituye una infracción. C) Solo cuando la licencia de conducir ha sido retenida por la comisión de una infracción muy grave. D) Si, constituye una infracción.
A) Menos importante - adornar. B) Horizontal - reglamentar. C) Vertical - reglamentar. D) Más importante - mejorar.
A) Conductor - calzada. B) Conductor - berma. C) Conductor - acera. D) Peatón - autopista.
A) La proximidad a un huracán. B) La proximidad a una vía de tres carriles. C) La proximidad a un camino sinuoso. D) La proximidad de una intersección rotatoria (óvalo o rotonda).
A) Ninguna de las alternativas es correcta. B) La proximidad de una vía asfaltada. C) La proximidad de una pendiente leve. D) La proximidad del final de la vía.
A) Línea de borde de calzada. B) Línea de pare. C) Todas las alternativas son correctas. D) Línea de carril.
A) Señales de color rojo, verde y amarillo, que tienen como único fin regular la corriente vehicular. B) Dispositivos de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar el tránsito vehicular, motorizado y no motorizado, y el peatonal, a través de las indicaciones de las luces respectivas. C) Artefactos que emiten luces de colores y cuyo único fin es regular la corriente de vehículos motorizados y peatones. D) Dispositivos de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar únicamente el tránsito vehicular motorizado y peatonal, a través de las indicaciones de luces.
A) Todas las alternativas son correctas. B) Uso del teléfono celular. C) Preocupaciones. D) Manipulación de la radio mientras se conduce.
A) No, siempre que la conducción sea realizada lentamente. B) Si, pues el conductor tomará decisiones lentas que lo inducirán a cometer errores. C) No, siempre y cuando la conducción sea realizada con un acompañante. D) Si, ya que el conductor está de mal genio.
A) Tocar el claxon para que el peatón no cruce la calzada B) Girar lentamente a la derecha antes que el peatón cruce la calzada. C) Dar preferencia de paso al peatón para que cruce la calzada. D) Girar rápidamente a la derecha antes que el peatón cruce la calzada.
A) Pavimento seco, somnolencia, frenos desgastados. B) Pavimento húmedo, neumáticos desgastados, cansancio. C) Reductores de velocidad, falta de atención, uso del teléfono celular. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) Demarcación. B) Acera. C) Berma. D) Autopista.
A) La calzada. B) La acera. C) La berma. D) Ninguna de las alternativas es correcta.
A) La calzada. B) La berma. C) La autopista. D) La acera.
A) Las bocinas y las marcas en la calzada o señales horizontales. B) Las bocinas y las señales verticales. C) Las señales verticales, las marcas en la calzada o señales horizontales y las bocinas. D) Las señales verticales y las marcas en la calzada o señales horizontales.
A) Puertas, capot y maletera cerrados, salvo autorización especial. B) Puertas, capot y maletera cerrados. C) Capot y maletera cerrados, permitiéndose dos puertas entreabiertas para casos especiales. D) Puertas y capot cerrados, permitiéndose la maletera entreabierta para casos especiales.
A) 3 metros antes de realizar la maniobra. B) 20 metros antes de realizar la maniobra. C) 1 metro antes de realizar la maniobra. D) 2 segundos antes de realizar la maniobra.
A) 2 segundos antes de realizar la maniobra. B) 30 metros antes de realizar la maniobra. C) 2 metros antes de realizar la maniobra. D) 1 metro antes de realizar la maniobra.
A) Únicamente en carreteras. B) No C) Si D) Únicamente en el ámbito urbano.
A) Señalización de tránsito vertical y horizontal en una zona escolar. B) Únicamente señalización de tránsito horizontal en una zona escolar. C) Ninguna de las alternativas es correcta. D) Únicamente señalización de tránsito vertical en una zona escolar.
A) Islas canalizadoras - vía. B) Vías - intersección. C) Todas las alternativas son correctas. D) Líneas - intersección.
A) Que no puede detener el vehículo dentro del área de intersección. B) Que únicamente puede detener el vehículo dentro del área de intersección. C) Que se están realizando trabajos de emergencia en el área demarcada. D) Que es una isla de refugio peatonal.
A) Los conductores pueden estacionarse al empezar las líneas continuas. B) La zona que permite adelantar inicia con las líneas amarillas continuas. C) La zona de no adelantar inicia con las líneas amarillas continuas. D) El conductor del camión puede estacionarse antes de empezar las líneas continuas |