A) En los ríos. B) En la lluvia. C) Con la evaporación de las aguas de los mares, ríos... D) Con la formación de nubes.
A) El agua cae en forma de lluvia, nieve, granizo... B) El vapor de agua se condensa formando las nubes. C) Se producen tormentas. D) Llueve.
A) Porque si no llueve se formarían nubes tan grandes que cubrirían todo el planeta. B) Porque las pequeñísimas gotas de agua que hay en las nubes, se unen unas con otras y pesan mucho para estar en las nubes. C) Porque las gotas de agua no pueden estar mucho tiempo en las nubes. D) Porque es necesario para la tierra.
A) A los mares, ríos, pantanos, aguas subterráneas... B) A las montañas. C) A las fábricas de agua embotellada.. D) Se congela en los Polos.
A) Una corriente continua de agua dulce que nace en las montañas y desemboca en el mar, en un lago o en otro río. B) Es una masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. C) Es una corriente de agua salada subterránea.
A) Es el recorrido que hace un río desde su nacimiento hasta su desembocadura. B) Es el camino por el que corre ese río. C) Son las curvas que hace un río. D) Es la zona donde el río se une con el mar.
A) Es el recorrido que hace un río desde su nacimiento hasta su desembocadura. B) Es la cantidad de agua que lleva ese río. C) Es la desembocadura del río.
A) Son las curvas que hace un río. B) Es el recorrido que hace un río desde su nacimiento hasta su desembocadura. C) Es la zona donde el río se une con el mar.
|