A) Europa. B) África. C) Asia.
A) Industriales. B) Cazadores, pescadores y recolectores de frutos. C) Comerciantes.
A) Crearon sus propios cultivos y crías de animales. B) Se trasladaban, constantemente, de un lugar a otro. C) Se quedaban siempre en el mismo lugar.
A) Crear técnicas especializadas para la caza de los animales. B) Un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. C) Mejorar los cultivos.
A) Guardar los alimentos para el futuro. B) Hacer enlatados y crear fábricas de alimentos. C) Disponer siempre de alimento para su población que cada vez era mayor.
A) Hacer edificios. B) Vivir mucho mejor. C) Construir sus viviendas y poblados.
A) Sedentarios. B) Aventureros. C) Nómadas.
A) Sólo las normas de convivencia. B) Sólo los conocimientos de las plantas. C) Su cultura: el lenguaje, las normas de convivencia, los conocimientos acerca de las plantas, de los animales, de las lluvias y de muchos fenómenos de la naturaleza.
A) Aborígenes. B) Indígenas. C) Nativos.
A) Las técnicas de caza y pesca. B) El conocimiento de las plantas medicinales, y la preparación de alimentos a base de maíz. C) Los métodos para cultivar los alimentos.
A) Estados Unidos. B) Asia. C) Europa.
A) Inglaterra. B) España. C) Portugal.
A) Americanos. B) Nativos. C) Indios o Indígenas.
A) La conquista y La Colonia. B) La era contemporánea y la era moderna. C) El descubrimiento de América y la era espacial.
A) Solamente el idioma. B) Sus costumbres, idioma, religión y saberes. C) Solamente sus saberes.
A) Chocó. B) El Congo. C) África.
A) Utilizarlos como sus acompañantes. B) Utilizarlos como maestros. C) Utilizarlos como esclavos.
A) Una epidemia de gripa. B) Las enfermedades y al maltrato por parte de los conquistadores C) El traslado de los indígenas a otros países.
A) El trabajo de las haciendas agrícolas y ganaderas. B) Las minas de oro. C) Labores educativas.
A) Por la cantidad de indígenas. B) La cantidad de europeos que llegaron. C) La mezcla de aborígenes, africanos, europeos y sus descendientes.
A) Nuestros antepasados aborígenes. B) Nuestra diversidad étnica. C) Nuestras culturas indígenas.
A) Los primeros pobladores provenientes de Asia. B) Los indígenas existentes cuando llegaron los europeos. C) Indígenas, blancos y negros.
A) Sólo por los indígenas. B) Los indígenas, los afrocolombianos y raizales y por los rom o gitanos. C) Sólo por los negros.
A) 70.000 personas. B) 700.000 personas C) 7.000 personas.
A) 800 comunidades. B) 80 comunidades. C) 8 comunidades.
A) un solo idioma. B) más de 67 idiomas. C) Menos de 67 idiomas.
A) Sólo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. B) La región del Pacífico, en la región del Caribe y en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. C) Sólo en la región del Pacífico.
A) Raizales. B) Negros. C) Gitanos.
A) Los Ingleses. B) Los Españoles. C) Los Holandeses.
A) Asiático. B) Europeo. C) Africano. |