![]() ![]() La medida de la cantidad de volumen de un fluido que pasa por una sección de tubería por unidad de tiempo Presión Densidad Caudal Velocidad de flujo ![]() ![]() Establece que aunque el área transversal de una tubería y su velocidad de flujo se modifiquen, el caudal permanece constante: Ecuación de Bernoulli Ecuación de continuidad Principio de Pascal Principio de Arquímedes ![]() ![]() La rama de la física que estudia los fluidos en movimiento: Cinemática Hidrodinámica Mecánica de fluidos Hidrostática ![]() ![]() Establece que la suma de la energía cinética, la energía potencial y la presión de un fluido se mantiene constante a lo largo de una corriente de flujo: Ecuación de Bernoulli Ecuación de continuidad Principio de Pascal Principio de Arquímedes ![]() ![]() Por una tubería fluye agua con una velocidad V, si el área transversal de la tubería se amplia al doble, la nueva velocidad, será: 2V 4V V/4 V/2 ![]() ![]() Por una tubería fluye agua con una velocidad V, si el área transversal de la tubería se reduce a la mitad, la nueva velocidad, será: 2V 4V V/4 V/2 ![]() Por una tubería fluye agua con una velocidad V, si el radio de la tubería se amplia al doble, la nueva velocidad, será: 2V 4V V/4 V/2 Por una tubería fluye agua con una velocidad V, si el radiode la tubería se reduce a la mitad, la nueva velocidad, será: 2V 4V V/4 V/2 Don Benito Cámelas esta lavando su carro con ayuda deuna manguera, al tapar una parte de la salida de la manguera con su dedo, el señor Cámelas consigue: Aumentar el caudal Aumentar la velocidad de flujo Reducir el caudal Reducir la velocidad de flujo La llave del lavadero puede llenar un balde de 15 L en1 min. Entonces podemos decir que el caudal entregadopor la llave es: 2,5 x10-4 m3/s 0,25 m3/s 4000 m3/s 0,0025 m3/s La llave del lavadero puede llenar un balde de 20 L en1 min. Entonces podemos decir que el caudal entregadopor la llave es: 3,33 x10-5 m3/s 0,33 m3/s 3,33 x10-4 m3/s 20 m3/s La llave del lavadero puede llenar un balde de 50 L en2 min. Entonces podemos decir que el caudal entregadopor la llave es: 2,5 x10-2 m3/s 4,16 x10-4 m3/s 2400 m3/s 416 x10-4 m3/s La llave del lavadero puede llenar un balde de 30 L en2 min. Entonces podemos decir que el caudal entregadopor la llave es: 2,5 x10-4 m3/s 4,16 x10-4 m3/s 2400 m3/s 416 x10-4 m3/s Por una tubería de 3 cm de diámetro fluyen 0,0004 m3/s de agua. Determine la velocidad de flujo 0,56 m/s 0,03 m/s 0,42 m/s 0,85 m/s Por una tubería de 5 cm de diámetro fluyen 0,00006 m3/s de agua. Determine la velocidad de flujo 0,56 m/s 0,03 m/s 0,42 m/s 0,85 m/s Por una tubería de 4 cm de diámetro fluye agua 0,02 m/s, determine el caudal en la tubería. 2,51 x10-5 m3/s 4,16 x10-4 m3/s 1,92 x10-5 m3/s 4 x10-4 m3/s Por una tubería fluyen 0,000012 m3/s de agua a 0,03 m/s. Determine el área transversal de la tubería 2,51 x10-5 m2 4,16 x10-4 m2 1,92 x10-5 m2 4 x10-4 m2 Un tanque de 4 m de largo, 6 m de ancho y 2 m de profundidad se llena en 30 min por medio de dos tuberías iguales de 2 cm de radio. Determine la velocidad de flujo de las tuberías. 10,61 m/s 1,10 m/s 2,65 m/s 0,47 m/s un tanque de 5 m de largo, 3 m de ancho y 1 m de profundidad se llena en 40 min por medio de dos tuberías iguales de 3 cm de radio. Determine la velocidad de flujo de las tuberías. 10,61 m/s 1,10 m/s 2,65 m/s 0,47 m/s un tanque de 2 m de largo, 1 m de ancho y 50 cm de profundidad se llena en 10 min por medio de dos tuberías iguales de 1 cm de radio. Determine la velocidad de flujo de las tuberías. 10,61 m/s 1,10 m/s 2,65 m/s 0,47 m/s un tanque de 50 cm de largo, 30 cm de ancho y 60 cm de profundidad se llena en 5 min por medio de dos tuberías iguales de 1 cm de radio. Determine la velocidad de flujo de las tuberías. 10,61 m/s 1,10 m/s 2,65 m/s 0,47 m/s En la fábrica Ebriamigos S.A. fluye cerveza a 0,002 m/s en una tubería de 1 cm de radio, si se necesita que la velocidad de flujo sea 0,01 m/s, se debería cambiar la tubería por una de: 0,44 cm 0,89 cm 0,25 cm 0,31 cm En la fábrica Ebriamigos S.A. fluye cerveza a 0,0003 m/s en una tubería de 2 cm de radio, si se necesita que la velocidad de flujo sea 0,015 m/s, se debería cambiar la tubería por una de: 0,44 cm 0,89 cm 0,25 cm 0,31 cm En la fábrica Ebriamigos S.A. fluye cerveza a 0,004 m/s en una tubería de 1 cm de radio, si se necesita que la velocidad de flujo sea 0,06 m/s, se debería cambiar la tubería por una de: 0,44 cm 0,89 cm 0,25 cm 0,31 cm En la fábrica Ebriamigos S.A. fluye cerveza a 0,0005 m/s en una tubería de 2 cm de radio, si se necesita que la velocidad de flujo sea 0,02 m/s, se debería cambiar la tubería por una de: 0,44 cm 0,89 cm 0,25 cm 0,31 cm Un tanque elevado contiene agua y está provisto de una tubería con llave. Si la superficie del agua está a 15 m del suelo y la llave a 50 cm del suelo. Determine la velocidad de flujo cuando la llave se abre. 16,85 m/s 13,71 m/s 19,54 m/s 23,92 m/s Un tanque elevado contiene agua y está provisto de una tubería con llave. Si la superficie del agua está a 10 m del suelo y la llave a 40 cm del suelo. Determine la velocidad de flujo cuando la llave se abre. 16,85 m/s 13,71 m/s 19,54 m/s 23,92 m/s Un tanque elevado contiene agua y está provisto de una tubería con llave. Si la superficie del agua está a 20 m del suelo y la llave a 50 cm del suelo. Determine la velocidad de flujo cuando la llave se abre. 16,85 m/s 13,71 m/s 19,54 m/s 23,92 m/s Un tanque elevado contiene agua y está provisto de una tubería con llave. Si la superficie del agua está a 30 m del suelo y la llave a 80 cm del suelo. Determine la velocidad de flujo cuando la llave se abre. 16,85 m/s 13,71 m/s 19,54 m/s 23,92 m/s Por un tubo venturi fluye un aceite de 850 kg/m3 de densidad, si en la sección más ancha el área transversal es 12 cm2 la velocidad de flujo es 5 m/s y la presión es 4 atm. Determine la presión en la parte más delgada del tubo donde el área transversal es 6 cm2 373425 Pa 95625 Pa 191175 Pa 281175 Pa Por un tubo venturi fluye un aceite de 950 kg/m3 de densidad, si en la sección más ancha el área transversal es 10 cm2 la velocidad de flujo es 2 m/s y la presión es 1 atm. Determine la presión en la parte más delgada del tubo donde el área transversal es 5 cm2 373425 Pa 95625 Pa 191175 Pa 281175 Pa Por un tubo venturi fluye un aceite de 850 kg/m3 de densidad, si en la sección más ancha el área transversal es 8 cm2 la velocidad de flujo es 3 m/s y la presión es 2 atm. Determine la presión en la parte más delgada del tubo donde el área transversal es 4 cm2 373425 Pa 95625 Pa 191175 Pa 281175 Pa Por un tubo venturi fluye un aceite de 950 kg/m3 de densidad, si en la sección más ancha el área transversal es 6 cm2 la velocidad de flujo es 4 m/s y la presión es 3 atm. Determine la presión en la parte más delgada del tubo donde el área transversal es 3 cm2 373425 Pa 95625 Pa 191175 Pa 281175 Pa En una fiesta se tiene un barril abierto con cerveza de 1 m de profundidad, al barril se le abre un agujero de 2 cm de radio a 10 cm del fondo. Determine el caudal con el cual sale la cerveza del barril. 5,27 x10-3 m3/s 2,42 x10-3 m3/s 1,09 x10-3 m3/s 1,24 x10-3 m3/s En una fiesta se tiene un barril abierto con cerveza de 80 cm de profundidad, al barril se le abre un agujero de 1,5 cm de radio a 20 cm del fondo. Determine el caudal con el cual sale la cerveza del barril. 5,27 x10-3 m3/s 2,42 x10-3 m3/s 1,09 x10-3 m3/s 1,24 x10-3 m3/s En una fiesta se tiene un barril abierto con cerveza de 60 cm de profundidad, al barril se le abre un agujero de 1,2 cm de radio a 30 cm del fondo. Determine el caudal con el cual sale la cerveza del barril. 5,27 x10-3 m3/s 2,42 x10-3 m3/s 1,09 x10-3 m3/s 1,24 x10-3 m3/s En una fiesta se tiene un barril abierto con cerveza de 120 cm de profundidad, al barril se le abre un agujero de 1 cm de radio a 40 cm del fondo. Determine el caudal con el cual sale la cerveza del barril. 5,27 x10-3 m3/s 2,42 x10-3 m3/s 1,09 x10-3 m3/s 1,24 x10-3 m3/s |