A) ADN que es diferente al de las otras células producidas B) un 50% de probabilidad de tener una copia del gene insertado C) un tipo nuevo de base de ADN D) una copia del gene insertado
A) la cantidad de energía disponible para la síntesis de la proteína B) el tipo y número de moléculas de ADN en una célula C) el tipo y secuencia de aminoácidos en la proteína D) los errores cometidos cuando se copió el ADN
A) han sido reemplazados por compuestos más tóxicos B) son capaces de causar mutaciones en los humanos C) pueden actuar como fertilizantes, aumentando el crecimiento de algas en los estanques D) interfieren con la producción de antibióticos por las células de glóbulos blancos
A) se aparearía con otras especies B) produciría una mutación beneficiosa C) formaría un fósil D) se extinguiría
A) 12 B) 48 C) 21 D) 8
A) garantiza que los grandes organismos dominarán el área B) asegura una gran cantidad de material genético idéntico C) desarrolla relaciones entre organismos que son siempre positivos sobre largos períodos de tiempo D) aumenta la posibilidad de que algunos organismos sobrevivirán a un cambio mayor en el medio ambiente
A) un ecosistema que se ha recuperado B) un nicho ecológico sin competencia C) un impacto medioambiental causado por factores físicos D) un ecosistema alterado a través de las actividades de un organismo
A) lombrices de tierra y nutrientes B) bacteria y tierra C) fertilizante y descomponedores D) humedad y minerales
A) una característica controlada por más de un par de genes B) expresión de un rasgo oculto C) un trastorno hereditario D) influencia medioambiental en la expresión génica
A) glóbulos rojos anormales B) un código para la producción de hemoglobina anormal C) moléculas de hemoglobina anormales D) un código para la producción de aminoácidos anormales
A) selección natural B) equilibrio dinámico C) cosecha directa D) reproducción selectiva
A) Se expone a la ardilla a radiación durante varios días. B) La ardilla deja de usar sus garras para cavar. C) Los robles gradualmente se tornan menos comunes. D) El tiempo se torna más húmedo durante un período breve.
A) cigotos con la información genética para producir únicamente hembras B) descendencia con ciertos rasgos que no aparecieron en los padres (variacion genetica) C) gametos con muchas copias del mismo cromosoma D) embriones con rasgos idénticos a los de todos los demás miembros de la especie
A) los antibióticos eliminaron la mayoría de las bacterias carentes de una variación genética para resistencia B) ciertas bacterias aprendieron a resistir los antibióticos (adquirieron y pasaron su immunidad) C) los antibióticos se han debilitado con el paso de los años D) las bacterias necesitaron cambiar para producir más antibióticos
A) la división celular meiótica B) la biotecnología C) la reproducción asexual/clonacion D) la ingeniería genética
A) Alterarán el medio ambiente de modo tal que ambas puedan sobrevivir en ese ecosistema. B) Una especie puede adaptarse a un medio ambiente diferente. C) Usualmente desarrollarán distintos requisitos. D) Una especie puede ser eliminada de ese ecosistema.
A) una paloma que viajaba a largas distancias B) una avestruz de alas blancas que brincaba alto y corria mucho C) una de las comidas mas importantes en Europa D) una ave de la isla Mauricio, extinta por los humanos
A) su especie muestra variación genética B) su medio ambiente tiene pocos factores abióticos C) el tamaño de la población es pequeño D) los organismos son grandes
A) los humanos pueden destruir hábitats al eliminar arbustos y árboles florales B) todos los animales se alimentan directamente de arbustos florales que la gente podría sacar C) la extracción de arbustos y árboles florales aumentará la biodiversidad D) los arbustos florales crecen mejor en bosques y parques estatales
A) la contaminación del aire con gases sulfurosos de factorias B) la sobreutilización de recursos C) la reutilización de bolsas plásticas D) la contaminación del agua con metales pesados, desechos de factorias
A) Especie 4 B) Especie 2 C) Especie 1 D) Especie 3
A) la cantidad de enlaces químicos en una molécula de glucosa B) el tamaño de las células de los descomponedores C) los tipos de minerales presentes en la tierra necesarios para la sintesis de azucar D) la estructura molecular del oxígeno disponible
A) células pulmonares anormales producidas por toxinas del humo B) daño en las células de la piel por la radiación ultravioleta C) una sustitución de base en los gametos durante la meiosis D) ruptura aleatoria de cromosomas en el núcleo de las células del hígado
A) únicamente frutas grandes de color rosa B) frutas rojas pequeñas y blancas pequeñas en la misma planta C) únicamente frutas rojas y grandes D) únicamente frutas pequeñas y blancas
A) la evolución del búho B) el ciclo de vida del búho C) el papel (nicho) del búho en el ecosistema local D) la estructura social de la población local de búhos
A) U - A- G - C- U B) A - T - C - G-A C) T - A- G - C- T D) T - A- C - G- T
A) A - T - C - G-A B) T - A- G - C- T C) A - T - C - G-A D) U - A- G - C- U
A) maravilloso B) multiple C) mensajero D) magnifico
A) El nucleo de todas las celulas tienen 46 cromosomas B) El nucleo es grande y esta aburrido C) El nucleo tiene poros que permiten que el mARN viaje mas rapido D) El nucleo y las ribosomas no hablan el mismo 'idioma'
A) proteinas B) tijeras C) aminoacidos D) enzimas
A) replicacion de ADN B) recombinacion genetica C) sintesis de proteina D) electroforesis en gel
A) SER B) PHE C) LEU D) CYS
A) CAU B) UAA C) GAU D) AAU |