- 1. Organización de los seres vivos, en el cual diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el nombre de:
A) Biósfera B) Ecosistema C) Comunidad D) Especie
- 2. Las bacterias y los hongos son ejemplos de:
A) Consumidores primarios B) Productores C) Descomponedores D) Consumidores secundarios
- 3. Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, algunos ejemplos de componentes abióticos son:
A) Animales y plantas B) Temperatura y agua C) Ninguna de las anteriores D) El ser humano
- 4. El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados:
A) Ninguna de las anteriores B) Una Población C) Una especie D) Una Comunidad
- 5. En nuestro planeta hay gran diversidad de ecosistemas que en su conjunto constituyen lo que se denomina:
A) Ninguna de las anteriores B) Comunidad C) Biosfera D) Globo terraqueo
- 6. Escoge la forma correcta de representar la organización externa de los seres vivos de menor a mayor nivel:
A) Individuo Población Ecosistema Comunidad B) Individuo Comunidad Población Ecosistema C) Individuo Población Comunidad Ecosistema D) Individuo Comunidad Ecosistema Población
- 7. La relación recíproca positiva que se da entre individuos o poblaciones de dos especies distintas, de la cual ambas se benefician es denominada:
A) Ninguna de las anteriores B) Comensalismo C) Parasitismo D) Mutualismo
- 8. Los consumidores primarios se alimentan solo de tejidos vegetales por lo cual también son llamados:
A) Hervívoros B) Omnívoros C) Carnívoros D) Ninguna de las anteriores
- 9. En una cadena alimenticia, los consumidores pueden estar clasificados en:
A) Mamíferos, ovíparos, vivíparos B) Vertebrados e invertebrados C) Ninguna de las aneriores D) Herbívoros, carnívoros, omnívoros
- 10. Entre las consecuencias más graves de los problemas ambientales se puede mencionar:
A) Especies en peligro de extinción B) No hay consecuencias C) Ambiente libre de contaminación D) Erosión y disminución de la biodiversidad
|