Prueba A 6º:El adivinador de máscaras
  • 1. Elige la frase que mejor resume el texto.
A) El mono es el animal más parecido al hombre.
B) No todos pueden disfrazarse.
C) Cada un se disfraza como puede.
  • 2. Los hechos del cuento ocurren:
A) durante el día de Reyes.
B) durante las fiestas de carnaval.
C) durante la Semana Santa.
  • 3. Tupé, el protagonista del cuento, era...
A) el hijo de Jacobo, el de las Bodegas.
B) el hijo del boticario.
C) el hijo del maestro.
  • 4. ¿Qué le hizo Manolín a la muñeca de su hermana?
A) Se la escondió para darle un susto.
B) Le pintó bigotes.
C) Le quitó las pilas para que no cantara.
  • 5. Aquel año, a Tupé los Reyes le echaron...
A) un camión.
B) una bicicleta.
C) dos libros.
  • 6. Tupé y Manolín eran amigos porque...
A) eran primos.
B) iban juntos a la escuela.
C) se contaban sus secretos.
  • 7. En su libro de bichos, junto a cada animal, Tupé tenía escrito...
A) el nombre de cada uno de los animales.
B) el mote de algunas personas.
C) el nombre de una persona.
  • 8. Todos los bichos del libro de Tupé...
A) eran animales salvajes.
B) miraban diferente.
C) eran animales africanos.
  • 9. ¿En qué se fijaba Tupé para poner el nombre a cada bicho?
A) en su forma de vetir.
B) en su estatura.
C) en sus ojos.
  • 10. Durante el carnaval, Manolín y Tupé se divertían...
A) adivinando quién se ocultaba bajo cada disfraz.
B) saliendo todos los años en la cabalgata.
C) disfrazándose cada año de un animal diferente.
  • 11. La gente del pueblo admiraba a Tupé ...
A) por su inteligencia.
B) por su habilidad.
C) por sus originales disfraces.
  • 12. Posadas del Asno era un pueblo pequeño porque..
A) los burros iban por las calles.
B) no tenían autobuses públicos.
C) se conocían todos.
  • 13. En su libro de bichos, Tupé tenía...
A) cien dibujos de animales.
B) más de ciento treinta dibujos.
C) unos setenta y cinco bichos.
  • 14. Ese año, apareció un nuevo disfraz...
A) en la carretera del pueblo.
B) en la plaza del pueblo.
C) en el Ayuntamiento.
  • 15. El disfrazado desconocido era..
A) un mono sin disfraz.
B) un mono disfrazado de mono.
C) una persona disfrazada de mono.
  • 16. Cuando Tupé se situó frente a la máscara nueva...
A) se quedó admirado de su perfecto disfraz
B) lo miró fijamente a los ojos.
C) observó todos los detalles del disfraz.
  • 17. Para no olvidarse de ningún detalle...
A) apuntó todos los detalles en una libreta.
B) le dijo a Manolín que lo llevara a casa en su bicicleta.
C) volció a casa con los ojos cerrados.
  • 18. Cuando Tupé consultó su libro, observó que la mirada de aquel disfraz...
A) era igual que la mirada del hombre.
B) era una mirada desconocida.
C) coincidía con la mirada de varios del pueblo.
  • 19. Al no poder identificar la person que se ocultaba tras el disfraz, Tupé...
A) se fue a comprar un libro con más animales.
B) se echó a llorar y dijo que había fracasado.
C) se enfadó con Manolín.
  • 20. ¿Cómo descubrió Tupé al dia siguiente quién era el del disfraz?
A) por una carta anónima que recibió.
B) por una noticia del periódico.
C) por su amigo Panorro.
Bu testleri alan öğrenciler ayrıca şunları da aldılar: :

Şununla oluşturuldu: That Quiz — matematik test uygulamalarının bir tıklama ötede olduğu yer.